Stock Analysis on Net

Kraft Foods Group Inc. (NASDAQ:KRFT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2015.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Foods Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Kraft Foods Group Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Ganancias netas
Cargos netos no monetarios
Variación de activos y pasivos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo pagado, intereses, neto de impuestos1
Gastos de capital
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).


Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Se observa una disminución significativa en el efectivo generado por las operaciones, pasando de 3,035 millones de dólares en 2012 a 2,043 millones en 2013, lo que representa una caída aproximada del 32.7 %. En 2014, el valor apenas se mantiene en 2,020 millones, con una ligera disminución respecto a 2013, de alrededor del 1.2 %, indicando que la generación de efectivo operativa se estabiliza en niveles cercanos a los de 2014 tras una caída importante en el año anterior.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF muestra una tendencia similar a la del efectivo neto de actividades operativas. Después de una reducción desde 2,715 millones en 2012 a 1,936 millones en 2013, la caída es de aproximadamente el 28.6 %. En 2014, el FCFF se mantiene en 1,848 millones, marcando nuevamente una estabilización tras la caída previa, con una disminución marginal de alrededor del 4.4 % respecto a 2013. Esto indica que, aunque la generación de flujo de caja libre experimentó un descenso notable entre 2012 y 2013, en 2014 la generación de efectivo permanece estable en niveles cercanos a los del año anterior.

Intereses pagados, netos de impuestos

Kraft Foods Group Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado, intereses, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado, intereses, impuestos2
Efectivo pagado, intereses, neto de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 Ver detalles »

2 2014 cálculo
Efectivo pagado, intereses, impuestos = Efectivo pagado, intereses × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del tipo efectivo del impuesto sobre la renta mostró una tendencia ligeramente ascendente desde 33.1% en 2012 hasta 33.6% en 2013, indicando un incremento marginal en la tasa efectiva de gravamen durante ese período. Sin embargo, en 2014 se observa una disminución significativa a 25.8%, lo que puede reflejar cambios en la legislación fiscal, en las bases imponibles o en el reconocimiento de beneficios fiscales. La reducción en el tipo efectivo podría implicar una menor carga impositiva promedio para la empresa en ese año, afectando potencialmente su rentabilidad después de impuestos.
Efectivo pagado, intereses, neto de impuestos
El efectivo pagado por intereses, después de considerar los efectos fiscales, aumentó progresivamente a lo largo de los tres años. En 2012 fue de 102 millones de dólares, incrementándose significativamente a 319 millones en 2013 y alcanzando 361 millones en 2014. Este patrón indica una tendencia consistente al alza en los pagos de intereses, que podría estar relacionada con un aumento en la carga financiera o en la deuda de la empresa. El incremento del efectivo destinado al pago de intereses refleja la necesidad de financiamiento o refinanciamiento, y puede tener implicaciones en la estructura de capital y en la gestión financiera de la organización.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Kraft Foods Group Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Kraft Foods Group Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2014 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa mostró una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado. Inició en 39,370 millones de dólares en diciembre de 2012, aumentó a 41,145 millones en diciembre de 2013 y alcanzó los 46,470 millones en diciembre de 2014. Este incremento sugiere una apreciación del valor total del negocio, posiblemente debido a mejoras en sus activos, percepción del mercado o desempeño operativo.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre experimentó una caída significativa en el primer año, pasando de 2,715 millones de dólares en diciembre de 2012 a 1,936 millones en diciembre de 2013. En el período siguiente, hubo una ligera disminución adicional, llegando a 1,848 millones en diciembre de 2014. La tendencia muestra una reducción en la generación de efectivo libre, lo que podría reflejar mayores inversiones, gastos operativos incrementados o cambios en la eficiencia del negocio.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF evidenció una tendencia ascendente, comenzando en 14.5 en 2012, subiendo a 21.25 en 2013 y alcanzando 25.14 en 2014. Este aumento indica que, en relación con su flujo de caja libre, el valor de mercado de la empresa se ha elevado, sugiriendo una percepción de mayor crecimiento o estabilidad a futuro por parte del mercado, aunque también podría reflejar una disminución en la generación de efectivo que hace al activo más valuado en relación con su cash flow.