El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Kraft Foods Group
- El valor de mercado de la empresa muestra una tendencia de crecimiento constante durante el período analizado. En diciembre de 2012, el valor era de aproximadamente 42,5 mil millones de dólares, aumentando a cerca de 43,9 mil millones en diciembre de 2013, y alcanzando aproximadamente 49,1 mil millones en diciembre de 2014. Este patrón indica una valorización progresiva y sostenida en el tiempo, sugiriendo una percepción positiva del mercado respecto a la compañía.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta fluctuaciones durante el período. Aumentó de aproximadamente 13,8 mil millones en diciembre de 2012 a 16,0 mil millones en diciembre de 2013, pero luego disminuyó a alrededor de 14,8 mil millones en diciembre de 2014. La tendencia refleja una expansión inicial en la inversión en activos y recursos, seguida de una reducción posterior. La disminución puede ser indicativa de optimizaciones en la estructura de capital, reducción de inversión en activos o una redistribución de recursos en la empresa.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El Valor Añadido de Mercado experimenta un comportamiento de crecimiento en el período analizado, aumentando de aproximadamente 28,7 mil millones en diciembre de 2012 a casi 34,3 mil millones en diciembre de 2014. Después de una ligera disminución en 2013 en comparación con 2012, en 2014 se registra un incremento significativo, lo que indica una mejora en el valor que la empresa ha generado respecto a su capital invertido. La tendencia positiva en el MVA es un buen indicador de que la compañía ha incrementado su valor para los accionistas, generando mayor valor en el mercado que el capital invertido.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Kraft Foods Group Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||
Capital invertido2 | ||||
Relación de rendimiento | ||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2014 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Durante los tres años analizados, el valor añadido de mercado mostró una tendencia general al alza, incrementándose de 28,729 millones de dólares en diciembre de 2012 a 34,313 millones en diciembre de 2014. Aunque en 2013 se registró una ligera disminución respecto a 2012, en 2014 se observó un repunte que superó el valor inicial, sugiriendo una recuperación y aumento en la percepción del valor de mercado de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido presentó variaciones a lo largo del período. En 2013, se observó un incremento respecto a 2012, pasando de 13,807 a 16,041 millones de dólares, indicando una inversión adicional en la empresa. Para 2014, hubo una reducción, situándose en 14,787 millones de dólares, lo cual puede reflejar una desinversión o una gestión eficiente del capital empleado para mantener la rentabilidad.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio mostró fluctuaciones significativas, comenzando en 208.07% en 2012, disminuyendo a 174.12% en 2013 y luego aumentando a 232.05% en 2014. La caída en 2013 puede interpretarse como una disminución relativa en la generación de valor de mercado en comparación con el capital invertido, mientras que el considerable incremento en 2014 indica una mejora sustancial en la eficiencia para generar valor adicional en relación con el capital invertido, reflejando probablemente una mejora en la rentabilidad o en la percepción del mercado acerca de la empresa.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Kraft Foods Group Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||
Ingresos netos | ||||
Relación de rendimiento | ||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 MVA. Ver detalles »
2 2014 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia general de incremento en el valor añadido de mercado a lo largo del período, pasando de 28,729 millones de US$ en 2012 a 34,313 millones en 2014. Aunque en 2013 se registra una ligera disminución respecto a 2012, en 2014 se revela un incremento significativo, superando los niveles previos. Esto sugiere una mejora en la percepción del valor de mercado de la empresa en los últimos años.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos permanecieron bastante estables en los tres años analizados, con valores cercanos a 18,200 millones de US$. Sin embargo, no se evidencia una tendencia ascendente o descendente clara, manteniéndose en un rango estrecho. Esto podría indicar una estabilidad en la generación de beneficios, aunque sin crecimiento notable en los ingresos en el período considerado.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado muestra un aumento sustancial en 2014, alcanzando un 188.48% desde aproximadamente 156% en 2012 y 153% en 2013. El incremento en este ratio, en presencia de ingresos netos constantes, puede interpretarse como una mejora en la eficiencia o en la percepción de valor agregado en relación a la inversión de mercado, reflejando posiblemente una mayor rentabilidad relativa del mercado respecto a los valores aportados por la empresa.