Stock Analysis on Net

Kraft Foods Group Inc. (NASDAQ:KRFT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2015.

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Foods Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Kraft Foods Group Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Ganancias netas
Ajuste de conversión de moneda
Créditos de servicios anteriores que surjan durante el período
Amortización de créditos por servicios anteriores y otros montos reclasificados de otras pérdidas integrales acumuladas
Beneficio fiscal (gasto)
Prestaciones post-empleo
Ganancias (pérdidas) netas de derivados
Importes reclasificados de otras pérdidas integrales acumuladas
Beneficio fiscal (gasto)
Derivados contabilizados como coberturas
Otras pérdidas integrales
Ganancias integrales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).


Distribución de ganancias netas
Las ganancias netas presentan un incremento sustancial en el período 2012, alcanzando los 1,642 millones de dólares, para luego experimentar un aumento significativo en 2013 hasta 2,715 millones de dólares. Sin embargo, en 2014, se observa una caída considerable a 1,043 millones de dólares, indicando una disminución en los beneficios netos en dicho año.
Ajuste de conversión de moneda
Este concepto mostró una variabilidad significativa entre los años, con valores negativos en 2013 y 2014 (-68 y -91 millones, respectivamente). Esto sugiere que, al convertir los resultados financieros de las operaciones en otras monedas a dólares, hube fluctuaciones adversas, particularmente en 2014, que podrían reflejar efectos de tipos de cambio desfavorables.
Créditos de servicios anteriores y amortizaciones
Los créditos relacionados con servicios anteriores aumentaron progresivamente en 2014 hasta 58 millones, tras no estar presentes en 2012 y 2013. En contraste, las amortizaciones asociadas a estos créditos y otras pérdidas integradas acumuladas mostraron una tendencia negativa constante, con valores negativos en los tres años, sugiriendo que se han amortizado y reclasificado montos relacionados con pasivos anteriores, manteniendo una tendencia de recuperación o reducción de dichos créditos.
Beneficio fiscal (gasto)
Este concepto fue ligeramente positivo en 2012, negativo en 2013 y volvió a ser negativo pero con menor magnitud en 2014. La tendencia indica que, si bien hubo impacto fiscal positivo en 2012, en los años siguientes (especialmente en 2014) el efecto fue negativo, reflejando potenciales cambios en la estructura fiscal o en pérdidas fiscales utilizables en esos períodos.
Prestaciones post-empleo
Este concepto fluctúa de manera positiva en 2013, con un aumento a 6 millones, y un incremento más destacado en 2014, alcanzando 24 millones. La tendencia refleja incrementos en las obligaciones relacionadas con prestaciones post-empleo, posiblemente atribuible a una mayor provisión o cambios en las condiciones de beneficios para los empleados.
Ganancias (pérdidas) de derivados
Este rubro muestra una tendencia de notable variabilidad: una pérdida importante en 2012 de -322 millones, un regreso a ganancias en 2013 y 2014, con valores de 33 y 90 millones, respectivamente. La recuperación en 2013 y 2014 indica una gestión más efectiva en instrumentos de derivados o cambios en la exposición a riesgos de mercado.
Importes reclasificados de otras pérdidas integrales acumuladas
Este concepto fue positivo en 2012, prácticamente nulo en 2013, y negativo en 2014, lo cual sugiere una reclasificación o cierre de ciertas partidas relacionadas con pérdidas acumuladas, reflejando un proceso de ajuste o normalización en esas cuentas.
Otros conceptos complementarios
El beneficio fiscal y otros componentes de pérdidas integrales mostraron variaciones del orden de millones, con cambios en la dirección y magnitud de los efectos fiscales y de pérdidas acumuladas. Estas variaciones indican una gestión activa en la contabilización y ajuste de partidas relacionadas con impuestos y pérdidas acumuladas.
Ganancias totales (ganancias integrales)
Las ganancias totales o ganancias integrales reflejaron un pico en 2013 con 2,676 millones, pero experimentaron una caída significativa en 2014 hasta 980 millones. Esto denota que, aunque hubo períodos de alta rentabilidad, en 2014 se enfrentaron impactos que redujeron considerablemente los resultados globales, posiblemente por efectos de fluctuaciones en ganancias derivadas y otros ajustes contables.