Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia ascendente, pasando de 6.48 en 2012 a 7.53 en 2014. Esto indica que la empresa ha logrado aumentar la eficiencia en la gestión de inventarios, vendiendo y reponiendo productos con mayor frecuencia a lo largo del periodo.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una ligera mejora en 2013, con un incremento a 17.38 desde 16.84 en 2012, pero vuelve a disminuir ligeramente en 2014 a 16.86. La tendencia sugiere una gestión relativamente estable en las cuentas por cobrar, con una ligera variación que podría reflejar cambios en los términos de crédito o en la política de cobranza.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una disminución en 2013 a 7.36 desde 8.03 en 2012, y posteriormente un aumento significativo en 2014 a 8.69. Esto sugiere que la empresa ha logrado retener sus pagos durante un periodo más largo en 2013 y ha revertido esa tendencia en 2014, pagando más rápidamente a sus proveedores en ese último año.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta un patrón irregular, comenzando en 15.07 en 2012, descendiendo a 12.16 en 2013 y registrando un valor muy elevado de 1011.39 en 2014. La anomalía en 2014 podría indicar un cambio significativo en la estructura del capital circulante, posiblemente debido a una variación en los activos o pasivos circulantes, o a un error de registro o interpretación de los datos.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador disminuyó de 56 días en 2012 a 48 días en 2014, reflejando una mejora en la velocidad con la que la empresa convierte su inventario en ventas, alineándose con el aumento en el ratio de rotación de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días se mantuvo relativamente estable alrededor de 21-22 días en los tres años, indicando una política de crédito y cobro consistente en el tiempo, con poca variación en los periodos de cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventarios y cuentas por cobrar, muestra una tendencia favorable hacia la eficiencia, reduciéndose de 78 días en 2012 a 70 días en 2014. Esto significa que la empresa logra completar su ciclo operativo en menos tiempo, mejorando la gestión del capital de trabajo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta un incremento en 2013 a 50 días desde 45 en 2012, y una reducción en 2014 a 42 días. La tendencia indica una gestión más flexible en el pago a proveedores en 2014, acortando los plazos de pago y posiblemente mejorando relaciones con los proveedores o ajustando las políticas de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una reducción significativa en 2013 a 23 días desde 33 en 2012, y posteriormente un ligero aumento a 28 días en 2014. La tendencia indica que la empresa ha logrado acelerar el proceso de conversión a efectivo en un primer momento, pero en 2014 el ciclo se estabiliza en un nivel ligeramente superior, reflejando una gestión eficiente del efectivo en general.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Kraft Foods Group Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Costo de ventas | ||||
Inventarios | ||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costo de ventas
- Se observa un incremento en el costo de ventas desde 2012 hasta 2014, alcanzando un valor de 13,360 millones de dólares en 2014. A pesar de una reducción en 2013 en comparación con 2012, en 2014 la cifra vuelve a aumentar, lo que puede indicar un incremento en la producción o en la adquisición de inventarios para mantener las ventas o responder a una mayor demanda.
- Inventarios
- El nivel de inventarios presenta una disminución significativa en 2013 respecto a 2012, reduciéndose de 1,928 millones a 1,616 millones de dólares. No obstante, en 2014 los inventarios aumentan nuevamente, llegando a 1,775 millones de dólares. Estos cambios reflejan posibles ajustes en la gestión de inventarios, alineados con las variaciones en la demanda o en la estrategia de almacenamiento de la compañía.
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra una tendencia constante de incremento, pasando de 6.48 en 2012 a 7.53 en 2014. Esto indica que la empresa ha mejorado su eficiencia en la gestión de inventarios, logrando transformar sus existencias en ventas con mayor rapidez en los últimos años. El incremento en dicho ratio sugiere una optimización en los procesos de inventario y una utilización más efectiva de los recursos disponibles.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Kraft Foods Group Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Ingresos netos | ||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||
Referencia | ||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos netos ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos netos
- Se observa que los ingresos netos se mantuvieron bastante estables a lo largo del período analizado, con valores cercanos a 18,3 mil millones de dólares en 2012, una ligera disminución en 2013 a 18,2 mil millones y una estabilización similar en 2014 en 18,2 mil millones. Este comportamiento indica una tendencia de estabilidad en las ventas, sin evidencias de crecimiento o disminución significativa durante estos años.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Las cuentas por cobrar mostraron una ligera reducción de 2012 a 2013, pasando de 1,089 millones a 1,048 millones de dólares. Posteriormente, en 2014, las cuentas por cobrar volvieron a incrementarse levemente a 1,080 millones de dólares, acercándose nuevamente a los niveles del inicio del período. Esto sugiere una gestión relativamente constante de las cuentas por cobrar, con una ligera variabilidad sin cambios bruscos o tendencias claramente definidas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar aumentó de 16.84 en 2012 a 17.38 en 2013, lo cual indica una mejora en la eficiencia en la cobranza, ya que la empresa logra convertir sus cuentas por cobrar en ventas más rápidamente. Sin embargo, en 2014, el índice se redujo a 16.86, acercándose a los niveles originales, señalando una leve disminución en la eficiencia de cobranza en comparación con el año anterior. La variación del índice refleja cambios en la gestión de cobros, pero sin una tendencia clara de deterioro o mejora significativa a lo largo de los años.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Kraft Foods Group Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Costo de ventas | ||||
Cuentas a pagar | ||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de ventas
- Se observa un incremento en el costo de ventas, pasando de 12,499 millones de dólares en 2012 a 11,395 millones en 2013, para luego elevarse a 13,360 millones en 2014. Esto indica una tendencia de incremento en los costos totales en los últimos dos años, con una reducción significativa en 2013 seguida de un aumento sustancial en 2014, lo que puede reflejar cambios en los volúmenes de producción, en los precios de insumos o en la estructura de costos.
- Cuentas a pagar
- El saldo de cuentas a pagar se mantiene relativamente estable en torno a los 1,55 mil millones de dólares en 2012 y 2013, con una ligera disminución en 2014 a 1,537 millones de dólares. La estabilidad en este indicador sugiere que la política de pago a proveedores ha sido consistente, aunque con un ligero ajuste en 2014.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo de los años, con un valor de 8.03 en 2012, disminuyendo a 7.36 en 2013 y luego incrementando a 8.69 en 2014. La disminución en 2013 indica una menor rotación, lo que puede reflejar pagos más lentos o cambios en la negociación con proveedores, mientras que el incremento en 2014 sugiere una mayor eficiencia en la gestión de pagos o una reducción en los plazos ofrecidos por los proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
Kraft Foods Group Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Activo circulante | ||||
Menos: Pasivo corriente | ||||
Capital de explotación | ||||
Ingresos netos | ||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos netos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia ascendente entre 2012 y 2013, incrementándose de 1,217 millones de dólares a 1,498 millones. Sin embargo, en 2014 se observa una disminución significativa, reduciéndose a 18 millones, lo que indica una posible alteración en la estructura del capital o en la forma de cálculo de este indicador para ese período.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos se mantienen relativamente estables en los primeros dos años, con valores cercanos a los 18,200 millones de dólares en 2012 y 2013. En 2014, los ingresos presentan una ligera disminución a 18,205 millones, sugiriendo una estabilidad en la generación de ventas o renta durante estos años, con poca variabilidad en los resultados.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante exhibe una tendencia de disminución entre 2012 y 2013, bajando de 15.07 a 12.16, lo que puede reflejar una gestión más eficiente del capital circulante o cambios en la estructura de inventarios, cuentas por pagar o por cobrar. Sin embargo, en 2014, este ratio presenta un aumento desproporcionado a 1,011.39, lo que podría indicar un error en los datos, un cambio en las políticas contables o en la medición del ratio, o una anomalía en la gestión financiera. Esta variación drástica requiere una revisión adicional para comprender las causas subyacentes.
Días de rotación de inventario
Kraft Foods Group Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||
Ratio de rotación de inventario | ||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||
Días de rotación de inventario1 | ||||
Referencia (Número de días) | ||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de incremento a lo largo del período analizado. En 2012, el ratio fue de 6.48, aumentando a 7.05 en 2013 y alcanzando 7.53 en 2014. Esto indica que la empresa ha logrado mejorar su eficiencia para vender y reemplazar su inventario en un menor número de veces durante el año, reflejando posiblemente una mejor gestión de inventarios y una mayor rotación de productos.
- Días de rotación de inventario
- El número de días requeridos para rotar el inventario ha experimentado una reducción progresiva. En 2012, este indicador era de 56 días, disminuyendo a 52 días en 2013 y a 48 días en 2014. La disminución en los días de inventario sugiere que la empresa ha optimizado sus procesos de inventario, logrando vender sus existencias en un menor período de tiempo cada año, lo cual puede contribuir a una mejor gestión de liquidez y menor riesgo de obsolescencia de inventarios.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Kraft Foods Group Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||
Referencia (Número de días) | ||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable durante los tres períodos analizados, con valores de 16.84 en 2012, 17.38 en 2013 y 16.86 en 2014. Esto indica una ligera variabilidad en la rapidez con la que la empresa cobra sus cuentas por cobrar, sin señales de cambios significativos en la gestión de crédito y cobro.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantuvieron constantes en 22 días en 2012 y 2014, con una ligera disminución a 21 días en 2013. Este patrón sugiere que el tiempo promedio para cobrar las cuentas no experimentó variaciones sustanciales, lo cual puede reflejar una estabilidad en las políticas crediticias y en el comportamiento de cobro.
Ciclo de funcionamiento
Kraft Foods Group Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||
Días de rotación de inventario | ||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||
Referencia | ||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia decreciente en los días de rotación de inventario, haciendo referencia a una reducción de 56 días en 2012 a 48 días en 2014. Esto indica una mejora en la eficiencia de gestión de inventarios, con una rotación más rápida y una posible optimización en la gestión de existencias, lo cual puede implicar una reducción en costos asociados al almacenamiento y una mayor eficiencia en la venta de productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen casi constantes, con un valor de 22 días en 2012, descendiendo ligeramente a 21 días en 2013 y permaneciendo en ese nivel en 2014. Esto sugiere una estabilidad en los periodos de cobro, aunque no se evidencia una mejora significativa en la rapidez de cobro, sino un mantenimiento de las políticas de crédito y cobro adoptadas por la empresa.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa la suma de los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una disminución de 78 días en 2012 a 70 días en 2014. La tendencia decreciente en este ciclo indica una mayor eficiencia en el ciclo operativo global, reflejando una gestión más efectiva de inventarios y cobros, y reduciendo el período total que tarda la empresa en convertir sus recursos en efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Kraft Foods Group Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||
Referencia (Número de días) | ||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta un comportamiento fluctuante en el período analizado. En 2012, el valor se situó en 8.03, experimentando una disminución en 2013 hasta 7.36, lo que indica que la empresa tomó más días, en promedio, para pagar sus cuentas por pagar durante ese año. Sin embargo, en 2014, el ratio aumentó a 8.69, sugiriendo que la empresa logró reducir el tiempo que tarda en pagar sus cuentas pendientes, lo que puede reflejar una mejor gestión de los pagos a proveedores o cambios en las condiciones de pago negociadas.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar reflejan las tendencias observadas en el ratio correspondiente. En 2012, la empresa tardó aproximadamente 45 días en pagar sus cuentas, incremento en 2013 a 50 días, lo cual indica un retraso en los pagos o una extensión en los plazos otorgados por los proveedores. En 2014, los días de pago disminuyen a 42, lo que refuerza la observación de una tendencia hacia una gestión más rápida y efectiva en el cumplimiento de las obligaciones crediticias en comparación con 2013, aunque aún es menor que en 2012. Es posible que la empresa haya adoptado políticas para mejorar la eficiencia en el pago de sus cuentas o ajustó sus condiciones de financiamiento.
Ciclo de conversión de efectivo
Kraft Foods Group Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||
Días de rotación de inventario | ||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||
Referencia | ||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia a la disminución en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Comenzando en 56 días en 2012, disminuye a 52 días en 2013 y continúa reduciéndose a 48 días en 2014. Este patrón indica una mejora en la gestión de inventarios, permitiendo una rotación más rápida y eficiente de los productos en inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período se mantiene relativamente estable en torno a los 22 días, con una ligera disminución a 21 días en 2013 y luego un ligero aumento a 22 días en 2014. La estabilidad en este indicador sugiere una política de cobro consistente, sin cambios significativos en los plazos de recuperación de las cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo, comenzando en 45 días en 2012, aumentando a 50 días en 2013, y disminuyendo posteriormente a 42 días en 2014. La tendencia refleja una mayor flexibilidad en el período de pago en 2013, con una eventual reducción en 2014, lo que podría indicar una gestión más efectiva del pago a proveedores o cambios en las condiciones de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia decreciente en 2013, pasando de 33 días en 2012 a 23 días en 2013, señalando una mayor eficiencia en la conversión de recursos en efectivo. Sin embargo, en 2014 muestra un aumento a 28 días, lo que implica una ligera pérdida de esa eficiencia, aunque todavía mantiene un nivel favorable en comparación con 2012. Estos cambios reflejan variaciones en la gestión del flujo de caja, inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.