Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
- Resumen general de la composición de activos
- El análisis de los datos revela una estructura estable en la distribución de los activos totales a lo largo de los períodos considerados. La mayor proporción corresponde a los activos intangibles, en particular la buena voluntad, que representa cerca de la mitad de la composición total, permaneciendo en un rango constante alrededor del 49.7%. Los activos no corrientes, que incluyen la buena voluntad y los activos intangibles, constituyen aproximadamente el 78-79% de los activos totales, mostrando cierta estabilidad en el tiempo.
- Revisión de los activos corrientes
- El activo circulante representa aproximadamente el 20-21% del total de los activos en los distintos periodos, con una ligera variación. Dentro de estos, los inventarios muestran una disminución del 8.26% en 2012 a un 6.98% en 2013, seguida de un aumento a 7.74% en 2014, sugiriendo fluctuaciones en la gestión de inventarios. Las cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables en torno al 4.5% a 4.7%, reflejando una consistencia en la política de cobranza.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una ligera tendencia de incremento en 2013 respecto a 2012, pasando de un 5.38% a un 7.28%, pero disminuyen en 2014 a un 5.63%. Esto indica cambios en la política de liquidez, con una mayor participación en efectivo en 2013 que se reduce posteriormente, posiblemente debido a mayores inversiones o gastos en otros activos.
- Otros activos y pasivos
- Los impuestos diferidos sobre la renta representan una pequeña proporción del total, con una ligera disminución en 2013 y un aumento en 2014, alcanzando un 1.67%. Los otros activos corrientes muestran un crecimiento progresivo, desde un 0.56% en 2012 hasta un 1.13% en 2014, lo que podría reflejar una diversificación o incremento en activos líquidos o prepagos a corto plazo. La categoría de activos no corrientes mantiene una estabilidad, con un ligero incremento en 2014, apoyando una estrategia de inversión en activos a largo plazo.
- Observaciones finales
- En resumen, la estructura de activos se mantiene predominantemente orientada hacia componentes intangibles y activos no corrientes, con una estabilidad en la participación de los activos totales durante los tres años. Se observan cambios moderados en inventarios y efectivo, que podrían estar relacionados con ajustes operativos o estratégicos. La proporción de activos corrientes y líquidos mostró ligeras variaciones, indicando una gestión adaptativa en la liquidez y en la rotación de inventarios y cuentas por cobrar.