Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio comenzó en un 31.84% en 2012, mostró una mejora notable hasta alcanzar un 37.45% en 2013, evidenciando una mayor eficiencia en la generación de utilidad bruta respecto a las ventas. Sin embargo, en 2014 experimentó una contracción significativa hasta el 26.61%, lo que podría indicar un aumento en los costos de producción o una disminución en los precios de venta sin una correspondiente reducción en los costos variables, afectando la rentabilidad bruta.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este indicador experimentó un incremento importante en 2013, pasando de un 14.56% en 2012 a un 25.20%, sugiriendo un mejor control de gastos operativos y una mayor eficiencia en la gestión de las operaciones. No obstante, en 2014 se redujo a un 10.38%, lo cual puede reflejar un aumento en los gastos operativos, una caída en los ingresos operativos o una combinación de ambos, afectando la rentabilidad operativa de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto mostró un patrón similar, alcanzando un 8.95% en 2012 y creciendo hasta un 14.90% en 2013, indicando una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en utilidad neta. En 2014 se redujo al 5.73%, lo que señala una disminución en la rentabilidad neta, posiblemente debido a mayores cargas fiscales, gastos financieros o menores ingresos netos en comparación con años anteriores.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio fue muy alto en 2012 y 2013, con valores de 45.97% y 52.34% respectivamente, reflejando un uso eficiente del capital de los accionistas para generar beneficios. La caída a 23.89% en 2014 indica una disminución significativa en la rentabilidad para los accionistas, potencialmente atribuible a menores utilidades netas o a un incremento en el capital propio sin una correspondiente mejora en los beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también mostró un comportamiento decreciente, comenzando en 7.04% en 2012 y subiendo a 11.73% en 2013, sugiriendo una utilización eficiente de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2014 se redujo a 4.55%, lo que puede indicar una caída en la rentabilidad de los activos o una disminución en la generación de beneficios a partir de los recursos utilizados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Kraft Foods Group Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Beneficio bruto | ||||
Ingresos netos | ||||
Ratio de rentabilidad | ||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa un incremento en el beneficio bruto desde el año 2012 hasta el 2013, alcanzando un pico de 6,823 millones de USD. Sin embargo, en 2014 se registra una disminución significativa, situándose en 4,845 millones de USD. Esto indica que, tras un crecimiento, la empresa experimentó una reducción en sus beneficios brutos en el período más reciente.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable, con valores en torno a los 18,2 mil millones de USD durante los tres años. Se mantienen bastante constantes, evidenciando que las fluctuaciones en el beneficio bruto no afectaron sustancialmente los ingresos netos, los cuales se mantuvieron casi inalterados en dicho período.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto presenta una tendencia ascendente desde 2012 hasta 2013, aumentando del 31.84% al 37.45%. No obstante, en 2014 se produce una caída pronunciada hasta el 26.61%. Este patrón refleja una mejora en la eficiencia o mayor rentabilidad en 2013, seguida por una reducción en la rentabilidad relativa en 2014, coincidiendo con la caída en el beneficio bruto.
Ratio de margen de beneficio operativo
Kraft Foods Group Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Resultado de explotación | ||||
Ingresos netos | ||||
Ratio de rentabilidad | ||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Los datos muestran una tendencia inicial al alza en el resultado de explotación, con un incremento significativo del 72.24% entre 2012 y 2013, pasando de 2,670 millones de dólares a 4,591 millones. Sin embargo, en 2014, se observa una caída considerable del 58.9%, alcanzando 1,890 millones. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad operativa en el período 2012-2013, seguida de una reducción significativa en 2014.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos permanecieron relativamente estables a lo largo de los tres años analizados: 18,339 millones en 2012, 18,218 millones en 2013 y 18,205 millones en 2014. La variación en estos valores fue mínima, indicando una estabilidad en la generación de ingresos en términos absolutos durante el período, a pesar de las fluctuaciones en el resultado de explotación.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta una tendencia fluctuante significativa. En 2012 fue de 14.56%, aumentando notablemente a 25.2% en 2013, lo que refleja una mayor eficiencia o mejor control de costos en ese año. En 2014, el margen disminuye abruptamente a 10.38%, indicando una reducción en la rentabilidad operacional relativa. Este cambio sugiere que, aunque los ingresos se mantuvieron estables, la eficiencia operativa se deterioró en 2014 en comparación con 2013.
Ratio de margen de beneficio neto
Kraft Foods Group Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Ganancias netas | ||||
Ingresos netos | ||||
Ratio de rentabilidad | ||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia variable en los períodos analizados. En 2013, se observa un aumento significativo respecto a 2012, alcanzando un pico de 2715 millones de dólares. Sin embargo, en 2014, las ganancias netas disminuyen considerablemente a 1043 millones, lo que representa una caída respecto al año previo y una recuperación parcial respecto a 2012, aunque aún por debajo de alcanzar el nivel de 2013.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos permanecen relativamente estables a lo largo de los tres años, con una ligera disminución entre 2012 y 2013, y un ligero descenso en 2014. La diferencia entre 2012 y 2014 es mínima, lo que indica que, a pesar de las fluctuaciones en las ganancias netas, la base de ingresos se mantiene casi constante en términos absolutos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una tendencia alcista en 2013, alcanzando un valor de 14.9%, un incremento respecto a 8.95% en 2012, lo que indica una mejora en la eficiencia de la rentabilidad en ese año. Sin embargo, en 2014, el margen se reduce a 5.73%, retornando a niveles inferiores a los de 2012 y reflejando una disminución en la proporción de beneficios en relación a los ingresos, a pesar de la estabilidad en los ingresos netos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Ganancias netas | ||||
Equidad | ||||
Ratio de rentabilidad | ||||
ROE1 | ||||
Referencia | ||||
ROECompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Equidad
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas
- Se observa un aumento sustancial en las ganancias netas entre 2012 y 2013, pasando de 1,642 millones de dólares a 2,715 millones, lo que representa un incremento notable en el desempeño financiero. Sin embargo, en 2014, estas ganancias experimentan una caída pronunciada a 1,043 millones, situándose por debajo de los niveles de 2012, lo cual indica una disminución significativa en la rentabilidad en ese año.
- Equidad
- La equidad presenta un crecimiento continuo desde 2012 hasta 2013, alcanzando 5,187 millones de dólares en 2013 desde 3,572 millones en 2012. No obstante, en 2014, la equidad disminuye a 4,365 millones, lo que pudiera reflejar pérdidas acumuladas o distribuciones elevadas que afectan el patrimonio neto de la compañía en ese período.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE muestra un incremento entre 2012 y 2013, alcanzando un máximo de 52.34%, desde 45.97%, señalando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del patrimonio en ese período. Sin embargo, en 2014, el ROE cae significativamente a 23.89%, indicando una reducción en la rentabilidad relativa del capital invertido. Este descenso puede estar relacionado con la caída en las ganancias netas y los cambios en el patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Ganancias netas | ||||
Activos totales | ||||
Ratio de rentabilidad | ||||
ROA1 | ||||
Referencia | ||||
ROACompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia de crecimiento significativa en el período 2012-2013, pasando de 1,642 millones de dólares a 2,715 millones. Sin embargo, en 2014 se registra una disminución notable a 1,043 millones, lo que indica una reducción en las beneficios obtenidos en comparación con el año anterior. Este patrón sugiere una mejora en el primer período seguido de un descenso en el último año analizado.
- Activos totales
- Los activos totales permanecen relativamente estables durante los tres años, con valores de aproximadamente 23,329 millones en 2012, ligeramente disminuidos a 23,148 millones en 2013 y 22,947 millones en 2014. La fluctuación es mínima, lo que indica una estabilidad en la estructura del balance general sin cambios significativos en la composición de los activos a lo largo del tiempo.
- ROA (Return on Assets)
- El retorno sobre activos (ROA) presenta una tendencia fluctuante. En 2012, el ROA es de 7.04%, lo que sugiere una rentabilidad moderada respecto a los activos totales. En 2013, el ROA experimenta un incremento sustancial a 11.73%, evidenciando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2014, el ROA cae a 4.55%, reflejando una disminución en la eficacia de la empresa para generar ganancias en relación con sus activos, coincidiendo con la caída en las ganancias netas en ese año.