Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
Aceptamos:
Divulgación de inventario
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y sus componentes. Se observa una disminución general en el valor de las materias primas y el trabajo en curso durante el período 2012-2013, seguida de un incremento en 2014.
- Materias primas
- El valor de las materias primas experimentó una reducción considerable entre 2012 y 2013, pasando de 535 millones de dólares a 453 millones de dólares. No obstante, en 2014 se registró un aumento, alcanzando los 481 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles variaciones en los costos de los insumos o en las estrategias de adquisición.
- Trabajo en curso
- De manera similar a las materias primas, el trabajo en curso disminuyó de 326 millones de dólares en 2012 a 294 millones de dólares en 2013. En 2014, el valor ascendió a 296 millones de dólares, mostrando una estabilización en este componente del inventario.
- Producto terminado
- El producto terminado presentó una disminución notable entre 2012 y 2013, pasando de 1067 millones de dólares a 869 millones de dólares. Sin embargo, en 2014 se produjo un incremento sustancial, alcanzando los 998 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar cambios en la eficiencia de la producción o en la demanda del mercado.
- Inventarios (Total)
- El valor total de los inventarios siguió una tendencia similar a la del producto terminado. Se observó una disminución de 1928 millones de dólares en 2012 a 1616 millones de dólares en 2013, seguida de un aumento a 1775 millones de dólares en 2014. La correlación entre el inventario total y el producto terminado sugiere que este último es el componente más influyente en el valor general de los inventarios.
En resumen, los datos indican una volatilidad en la gestión de inventarios, con una disminución inicial seguida de una recuperación en 2014. El análisis de las variaciones en cada componente del inventario sugiere la necesidad de investigar las causas subyacentes de estas fluctuaciones, incluyendo factores relacionados con los costos de las materias primas, la eficiencia de la producción y la demanda del mercado.