Stock Analysis on Net

Kraft Foods Group Inc. (NASDAQ:KRFT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2015.

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Foods Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Kraft Foods Group Inc., balance: existencias

US$ en millones

Microsoft Excel
27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Materias primas
Trabajo en curso
Producto terminado
Inventarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y sus componentes. Se observa una disminución general en el valor de las materias primas y el trabajo en curso durante el período 2012-2013, seguida de un incremento en 2014.

Materias primas
El valor de las materias primas experimentó una reducción considerable entre 2012 y 2013, pasando de 535 millones de dólares a 453 millones de dólares. No obstante, en 2014 se registró un aumento, alcanzando los 481 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles variaciones en los costos de los insumos o en las estrategias de adquisición.
Trabajo en curso
De manera similar a las materias primas, el trabajo en curso disminuyó de 326 millones de dólares en 2012 a 294 millones de dólares en 2013. En 2014, el valor ascendió a 296 millones de dólares, mostrando una estabilización en este componente del inventario.
Producto terminado
El producto terminado presentó una disminución notable entre 2012 y 2013, pasando de 1067 millones de dólares a 869 millones de dólares. Sin embargo, en 2014 se produjo un incremento sustancial, alcanzando los 998 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar cambios en la eficiencia de la producción o en la demanda del mercado.
Inventarios (Total)
El valor total de los inventarios siguió una tendencia similar a la del producto terminado. Se observó una disminución de 1928 millones de dólares en 2012 a 1616 millones de dólares en 2013, seguida de un aumento a 1775 millones de dólares en 2014. La correlación entre el inventario total y el producto terminado sugiere que este último es el componente más influyente en el valor general de los inventarios.

En resumen, los datos indican una volatilidad en la gestión de inventarios, con una disminución inicial seguida de una recuperación en 2014. El análisis de las variaciones en cada componente del inventario sugiere la necesidad de investigar las causas subyacentes de estas fluctuaciones, incluyendo factores relacionados con los costos de las materias primas, la eficiencia de la producción y la demanda del mercado.