Stock Analysis on Net

Kraft Foods Group Inc. (NASDAQ:KRFT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2015.

Valor de la empresa (EV)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Foods Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Valor actual de la empresa (EV)

Kraft Foods Group Inc., valor actual de la empresacálculo

Microsoft Excel
Precio actual de la acción (P)
Número de acciones ordinarias en circulación
US$ en millones
Acciones ordinarias (valor de mercado)
Patrimonio neto total
Más: Porción actual de la deuda a largo plazo (Valor contable)
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable)
Capital y deuda totales
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo
Valor de la empresa (EV)

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27).

1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×


Valor histórico de la empresa (EV)

Kraft Foods Group Inc., Cálculo de EV

Microsoft Excel
27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Precio de la acción1, 2
Número de acciones ordinarias en circulación1
US$ en millones
Acciones ordinarias (valor de mercado)3
Patrimonio neto total
Más: Porción actual de la deuda a largo plazo (Valor contable)
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable)
Capital y deuda totales
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo
Valor de la empresa (EV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kraft Foods Group Inc.

3 2014 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×


Capital ordinario (valor de mercado)
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el valor de mercado del capital ordinario, incrementándose de aproximadamente 30,654 millones de dólares en 2012 a 37,731 millones en 2014. Este incremento indica una percepción positiva del mercado respecto a la empresa y refleja una valorización en constante aumento durante el período analizado.
Patrimonio neto total
El patrimonio neto total refleja la misma tendencia de crecimiento que el capital ordinario, manteniendo una coherencia en las valoraciones y sugiriendo estabilidad y fortalecimiento del patrimonio en los últimos años, con un aumento de aproximadamente 2,077 millones de dólares entre 2012 y 2014.
Capital y deuda totales
El total de capital y deuda también presenta una tendencia ascendente, pasando de alrededor de 40,625 millones en 2012 a 47,763 millones en 2014. La expansión en esta cifra indica que la empresa ha aumentado sus recursos financieros, probablemente mediante financiamiento de deuda, inversiones o ambas estrategias para financiar sus operaciones y crecimiento.
Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa, calculado como EV, refleja una tendencia de incremento constante similar a las otras métricas, elevándose de aproximadamente 39,370 millones en 2012 a 46,470 millones en 2014. La correlación entre la EV y el valor de mercado del capital sugiere que la empresa mantiene una valoración global favorable y en crecimiento durante el período.
Resumen general
En conjunto, los datos indican que la compañía ha experimentado un período de expansión y valoración positiva en los últimos años. La coherencia en los incrementos del patrimonio, capital, deuda y valor de la empresa refleja una estrategia de crecimiento sostenido, respaldada por una percepción favorable del mercado y una estructura financiera que ha crecido en volumen, probablemente para potenciar su capacidad operativa y de inversión futura. Sin embargo, las cifras sugieren también un aumento en el apalancamiento financiero, lo cual debe ser monitoreado en función de la gestión de riesgos y la generación de valor a largo plazo.