La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisiones relacionadas con cuentas por cobrar ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Provisiones relacionadas con cuentas por cobrar
- Se observa una disminución constante en el valor absoluto de las provisiones relacionadas con cuentas por cobrar. El monto disminuyó de 28 millones de dólares en 2012 a 26 millones de dólares en 2013, y posteriormente a 21 millones de dólares en 2014. Esta reducción sugiere una mejora en la calidad de las cuentas por cobrar o una revisión de la política de provisiones.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas experimentaron una disminución inicial de 1117 millones de dólares en 2012 a 1074 millones de dólares en 2013. No obstante, se registró un ligero incremento en 2014, alcanzando los 1101 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar fluctuaciones en el volumen de ventas a crédito o cambios en los plazos de cobro.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- El porcentaje de la provisión en relación con las cuentas por cobrar brutas muestra una tendencia decreciente. Disminuyó del 2.51% en 2012 al 2.42% en 2013, y continuó su descenso hasta el 1.91% en 2014. Esta reducción en el porcentaje de provisión, combinada con la disminución en el valor absoluto de las provisiones, refuerza la hipótesis de una mejora en la calidad crediticia de los clientes o una evaluación más optimista del riesgo de incobrabilidad.
En resumen, los datos sugieren una gestión cada vez más eficiente de las cuentas por cobrar, caracterizada por una disminución tanto en el monto de las provisiones como en el porcentaje de provisión en relación con las cuentas por cobrar brutas. El ligero aumento en las cuentas por cobrar brutas en 2014 no parece contradecir esta tendencia general.