Stock Analysis on Net

lululemon athletica inc. (NASDAQ:LULU)

24,99 US$

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a lululemon athletica inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

lululemon athletica inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado y por cobrar
Gastos pagados por adelantado
Activos de contratos de divisas a plazo
Otros activos corrientes
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos de arrendamiento operativo por derecho de uso
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Activos por impuesto a la renta diferido
Costos de implementación del acuerdo de computación en la nube
Depósitos de seguridad
Otro
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).


Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa una tendencia fluctuante en la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales, con un descenso notable en 2023 y un incremento en 2024. La posición en 2024 refleja una recuperación parcial en esta partida, alcanzando un porcentaje superior al de 2023, pero aún por debajo de los niveles de 2020 y 2021. Esto sugiere cambios en las políticas de gestión de liquidez o en las necesidades operativas de la compañía.
Cuentas por cobrar, netas
La proporción de cuentas por cobrar en relación a los activos totales muestra un incremento paulatino desde 2020, alcanzando su punto más alto en 2023, y disminuyendo ligeramente en 2024. Esto puede indicar una expansión en las ventas a crédito o un periodo de mayor retraso en la cobranza, seguido por una estabilización en 2024.
Inventarios
Las proporciones de inventarios presentan un incremento significativo en 2022, alcanzando una proporción máxima, y luego disminuyen en 2023 y 2024, aunque permanecen en niveles relativamente altos. Esto sugiere una acumulación de inventarios en 2022, posiblemente debido a estrategias de absorción de inventarios o cambios en la demanda, seguido por una gestión más eficiente en los años siguientes.
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado y por cobrar
La participación de estos impuestos en los activos totales permanece relativamente estable, con pequeñas variaciones, pero sin cambios drásticos, indicando consistencia en la política fiscal y en la gestión de impuestos diferidos.
Gastos pagados por adelantado
Se observa una ligera disminución en su aportación respecto a los activos totales en 2023, estabilizándose en 2024, lo que puede reflejar una disminución en gastos prepagados y una circulación más eficiente de los recursos.
Activos de contratos de divisas a plazo
El porcentaje de estos activos muestra un aumento significativo en 2021, alcanzando su pico, y posteriormente una reducción en los años siguientes, aunque en 2025 exhibe un incremento, lo que indica una posible mayor exposición o gestión de riesgos asociados a divisas en ese año.
Otros activos corrientes y gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Ambas partidas muestran un aumento en 2022, alcanzando picos, pero con variaciones que indican una gestión fluctuante de activos líquidos y gastos anticipados. La proporción en 2024 se mantiene estable con respecto a 2023, sugiriendo control en estos rubros.
Activo circulante
La participación del activo circulante en los activos totales se mantiene en torno a la mitad, con una tendencia ligeramente ascendente en 2023 y 2024, exhibiendo una estrategia que favorece la liquidez para mantener operaciones y enfrentar contingencias.
Bienes y equipo, neto
La proporción de activos en bienes y equipo muestra una tendencia creciente, alcanzando en 2024 cerca del 22%, indicando posible inversión en infraestructura y activos físicos para soportar el crecimiento del negocio.
Activos de arrendamiento operativo por derecho de uso
Esta partida refleja un incremento constante, con una participación en activos totales cercana al 19% en 2024, mostrando una política de arrendamientos que ha ido consolidándose, en línea con las normas de reconocimiento de activos por arrendamientos.
Buena voluntad y activos intangibles, netos
La buena voluntad muestra fluctuaciones elevadas en los primeros años, con una notable disminución en 2023 y una ligera recuperación en 2024, lo que puede señalar cambios en las valoraciones por adquisiciones. Los activos intangibles disminuyen progresivamente a partir de 2021, lo que puede reflejar amortizaciones o enajenaciones de activos intangibles previos.
Activos por impuesto a la renta diferido
Se mantiene en niveles relativamente bajos y estables, con pequeños incrementos en 2025, indicando una política fiscal conservadora y una gestión estable de impuestos diferidos.
Costos de implementación del acuerdo de computación en la nube
Este rubro crece progresivamente como porcentaje de activos totales, llegando a aproximadamente un 2.13% en 2025, señalando inversión continua en infraestructura tecnológica ymodernización operativa.
Depósitos de seguridad y otros activos no corrientes
Ambas partidas mantienen porcentajes modestos, con ligeras fluctuaciones, sugiriendo una gestión prudente de los fondos de seguridad y otros activos no corrientes, sin cambios significativos en la política de inversiones a largo plazo.
Activo no corriente
La proporción de activos no corrientes fluctúa alrededor del 43% al 49%, con una tendencia hacia una ligera recuperación en 2025, lo que puede reflejar un aumento en activos de naturaleza no inmediata o inversiones estratégicas de largo plazo.