Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Nike Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
- Patrón de liquidez y gestión de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales muestra una disminución significativa desde 26.64 % en 2020 hasta 21.26 % en 2022, con una recuperación a 25.87 % en 2024. Este comportamiento indica una posible reducción en las reservas de efectivo en ciertos períodos, seguida de una recuperación, lo que sugiere una gestión flexible del efectivo. La inversión a corto plazo genera un aumento notable en 2021, alcanzando casi el 10 % del activo total, pero posteriormente disminuye a niveles más bajos, cercanos al 4-5 %, reflejando una posible estrategia de gestión de inversiones o cambios en la disponibilidad de recursos líquidos.
- Variaciones en cuentas por cobrar y inventarios
- Las cuentas por cobrar aumentan gradualmente del 8.77 % en 2020 a 12.9 % en 2025, evidenciando una mayor exposición a créditos comerciales posiblemente por un incremento en las ventas a crédito o cambios en las condiciones de cobro. Los inventarios fluctúan en torno al 20 %, con picos en 2022 (20.88 %) y 2023 (22.53 %), antes de estabilizarse cerca del 20 %. Esto refleja una gestión de inventarios relativamente estable, aunque con algunas variaciones que pueden estar relacionadas con cambios en la estrategia de inventario o en la demanda del mercado.
- Distribución de activos circulantes y no corrientes
- El activo corriente, en proporción del total, se mantiene en niveles cercanos al 70 %, con una tendencia a disminuir ligeramente en 2024 y 2025 (66.6 % y 63.87 % respectivamente), sugiriendo un posible aumento en los activos no corrientes o en cambios en la estructura de financiamiento. Los activos no corrientes oscilan en torno al 30 %, con una ligera tendencia de aumento en 2024 y 2025, alcanzando aproximadamente 36 %, lo que indica una inversión continua en activos a largo plazo.
- Composición de activos no corrientes y otros activos
- Los activos por derecho de uso y activos intangibles muestran estabilidad relativa en su porcentaje del total, en torno a 7-9 %. La buena voluntad presenta un porcentaje estable, cercano al 0.7 %, pero con leves fluctuaciones. Los activos por impuestos diferidos crecen de manera sostenida desde 7.42 % en 2020 hasta 14.16 % en 2025, sugiriendo una mayor consideración de impuestos diferidos o cambios en la valoración de estos activos, posiblemente relacionados con la planificación fiscal o cambios regulatorios.
- Distribución general de la estructura de activos
- La estructura de los activos refleja un enfoque equilibrado, con una fuerte presencia de activos líquidos y corrientes, que en algunos momentos disminuyen ligeramente, en favor de un incremento en los activos no corrientes, buscando posiblemente mayor inversión en activos de largo plazo. La tendencia a la elevación relativa de los impuestos diferidos puede indicar una estrategia de optimización fiscal o cambios en las expectativas de beneficios futuros.