Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Etsy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2015
- Ratio de rotación total de activos desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda respecto a los fondos propios muestra un aumento sustancial a lo largo de los años, pasando de 0.18 en 2017 a 3.8 en 2021. Esto indica una tendencia de creciente apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha incrementado significativamente su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio durante el período analizado.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio anterior, este indicador también presenta un incremento pronunciado de 0.18 en 2017 a 3.87 en 2021. La tendencia confirma que la estructura de financiamiento se ha vuelto más dependiente del endeudamiento respecto a la totalidad del capital propio, incluyendo las obligaciones por arrendamientos operativos, lo cual puede implicar mayor riesgo financiero.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio refleja un crecimiento desde 0.15 en 2017 hasta 0.79 en 2021. La proporción de deuda frente al capital total ha aumentado, indicando una mayor utilización de deuda en la estructura financiera, aunque aún no alcanza niveles considerados excesivos en comparación con otros estándares.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este indicador sigue una tendencia similar, con un aumento de 0.15 a 0.79 en el mismo período, reforzando la observación de progresivo incremento en el apalancamiento financiero tras incluir pasivos por arrendamiento operativo.
- Relación deuda/activos
- El porcentaje de activos financiados mediante deuda aumenta de 0.12 en 2017 a 0.62 en 2021, reflejando una mayor dependencia del pasivo para financiar los recursos y activos de la compañía. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo también se refleja en el aumento de esta relación, alcanzando 0.64 en 2021.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio confirma la tendencia creciente, con valores del 0.12 en 2017 y un 0.64 en 2021, sugiriendo que una proporción cada vez mayor de los activos están financiados mediante deuda, incluyendo obligaciones por arrendamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio experimenta un notable incremento desde 1.53 en 2017 hasta 6.1 en 2021. Esto indica que la empresa ha incrementado su nivel de apalancamiento, aumentando su riesgo financiero, ya que está utilizando una proporción mayor de deuda en relación con su capital propio para financiar sus operaciones.
- Ratio de cobertura de intereses
- Se observa una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos por intereses, pasando de 3.9 en 2017 a 48.71 en 2021. Este aumento sustancial puede reflejar una mayor generación de beneficios operativos en relación con los intereses, o una disminución en los gastos por intereses en términos relativos, lo cual mejora la solidez financiera en este aspecto.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio también muestra una tendencia positiva, creciendo de 3.12 en 2017 a 30.11 en 2021. La fuerte mejora indica que la empresa ha incrementado su capacidad para cubrir gastos fijos, contribuyendo a una mayor estabilidad financiera en periodos de menor rendimiento económico.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes | ||||||
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente | ||||||
Obligación de financiación de la línea de crédito | ||||||
Deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento constante en la deuda total de la empresa a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 69.962 millones de dólares en 2017, la deuda alcanzó más de 2.388 millones de dólares en 2021, reflejando una expansión significativa en la utilización de deuda financiera.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia estable en 2017 y 2018, con un ligero incremento en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta un aumento notable, alcanzando 742.424 millones de dólares. En 2021, se registra una disminución respecto a 2020, situándose en 628.619 millones de dólares. Este comportamiento sugiere que, si bien la base de fondos propios creció inicialmente, posteriormente sufrió una contracción.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia ascendente a lo largo del período. En 2017, el ratio era 0.18, indicando un nivel bajo de apalancamiento. No obstante, en 2018 aumentó de manera significativa a 0.85, y en 2019 subió a 2.08, señalando un incremento sustancial en el apalancamiento financiero. Aunque en 2020 hubo una reducción a 1.5, en 2021 volvió a subir a 3.8, alcanzando niveles elevados que reflejan un aumento considerable en la proporción de deuda en relación con el patrimonio propio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Etsy Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes | ||||||
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente | ||||||
Obligación de financiación de la línea de crédito | ||||||
Deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda total | ||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo, corrientes (incluidas en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Obligaciones por arrendamiento operativo, netas de la parte corriente (incluidas en Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado un incremento sustancial a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 69,962 miles de dólares en 2017, la cifra creció de manera constante hasta alcanzar 2,435,883 miles en 2021. Este patrón indica una política de apalancamiento progresivo, sugiriendo que la empresa ha asumido mayores niveles de deuda para financiar su crecimiento y operaciones. El incremento pronunciado en los últimos años refleja una estrategia de financiamiento que ha aumentado significativamente la carga financiera de la compañía.
- Capital contable
- El capital contable se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con una ligera tendencia al aumento que lo llevó de aproximadamente 396,894 miles en 2017 a 406,634 miles en 2019. Sin embargo, en los años siguientes, se evidenció un aumento importante en 2020, llegando a 742,424 miles, para posteriormente disminuir a 628,619 miles en 2021. La caída en el valor en 2021 puede reflejar pérdidas netas o distribución de dividendos que afectaron la participación de los accionistas, en contraste con el crecimiento anterior y la expansión de la deuda total.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio financiero de deuda respecto al capital propio ha mostrado una tendencia ascendente marcada. En 2017, este ratio fue de 0.18, indicando una baja proporción de deuda en relación con el patrimonio. No obstante, en 2018, el ratio aumentó a 0.85, indicando un uso más intensivo del apalancamiento. La tendencia se aceleró en los años siguientes, alcanzando un pico de 3.87 en 2021, lo que implica que la deuda ha llegado a multiplicar casi cuatro veces el patrimonio. Este patrón señala una estrategia de financiamiento cada vez más dependiente del endeudamiento, aumentando el riesgo financiero y la exposición a las condiciones del mercado de deuda.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes | ||||||
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente | ||||||
Obligación de financiación de la línea de crédito | ||||||
Deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. En 2017, el valor de la deuda era de aproximadamente 69.962 millones de dólares, y para 2021 alcanzó los 2.388.119 millones, representando un incremento significativo. La aceleración del crecimiento en años recientes, especialmente desde 2019, indica una estrategia de financiamiento que ha incrementado considerablemente la deuda acumulada en relación con los recursos propios.
- Capital total
- El capital total también presenta una tendencia positiva, creciendo de manera constante a lo largo del período. En 2017, el capital era de aproximadamente 466.856 millones, y en 2021 alcanzó los 3.016.738 millones de dólares. Este incremento refleja una expansión en los recursos propios y en la base de capital, contribuyendo a la fortaleza financiera y a la capacidad de inversión de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra un aumento progresivo en el apalancamiento financiero. En 2017, el ratio era de 0.15, indicando una baja proporción de deuda respecto al capital. Sin embargo, en 2019, la relación se incrementó a 0.68, y en 2021 alcanzó aproximadamente 0.79, lo que revela una tendencia hacia un mayor apalancamiento y dependencia relativa del financiamiento externo. La fluctuación en los años intermedios, con un ligero descenso en 2020, sugiere periodos de ajuste o moderación en la utilización de deuda, pero la tendencia general indica un aumento del apalancamiento en los últimos años.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Etsy Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes | ||||||
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente | ||||||
Obligación de financiación de la línea de crédito | ||||||
Deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda total | ||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo, corrientes (incluidas en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Obligaciones por arrendamiento operativo, netas de la parte corriente (incluidas en Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un crecimiento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. En 2017, la deuda total era de aproximadamente 69.962 millones de dólares, incrementándose de manera significativa en los años subsiguientes. Para 2018, la deuda alcanzó los 342.456 millones, evidenciando un aumento importante. Este patrón se intensificó en 2019, con un valor de 873.468 millones, seguido de un incremento adicional en 2020, llegando a 1.137.533 millones, y finalmente, alcanzando los 2.435.883 millones en 2021, casi triplicando el valor de 2020. Este aumento sostenido sugiere una política de apalancamiento creciente o una expansión importante en la financiamiento de activos o gastos operativos.
- Capital total
- El capital total también muestra una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. En 2017, alcanzaba aproximadamente 466.856 millones de dólares, aumentando en 2018 a 743.354 millones, y luego en 2019 a 1.280.102 millones. La tendencia continúa en 2020 con una cifra de 1.879.957 millones, y en 2021, incrementándose a 3.064.502 millones. La relación de crecimiento del capital refleja una expansión significativa en los recursos totales utilizados en la estructura financiera, posiblemente en línea con las estrategias de expansión de la empresa.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda en relación con el capital total muestra una tendencia inicial de incremento, pasando de 0,15 en 2017 a 0,46 en 2018 y 0,68 en 2019, sugiriendo una mayor dependencia del endeudamiento respecto al capital propio. Sin embargo, en 2020, el ratio disminuye ligeramente a 0,61, indicando una posible estabilización o una política de gestión del endeudamiento. En 2021, el ratio vuelve a incrementarse hasta 0,79, alcanzando un nivel relativamente alto. Esto refleja un aumento en la proporción de deuda en comparación con los recursos propios, lo que puede implicar mayores riesgos financieros y una mayor apalancamiento financiero, en línea con el incremento exponencial de la deuda total y del capital total.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes | ||||||
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente | ||||||
Obligación de financiación de la línea de crédito | ||||||
Deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 69.962 millones de dólares en 2017, la deuda creció de manera significativa, alcanzando cerca de 2.388.119 millones de dólares en 2021. Este crecimiento refleja una tendencia alcista sostenida, con aumentos notables en cada año, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento para apoyar la expansión o inversiones de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un incremento continuo en todos los periodos evaluados, iniciando en aproximadamente 605.583 millones en 2017 y elevándose hasta aproximadamente 3.831.809 millones en 2021. La expansión en los activos ha sido significativa, con un crecimiento porcentual considerable, demostrando una ampliación sustancial en la estructura de recursos de la compañía durante estos años.
- Relación deuda/activos
- La relación entre la deuda total y los activos totales mantiene una tendencia ascendente en el período, comenzando en 0.12 en 2017 y llegando a 0.62 en 2021. Este aumento indica que un porcentaje creciente de los activos de la empresa está financiado mediante endeudamiento, lo que podría indicar un aumento en la apalancamiento financiero. La relación muestra una evolución de una política de financiamiento más conservadora hacia una más agresiva en términos de uso de deuda respecto a los activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Etsy Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes | ||||||
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente | ||||||
Obligación de financiación de la línea de crédito | ||||||
Deuda a largo plazo, neta | ||||||
Deuda total | ||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo, corrientes (incluidas en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Obligaciones por arrendamiento operativo, netas de la parte corriente (incluidas en Otros pasivos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 69.962 millones de dólares en 2017, la deuda incrementó de forma significativa alcanzando los 2.435.883 millones en 2021. Este aumento constante indica una posible estrategia de financiamiento para apoyar el crecimiento de la operación y la expansión de la compañía.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran un crecimiento constante en los años considerados. Iniciando en aproximadamente 605.583 millones de dólares en 2017, incrementaron progresivamente hasta 3.831.809 millones en 2021. Este patrón refleja una expansión en la base de activos, probablemente vinculada a inversiones en infraestructura, inventarios, activos intangibles u otros recursos necesarios para el funcionamiento de la empresa.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a activos presenta una tendencia variable durante el período. En 2017, la relación se mantuvo en torno a 0.12, lo que indica un nivel relativamente bajo de apalancamiento. Sin embargo, en 2018, la relación se elevó a 0.38 y aumentó aún más en 2019 a 0.57, reflejando una mayor dependencia del financiamiento externo en ese año. Posteriormente, en 2020, la relación descendió ligeramente a 0.47, sugiriendo una estabilización temporal. En 2021, el ratio volvió a subir a 0.64, alcanzando niveles que indican un incremento en la proporción de activos financiados mediante deuda. Esto podría sugerir una estrategia de apalancamiento más agresiva o una necesidad de financiamiento para sostener el crecimiento de la compañía.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia al alza en los activos totales de la empresa durante el período analizado. Desde aproximadamente 606 millones de dólares en 2017, los activos incrementaron consistentemente, alcanzando alrededor de 3,83 mil millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión significativa en la escala de operaciones y posiblemente en la inversión en activos de la compañía a lo largo de los años.
- Capital contable
- El capital contable muestra una estabilidad relativa en los primeros años, con un ligero incremento de aproximadamente 397 millones de dólares en 2017 a cerca de 407 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra un aumento notable, alcanzando los 742 millones, posiblemente por una mayor rentabilidad o emisión de acciones. En 2021, el capital contable disminuye a cerca de 629 millones, lo que podría indicar la distribución de dividendos, pérdidas o revalorizaciones negativas en los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de aumento sustancial a lo largo del período, pasando de 1.53 en 2017 a 6.1 en 2021. Este incremento expresa un aumento en la proporción de financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio, implicando un mayor apalancamiento operativo. La relación alta en 2021 sugiere una dependencia creciente de pasivos para sostener el crecimiento y las operaciones de la empresa, lo cual puede tener implicaciones en la estructura de capital, el riesgo financiero y la flexibilidad para futuras inversiones.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el EBIT a lo largo del período analizado. Desde un valor de 43,395 miles de dólares en 2017, se evidencia un incremento constante, alcanzando un pico de 481,539 miles de dólares en 2021. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad operacional de la empresa y en su capacidad para generar beneficios antes de los gastos por intereses y otros conceptos financieros. La mejora en el EBIT refleja una gestión eficiente y un posible aumento en las ventas o en los márgenes operativos.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses presentan una tendencia variable. Se duplican de 11,130 miles de dólares en 2017 a 22,178 miles en 2018, y posteriormente aumentan ligeramente en 2019. Sin embargo, en 2020, estos gastos suben a 42,025 miles, para reducirse considerablemente a 9,885 miles en 2021. La disminución significativa en 2021 puede reflejar una menor carga financiera, una reestructuración de la deuda o cambios en la política de financiamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una evolución marcada de mejora. Comienza en 3.9 en 2017, disminuye a 3.48 en 2018, y aumenta a 4.32 en 2019, indicando una recuperación de la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. La tendencia se intensifica notablemente en 2020 y 2021, alcanzando ratios de 9.7 y 48.71 respectivamente, lo que destaca una fuerte posición para afrontar los gastos financieros, posiblemente como resultado del incremento en el EBIT y la reducción en los gastos por intereses en 2021.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La tendencia muestra un crecimiento sostenido en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos durante el período analizado. Desde 2017 hasta 2021, estas ganancias experimentaron un incremento notable, alcanzando un pico en 2021, con un valor de aproximadamente US$ 487,859 miles. Este incremento sugiere una mejora significativa en la rentabilidad operacional de la empresa en términos brutos antes de considerar los gastos fijos y la carga fiscal.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos también presentaron un incremento en su valor a lo largo del período, con un aumento notable en 2020 y 2021. En 2020, los cargos fijos alcanzaron US$ 47,872 miles, evidenciando un aumento respecto a años anteriores, aunque en 2021 los valores disminuyen a US$ 16,205 miles. Este comportamiento puede indicar una variabilidad en los gastos fijos, posiblemente relacionados con cambios en gastos administrativos, de estructura o gastos operativos específicos.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio muestra una tendencia muy positiva en el período analizado. Desde un valor de 3.12 en 2017 y 2018, el ratio aumenta progresivamente, alcanzando un valor de 30.11 en 2021. Este aumento refleja una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias, lo que indica una mayor eficiencia operacional y una diferencia mayor entre ganancias antes de cargos y los propios cargos fijos. La evolución de este ratio es un indicativo de fortalecimiento en la estructura financiera y en la capacidad de la empresa para absorber gastos fijos con mayor holgura.