Stock Analysis on Net

Etsy Inc. (NASDAQ:ETSY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Etsy Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas a pagar
Obligación de recaudación de impuestos del mercado de transferencia
Periodificaciones de proveedores
Pasivos relacionados con la compensación de los empleados
Impuestos a pagar
Gastos devengados
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes
Fondos por pagar e importes adeudados a los vendedores
Ingresos diferidos
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente
Pasivos por impuestos diferidos
Obligación de financiación de la línea de crédito
Deuda a largo plazo, neta
Otros pasivos
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Pasivos corrientes
Se observa una tendencia de aumento significativo en los pasivos corrientes a lo largo del período analizado. En 2017, el pasivo corriente era de aproximadamente US$102.477 miles, incrementándose de manera consistente hasta alcanzar US$615.588 miles en 2021. Este incremento refleja un mayor nivel de obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionado con un crecimiento en las cuentas por pagar, obligaciones de recaudación, gastos devengados y fondos por pagar.
Pasivos no corrientes
Los pasivos no corrientes también muestran un incremento notable desde 2017 hasta 2021, con un aumento desde US$106.212 miles en 2017 hasta US$2.587.602 miles en 2021. Destaca el crecimiento en la deuda a largo plazo, que pasa de estar ausente en 2017 a más de US$2.275.418 miles en 2021, evidenciando una expansión en las financiamiento a largo plazo y un incremento en obligaciones por arrendamiento financiero a largo plazo.
Pasivo total
El total de pasivos aumenta de manera sustancial en el período analizado, desde US$208.689 miles en 2017 hasta US$3.203.190 miles en 2021. La proporción del pasivo no corriente frente al total también crece, lo que indica una mayor dependencia de financiamiento a largo plazo y una estructura de pasivos más apalancada en 2021 comparada con 2017.
Capital contable
El capital contable se mantiene relativamente estable en términos absolutos, iniciando en US$396.894 miles en 2017 y alcanzando US$628.619 miles en 2021. Sin embargo, presenta una tendencia de aumento que puede reflejar las ganancias retenidas positivas en 2021 o estrategias de emisión de acciones, aunque en años anteriores hubo pérdidas acumuladas que redujeron el capital.
Utilidades retenidas y resultado acumulado
Las utilidades retenidas experimentan una recuperación significativa en 2021, pasando de valores negativos en años previos (máximo de -$227.414 miles en 2019 y -$146.819 en 2020) a un valor positivo de US$71.744 miles en 2021. Esto indica un cambio hacia resultados netos positivos en el último año del período analizado, contribuyendo a la fortaleza del capital contable. Por otro lado, el otro resultado integral acumulado también muestra una tendencia de recuperación en 2021, tras presentar pérdidas acumuladas en años anteriores.
Gastos devengados y fondos por pagar
Los gastos devengados aumentan de forma considerable, de US$28.743 miles en 2017 a US$328.118 miles en 2021, reflejando mayor reconocimiento de gastos en línea con un incremento en la operación y las obligaciones. Los fondos por pagar e importes adeudados a vendedores también muestran un aumento importante, desde US$44.658 miles en 2017 a US$220.206 miles en 2021, en línea con la expansión operacional.
Otros pasivos y obligaciones relacionadas
Otros pasivos y obligaciones relacionadas, como obligaciones de recaudación, impuestos diferidos, obligaciones por arrendamiento financiero y otros pasivos, también muestran crecimiento sustancial. Especialmente, los fondos por pagar, obligaciones de recaudación y pasivos por impuestos diferidos muestran incrementos relevantes, indicando mayores obligaciones relacionadas con operaciones, financiamiento y obligaciones fiscales.
Deuda a largo plazo y obligaciones de financiamiento
El endeudamiento a largo plazo, en particular la deuda neta, refleja un crecimiento explosivo, comenzando en US$276.486 miles en 2018 y alcanzando más de US$2.275.418 miles en 2021. Además, la obligación de financiación de línea de crédito, presente en 2017, se mantiene estable en 2018. Este patrón señala una estrategia de financiamiento basada en la emisión de deuda a largo plazo, posiblemente para financiar la expansión y operaciones de la empresa.
Capital y acciones
El capital desembolsado adicional aumenta de forma gradual, alcanzando US$631.762 miles en 2021, aunque presenta una disminución en 2021 respecto a 2020. Las acciones ordinarias mantienen un valor muy estable en volumen nominal, evidenciando que el crecimiento en capital proviene de estrategias distintas a la emisión de nuevas acciones preferentes o cambios en el valor nominal, pero posiblemente de las utilidades retenidas o aportes de capital adicional.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento sustancial en los pasivos totales, en particular a largo plazo, acompañada de una recuperación en las utilidades retenidas en el último año. La estructura de pasivos muestra mayor apalancamiento, especialmente en deuda a largo plazo, lo cual puede indicar una estrategia de financiamiento para expandir operaciones. La mejora en las utilidades y el incremento en el capital contable en 2021 sugieren una recuperación o un cambio positivo en los resultados financieros al final del período analizado.