- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Etsy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2015
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2015
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una fluctuación a lo largo del período, comenzando en 0.73 en 2017, disminuyendo a 0.53 en 2019, y luego recuperándose parcialmente a 0.61 en 2021. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar. Esto sugiere variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento desde 4.29 en 2017 hasta un máximo de 6.07 en 2018, seguido de una disminución constante hasta alcanzar 2.18 en 2021. El coeficiente ajustado presenta una tendencia similar. Esta reducción indica una posible disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra un incremento notable, pasando de 0.18 en 2017 a 3.8 en 2021. El ratio ajustado también refleja este aumento. Esto indica un mayor grado de financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio. El ratio de deuda sobre capital total también presenta un aumento, aunque menos pronunciado, pasando de 0.15 a 0.79.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero se incrementó significativamente de 1.53 en 2017 a 6.1 en 2021, con el ratio ajustado siguiendo una tendencia similar. Este aumento sugiere un mayor uso de deuda para financiar activos, lo que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas potenciales.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones, con un pico en 2020 (20.24%) y 2021 (21.19%) después de un período de disminución. El ratio ajustado muestra una mayor volatilidad. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un crecimiento sustancial, especialmente en 2021, alcanzando 78.51%, con el ratio ajustado también mostrando un aumento significativo. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora, aunque menos pronunciada, alcanzando 12.88% en 2021.
En resumen, se observa una tendencia hacia un mayor endeudamiento y apalancamiento financiero, acompañada de una mejora en la rentabilidad, especialmente en los últimos años del período analizado. La liquidez, por otro lado, ha disminuido, lo que podría requerir una atención cuidadosa en la gestión del capital de trabajo.
Etsy Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos y los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ingresos
- Se observa un incremento constante en los ingresos, pasando de 441.231 unidades monetarias en 2017 a 2.329.114 unidades monetarias en 2021. El crecimiento más significativo se produce entre 2019 y 2020, con un aumento considerable en comparación con los incrementos anuales anteriores y posteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente similar, incrementándose de 605.583 unidades monetarias en 2017 a 3.831.809 unidades monetarias en 2021. Al igual que con los ingresos, el mayor aumento en activos totales se registra entre 2019 y 2020.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, disminuye de 0,73 en 2017 a 0,53 en 2019. Posteriormente, se recupera ligeramente a 0,72 en 2020, para volver a descender a 0,61 en 2021. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados siguen la misma tendencia de crecimiento que los ingresos totales, con valores muy similares en cada período. El incremento más pronunciado también se observa entre 2019 y 2020, alcanzando 2.330.189 unidades monetarias en 2021.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento constante, similar al de los activos totales no ajustados, pasando de 626.197 unidades monetarias en 2017 a 3.743.676 unidades monetarias en 2021. El aumento más significativo también se da entre 2019 y 2020.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una disminución inicial hasta 2019, una recuperación en 2020 y un nuevo descenso en 2021, finalizando en 0,62. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, se identifica un crecimiento sustancial en ingresos y activos totales, especialmente entre 2019 y 2020. El ratio de rotación de activos, aunque variable, indica una eficiencia en la utilización de los activos que requiere un seguimiento continuo.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2017 hasta 2020, pasando de 439.264 miles de dólares a 1.894.781 miles de dólares. No obstante, en 2021 se registra una disminución, situándose en 1.341.501 miles de dólares. Esta reducción sugiere una posible gestión más eficiente del capital circulante o una disminución en las operaciones a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también muestra un aumento progresivo entre 2017 y 2021, aunque a un ritmo menor que el activo circulante. Evoluciona de 102.477 miles de dólares en 2017 a 615.588 miles de dólares en 2021. Este incremento podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene por encima de 4, alcanzando un máximo de 6,07 en 2018. Posteriormente, disminuye a 4,17 en 2020 y a 2,18 en 2021. Esta tendencia a la baja indica una capacidad decreciente para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar al activo circulante, con un crecimiento notable hasta 2020 (1.904.538 miles de dólares) y una posterior disminución en 2021 (1.349.231 miles de dólares). La diferencia entre el activo circulante y el ajustado sugiere la inclusión o exclusión de ciertos elementos en el cálculo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también presenta un patrón de crecimiento hasta 2021, alcanzando los 603.249 miles de dólares. Al igual que con los activos, la versión ajustada difiere de la original, lo que implica una modificación en la composición de las obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja una tendencia similar a la del coeficiente no ajustado, con un pico en 2018 (6,55) y una disminución posterior a 2,24 en 2021. Esta convergencia en la tendencia sugiere que los ajustes realizados tanto en activos como en pasivos no alteran significativamente la conclusión sobre la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus activos y pasivos circulantes hasta 2020, seguido de una disminución en 2021. La liquidez, medida a través de los coeficientes correspondientes, muestra una tendencia decreciente, lo que podría requerir una atención especial a la gestión del capital de trabajo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 69.962 unidades monetarias en 2017 experimenta un crecimiento considerable, alcanzando las 2.388.119 unidades monetarias en 2021. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una fluctuación a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores cercanos a las 400.000 unidades monetarias. En 2020, se registra un aumento significativo hasta las 742.424 unidades monetarias, seguido de una disminución en 2021, situándose en 628.619 unidades monetarias.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios exhibe una tendencia al alza. Pasa de 0,18 en 2017 a 3,8 en 2021. Este incremento sugiere un aumento en el apalancamiento financiero y un mayor riesgo asociado a la estructura de capital. Los valores de 2018, 2019, 2020 y 2021 muestran un incremento progresivo, con un salto notable entre 2017 y 2018.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un crecimiento constante desde 2017 hasta 2021. El valor aumenta de 88.048 unidades monetarias en 2017 a 2.435.883 unidades monetarias en 2021, lo que confirma la tendencia al endeudamiento.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta un comportamiento variable. Se observa un incremento inicial hasta 2020, alcanzando las 821.811 unidades monetarias, seguido de una disminución en 2021, situándose en 632.309 unidades monetarias. Esta fluctuación podría estar relacionada con ajustes contables o cambios en la valoración de activos.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado refleja una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento constante a lo largo del período. Pasa de 0,21 en 2017 a 3,85 en 2021. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero, incluso después de los ajustes realizados. Los valores de 2018, 2019, 2020 y 2021 muestran un incremento progresivo, con un salto notable entre 2017 y 2018.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, lo que se refleja en el aumento constante de la deuda total y ajustada, así como en el incremento del ratio de deuda sobre fondos propios, tanto ajustado como no ajustado. El capital contable muestra fluctuaciones, pero no compensa el aumento de la deuda, lo que sugiere un mayor riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 69.962 unidades monetarias en 2017 experimenta un crecimiento considerable, alcanzando las 2.388.119 unidades monetarias en 2021. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Total
- El capital total también muestra una tendencia al alza durante el mismo período, pasando de 466.856 unidades monetarias en 2017 a 3.016.738 unidades monetarias en 2021. Sin embargo, el ritmo de crecimiento del capital total es menor en comparación con el de la deuda total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento notable desde 0,15 en 2017 hasta 0,79 en 2021. Este incremento sugiere un aumento en el apalancamiento financiero y una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones. Se observa una estabilización relativa en 2020 y 2021, manteniendo un valor de 0,79.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total, con un crecimiento constante desde 88.048 unidades monetarias en 2017 hasta 2.435.883 unidades monetarias en 2021. La magnitud de este incremento es considerable.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también aumenta a lo largo del período, pasando de 517.518 unidades monetarias en 2017 a 3.068.192 unidades monetarias en 2021. Al igual que con el capital total, el crecimiento es menos pronunciado que el de la deuda total ajustada.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aumentando de 0,17 en 2017 a 0,79 en 2021. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción del apalancamiento financiero. Se observa una estabilización en 2021.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, lo que se refleja en el aumento constante de la deuda total y ajustada, así como en el incremento del ratio de deuda sobre capital total y ajustado. Esta tendencia podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también podría indicar una estrategia de crecimiento agresiva.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Se observa un incremento constante, pasando de 605.583 unidades monetarias en 2017 a 3.831.809 unidades monetarias en 2021.
El capital contable también muestra un crecimiento, aunque no tan pronunciado como el de los activos totales. Se registra un aumento de 396.894 unidades monetarias en 2017 a 628.619 unidades monetarias en 2021. No obstante, se aprecia una ligera desaceleración en el crecimiento del capital contable en 2021.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 1.53 en 2017 a 2.25 en 2018, seguido de un incremento significativo a 3.79 en 2019. En 2020, se observa una disminución a 3.24, para luego aumentar considerablemente a 6.1 en 2021. Este último valor indica un mayor grado de apalancamiento.
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante desde 626.197 unidades monetarias en 2017 hasta 3.743.676 unidades monetarias en 2021.
El capital contable ajustado también presenta un crecimiento, pasando de 429.470 unidades monetarias en 2017 a 632.309 unidades monetarias en 2021. Al igual que con el capital contable no ajustado, se observa una desaceleración en el crecimiento en 2021.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. Aumenta de 1.46 en 2017 a 2.16 en 2018, luego a 3.27 en 2019. Disminuye a 2.94 en 2020 y aumenta significativamente a 5.92 en 2021. Este comportamiento refleja un incremento en el apalancamiento financiero ajustado en el último año del período analizado.
En resumen, se identifica una expansión general de la empresa en términos de activos y capital contable. El ratio de apalancamiento financiero, tanto ajustado como no ajustado, muestra una tendencia al alza, especialmente en 2021, lo que sugiere un mayor uso de deuda para financiar el crecimiento.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los ingresos totales, con un incremento notable a partir de 2020.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente desde 2017 hasta 2021, pasando de 441.231 miles de dólares a 2.329.114 miles de dólares. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2019 y 2021, lo que sugiere una aceleración en la actividad económica.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimenta fluctuaciones. Si bien disminuye ligeramente entre 2017 y 2018, se recupera y aumenta significativamente a partir de 2020, alcanzando los 493.507 miles de dólares en 2021. Este incremento es consistente con el aumento de los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta variabilidad. Disminuye de 18,54% en 2017 a 11,72% en 2019, para luego experimentar un aumento considerable a partir de 2020, estabilizándose en 21,19% en 2021. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
En relación con los datos ajustados, se observa un patrón similar en los ingresos ajustados, con un crecimiento sustancial a partir de 2020. La utilidad neta ajustada también muestra un aumento significativo, aunque con una ligera disminución en 2021 en comparación con 2020.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados crecen de 14.558 miles de dólares en 2017 a 322.638 miles de dólares en 2021, con un pico en 2020.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado experimenta un aumento considerable desde 3,29% en 2017 hasta 21,65% en 2020, para luego disminuir a 13,85% en 2021. Esta fluctuación sugiere que los ajustes realizados impactan significativamente en la rentabilidad, y que la rentabilidad ajustada es más volátil que la rentabilidad no ajustada.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en los ingresos y la utilidad neta, especialmente a partir de 2020. La rentabilidad, medida por los ratios de margen de beneficio neto, muestra una mejora en los últimos años, aunque con variaciones en los valores ajustados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en la utilidad neta, pasando de 81.800 miles de dólares en 2017 a 493.507 miles de dólares en 2021. Este incremento no es lineal, presentando una aceleración particularmente pronunciada entre 2019 y 2021.
En cuanto al capital contable, se registra un aumento general desde 396.894 miles de dólares en 2017 hasta 628.619 miles de dólares en 2021. Sin embargo, este crecimiento no es constante, mostrando una disminución en 2021 en comparación con el valor de 2020.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio experimenta un incremento sustancial a lo largo del período. En 2017 se situaba en 20.61%, aumentando progresivamente hasta alcanzar 78.51% en 2021. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados también muestran una tendencia al alza, pasando de 14.558 miles de dólares en 2017 a 322.638 miles de dólares en 2021. Al igual que la utilidad neta, el crecimiento se acelera en los últimos años del período analizado.
El capital contable ajustado presenta un patrón similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento general pero una disminución en 2021. El valor inicial en 2017 es de 429.470 miles de dólares, y finaliza en 632.309 miles de dólares en 2021.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Este ratio, que mide la rentabilidad del capital contable ajustado, experimenta un crecimiento aún más significativo que el ratio no ajustado. Pasa de 3.39% en 2017 a 51.03% en 2021, lo que sugiere una mejora considerable en la eficiencia del capital ajustado para generar ingresos.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y eficiencia de la entidad, con un crecimiento acelerado en los últimos años del período analizado. La disminución observada en el capital contable y el capital contable ajustado en 2021, aunque presente, no parece contrarrestar la tendencia general positiva en los ratios de rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en la utilidad neta, con un incremento considerable entre 2017 y 2020, seguido de un aumento más moderado en 2021. Los valores muestran una recuperación tras una ligera disminución inicial, alcanzando su punto más alto en 2021.
En cuanto a los activos totales, se registra una expansión constante a lo largo de los cinco años. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2021, lo que sugiere una inversión continua en la capacidad operativa y expansión de la empresa.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio presenta fluctuaciones. Disminuye desde 2017 hasta 2019, para luego experimentar un aumento significativo en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. La volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente similar a la utilidad neta, con un crecimiento sustancial entre 2018 y 2020, y una ligera reducción en 2021. Este patrón indica una correlación entre los ingresos ajustados y la rentabilidad general.
Los activos totales ajustados también exhiben un crecimiento constante, paralelo al de los activos totales no ajustados. La magnitud del incremento es similar, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general del crecimiento de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- Este ratio, al igual que su contraparte no ajustada, experimenta fluctuaciones. Se observa un aumento considerable en 2020, seguido de una disminución en 2021. La diferencia entre este ratio y el ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la eficiencia con la que los activos ajustados generan beneficios.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento general, con fluctuaciones en la rentabilidad que requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes. La expansión continua de los activos totales sugiere una estrategia de inversión a largo plazo.