Stock Analysis on Net

Etsy Inc. (NASDAQ:ETSY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Etsy Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas a pagar 0.73 1.70 1.71 2.94 2.25
Obligación de recaudación de impuestos del mercado de transferencia 3.56 4.56 2.54 1.36 0.62
Periodificaciones de proveedores 3.02 3.05 1.67 1.98 2.41
Pasivos relacionados con la compensación de los empleados 1.73 1.82 1.51 2.12 1.72
Impuestos a pagar 0.25 0.22 0.00 0.00 0.00
Gastos devengados 8.56% 9.66% 5.73% 5.45% 4.75%
Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes 0.06 0.36 0.54 0.43 0.96
Fondos por pagar e importes adeudados a los vendedores 5.75 6.11 3.23 2.34 7.37
Ingresos diferidos 0.32 0.47 0.49 0.83 1.03
Otros pasivos corrientes 0.64 0.62 0.53 0.44 0.56
Pasivo corriente 16.07% 18.91% 12.22% 12.43% 16.92%
Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente 2.88 1.87 3.48 0.23 0.68
Pasivos por impuestos diferidos 2.07 2.43 4.18 3.38 3.93
Obligación de financiación de la línea de crédito 0.00 0.00 0.00 6.65 9.92
Deuda a largo plazo, neta 59.38 44.18 50.90 30.66 0.00
Otros pasivos 3.19 1.73 2.85 2.20 3.02
Pasivo no corriente 67.53% 50.21% 61.41% 43.12% 17.54%
Pasivo total 83.59% 69.12% 73.64% 55.55% 34.46%
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001 0.00 0.01 0.01 0.01 0.02
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Capital desembolsado adicional 16.49 36.73 41.67 62.32 82.47
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 1.87 -6.11 -14.74 -17.01 -15.90
Otro resultado (pérdida) integral acumulado -1.96 0.25 -0.56 -0.87 -1.05
Capital contable 16.41% 30.88% 26.36% 44.45% 65.54%
Pasivos totales y capital contable 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Incremento en los pasivos totales
Entre 2017 y 2021, los pasivos totales aumentaron significativamente, pasando de representar el 34.46% a 83.59% del total de pasivos y capital contable. Este crecimiento es impulsado principalmente por el incremento en los pasivos no corrientes, que pasaron de 17.54% a 67.53%, indicando una mayor dependencia de obligaciones a largo plazo.
Variación en la estructura del pasivo
Se observa una tendencia notable en la composición de los pasivos: la proporción de pasivos corrientes fluctúa, alcanzando un pico en 2020 con 18.91%, para luego disminuir a 16.07% en 2021. Esto puede reflejar cambios en la gestión de las obligaciones a corto plazo. Se destaca también un incremento en los pasivos por impuestos diferidos, que mantienen una participación relativamente estable del 2-4% hasta 2019, para reducirse a 2.07% en 2021.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo, expresada como porcentaje del total, muestra un incremento notable: en 2018 representaba el 30.66%, alcanzando un 59.38% en 2021. La tendencia indica un financiamiento progresivo mediante deuda a largo plazo, posiblemente para apoyar inversiones o expansiones estratégicas.
Capital contable y financiamiento
El capital contable ha experimentado una disminución sustancial en su proporción, pasando del 65.54% en 2017 a solo 16.41% en 2021. En paralelo, las utilidades retenidas pasaron de ser negativas en los primeros años, con un déficit de aproximadamente -15.9% en 2017, a una posición positiva de 1.87% en 2021, lo que refleja una recuperación en los resultados acumulados y una mejora en la base de financiamiento propio.
Cambios en los pasivos específicos
Las obligaciones relacionadas con la recaudación de impuestos y las periodificaciones de proveedores aumentaron en participación, indicando un incremento en obligaciones fiscales y comerciales a corto plazo. La obligación de recaudación de impuestos en el mercado de transferencias alcanza hasta un 4.56% en 2020, mientras que las periodificaciones de proveedores fluctúan en torno al 1.67%-3.05% a lo largo del período.
Otros pasivos y obligaciones de arrendamiento
Los otros pasivos, que incluyen diferentes obligaciones menores, muestran cierta estabilidad relativa, variando en torno al 2-4%. Las obligaciones por arrendamiento financiero, en particular, disminuyeron en participación en 2021 a solo 0.06%, reflejando posible finalización o restructuración de contratos de arrendamiento.
Gastos devengados y fondos por pagar
El porcentaje de gastos devengados en relación con los pasivos totales muestra un incremento de 4.75% en 2017 a un pico de 9.66% en 2020, antes de reducirse a 8.56% en 2021. Los fondos por pagar e importes adeudados a vendedores también fluctuaron, alcanzando un máximo en 2017 del 7.37%, para disminuir a niveles más bajos en años posteriores, aunque permanecieron por encima del 2% en ciertos períodos.
Notas adicionales
La participación de acciones ordinarias y preferentes en relación con los pasivos se redujo prácticamente a cero en 2021, lo que puede indicar un cambio en la estructura de financiamiento, posiblemente desplazando la deuda u otras formas de patrimonio. La disminución en el capital desembolsado adicional refleja también un menor aporte de recursos externos en años recientes.