Stock Analysis on Net

Etsy Inc. (NASDAQ:ETSY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Etsy Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
31 dic 2017 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presentó una tendencia variable en los años analizados. En 2017, alcanzó un 13.51%, seguido de una disminución en 2018 a 8.59% y en 2019 a 6.22%, lo que indica una reducción en la eficiencia para generar beneficios a partir de sus activos. Sin embargo, en 2020 se observó un aumento significativo hasta 14.52%, superando los niveles anteriores, y en 2021 se mantuvo relativamente alto en 12.88%, aunque ligeramente inferior al máximo de 2020. Este patrón sugiere una recuperación en la rentabilidad de los activos después de una caída previa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado. Comenzó en 1.53 en 2017, incrementándose a 2.25 en 2018, y a 3.79 en 2019. En 2020, hubo una ligera disminución a 3.24, pero en 2021 se registró un nuevo incremento a 6.1, más que duplicando el valor de 2019. Este patrón indica que la empresa ha incrementado progresivamente su nivel de endeudamiento relativo a su patrimonio, lo cual puede reflejar una estrategia de apalancamiento más agresiva para financiar su crecimiento o operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una tendencia claramente ascendente durante todo el período. Inició en 20.61% en 2017, con una ligera bajada en 2018 a 19.33%. A partir de ese punto, la rentabilidad sobre el capital propio mostró un incremento sostenido, alcanzando un 23.58% en 2019, seguido de un aumento marcado a 47.04% en 2020 y alcanzando un 78.51% en 2021. Esta evolución refleja una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, probablemente impulsada por mayores beneficios relativos al patrimonio y, posiblemente, por el incremento en el apalancamiento financiero.

Desagregación de ROE en tres componentes

Etsy Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El porcentaje del beneficio neto respecto a las ventas presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. Entre 2017 y 2019, se observa una disminución gradual, alcanzando un mínimo en 2019, lo que indica una reducción en la rentabilidad sobre las ventas. Sin embargo, en 2020 y 2021, se evidencia una recuperación significativa, con incrementos notables en ambos años, alcanzando valores superiores al 20%, lo que refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad en los últimos períodos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, evidenció una disminución de 0.73 en 2017 a 0.53 en 2019. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos durante estos años. Sin embargo, en 2020 y 2021, se observa una recuperación, alcanzando 0.72 y 0.61 respectivamente, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2017, indicando una relativa mejoría en el uso de los activos pero todavía con margen de optimización.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero muestra una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período. Desde un ratio de 1.53 en 2017, la cifra se elevó a 2.25 en 2018, y continuó en ascenso hasta 3.79 en 2019. Después, en 2020 se mantuvo en niveles similares, pero en 2021 se registró un aumento significativo a 6.1, lo que indica un incremento sustancial en el uso del financiamiento externo. Este aumento en el apalancamiento refleja un mayor grado de endeudamiento, lo que podría estar asociado con esfuerzos por expandirse o financiar operaciones, pero también incrementa los riesgos financieros.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia claramente creciente en el período analizado. Comenzando en 20.61% en 2017, presenta cierta estabilidad en 2018 con 19.33%, luego aumenta a 23.58% en 2019, y experimenta un incremento exponencial en 2020 y 2021, alcanzando valores de 47.04% y 78.51%, respectivamente. Esta evolución indica una significativa mejora en la rentabilidad de los inversionistas, consolidada por una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital propio, y puede estar relacionada también con un aumento en el apalancamiento financiero en los últimos años.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Etsy Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×
31 dic 2017 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia a la baja desde 2017 hasta 2020, pasando de 2.54 a 0.95, lo cual indica una disminución en la proporción de carga tributaria sobre los beneficios o ingresos imponibles. En 2021, se observa un ligero incremento a 1.05, sugiriendo una ligera recuperación en la carga fiscal, aunque aún en niveles menores que en los primeros años analizados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene relativamente estable durante el período, con un ligero incremento desde 0.74 en 2017 hasta 0.98 en 2021. La tendencia indica un aumento en el coste financiero relacionado con los intereses, lo cual podría reflejar una mayor utilización del financiamiento externo o un incremento en los tipos de interés aplicados, en línea con el aumento en el apalancamiento financiero.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia ascendente significativa, especialmente desde 2018, cuando alcanza el 12.8%, hasta un pico en 2020 de 23.63%. En 2021, se observa una leve disminución a 20.67%. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa, logrando mayores beneficios antes de intereses e impuestos en relación con las ventas, aunque esa tendencia se estabiliza o reduce ligeramente en el último año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta fluctuaciones, con valores que oscilan entre 0.53 en 2019 y 0.73 en 2017. Desde 2018, la rotación de activos disminuye progresivamente, alcanzando 0.61 en 2021. La reducción implica que la eficiencia en el uso de activos para generar ventas ha disminuido ligeramente en los últimos años, reflejando quizás una menor eficiencia en la utilización de recursos o un cambio en la estrategia de inversión.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento muestra un crecimiento destacado, pasando de 1.53 en 2017 a 6.1 en 2021. Este aumento sustancial indica que la compañía ha incrementado significativamente su utilización de deuda o financiamiento externo en relación con su patrimonio, lo cual aumenta el nivel de riesgo financiero pero también puede potenciar la rentabilidad potencial.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe una tendencia claramente ascendente, desde 20.61% en 2017 hasta 78.51% en 2021. Este incremento sustancial refleja una mejora en la rentabilidad de la inversión de los accionistas, en parte consistente con el aumento en el apalancamiento, ya que una mayor utilización del financiamiento externo puede traducirse en mayores beneficios sobre el patrimonio, siempre que la eficiencia operativa y financiera se mantengan o mejoren.

Desagregación de ROA en dos componentes

Etsy Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
31 dic 2017 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra un comportamiento variable a lo largo de los años. En 2017, se situaba en un 18.54%, disminuyendo en 2018 a un 12.84% y ligeramente en 2019 a un 11.72%. En 2020, se observó una recuperación significativa, alcanzando un 20.24%, y en 2021 continuó en aumento hasta un 21.19%. Esto indica fluctuaciones en la eficiencia de la empresa para convertir las ventas en beneficios netos, con una tendencia de recuperación y mejora en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente en los primeros años, pasando de 0.73 en 2017 a 0.67 en 2018 y cayendo a 0.53 en 2019. Sin embargo, en 2020 se recupera a 0.72, y en 2021 disminuye ligeramente a 0.61. Esto sugiere una variación en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, con una marcada disminución en 2019 y una recuperación en 2020, aunque sin volver a los niveles iniciales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia similar a la del ratio de rotación de activos. En 2017, fue de un 13.51%, bajando a 8.59% en 2018 y a 6.22% en 2019. En 2020, se produce una recuperación significativa hasta un 14.52%, y en 2021, se observa una ligera disminución a un 12.88%. La variación indica fluctuaciones en la eficiencia global de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos, con una recuperación en 2020 que vuelve a acercarse a niveles de 2017.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Etsy Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×
31 dic 2017 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
Este ratio ha mostrado una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, alcanzando su valor mínimo en 2020, lo que indica una reducción en la carga fiscal relativa de la empresa en ese período. En 2021, el ratio se incrementa ligeramente, sugiriendo una posible modificación en la política fiscal o en la base gravable.
Ratio de carga de intereses
El ratio ha experimentado un aumento progresivo a lo largo de los años, desde 2017 hasta 2021, lo que indica que la proporción de gastos por intereses en relación con otros aspectos financieros ha ido en incremento. Esto podría reflejar un incremento en la deuda o en los costos asociados a la misma.
Ratio de margen EBIT
Este ratio ha evidenciado un crecimiento significativo desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 y mostrando una ligera caída en 2021. La tendencia positiva hasta 2020 refleja una mejora en la rentabilidad operacional, aunque la pequeña reducción en 2021 puede indicar una presión sobre los márgenes o un aumento en los costos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general a la baja desde 2017. La disminución en la rotación de activos en 2019 y 2021 puede interpretarse como una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque en 2020 se observa una recuperación temporal.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2019, reflejando una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los activos. Sin embargo, este ratio se recupera de manera significativa en 2020 y 2021, alcanzando valores cercanos a 13%, indicando una mejora en la rentabilidad después del descenso previo.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Etsy Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia decreciente desde 2.54 en 2017 hasta 0.95 en 2020, alcanzando un ligero aumento a 1.05 en 2021. Esto indica una reducción en la proporción de impuestos respecto a los beneficios antes de impuestos, posiblemente reflejando una optimización fiscal o cambios en la legislación fiscal aplicable en ese período.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia ligeramente al alza, pasando de 0.74 en 2017 a 0.98 en 2021. La tendencia sugiere un aumento en la proporción de gastos por intereses en relación con los beneficios antes de intereses e impuestos, lo que puede deberse a un incremento en la deuda o a mayores costes del servicio de la misma.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra un crecimiento notable desde 9.83% en 2017 hasta un máximo de 23.63% en 2020, seguido de una ligera disminución a 20.67% en 2021. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional, alcanzada principalmente en 2020, aunque mantiene un nivel alto en 2021 en comparación con años anteriores, reflejando una mayor eficiencia operativa o aumento en los beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta fluctuaciones, comenzando en 18.54% en 2017 y experimentando una caída en 2018 y 2019, situándose en 11.72%. Sin embargo, en 2020 y 2021, se recupera y alcanza niveles de 20.24% y 21.19%, respectivamente. Esto evidencia una recuperación en la rentabilidad después de años de menor margen, pudiendo estar relacionada con mejoras en la gestión de costos, eficiencia operacional o caída en cargas financieras y fiscales.