Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Etsy Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2015
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2015
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Etsy Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos | Ingresos (pérdidas) de operaciones | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Tendencia general de los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 273.499 millones de dólares en 2015, los ingresos aumentan de manera constante cada año, alcanzando aproximadamente 2.329.114 millones de dólares en 2021. Este incremento constituye un crecimiento compounding significativo, reflejando una expansión continua en las operaciones de la empresa y en su capacidad de generación de ventas.
- Movimiento en las pérdidas y ganancias operativas
- Las pérdidas de operaciones presentaron una mejora notable desde un valor negativo de aproximadamente -1.884 millones de dólares en 2015, pasando a ser positivas en 2016, con 17.577 millones de dólares. Desde ese punto, evidencian una tendencia de incremento en beneficios operativos cada año, alcanzando cerca de 465.732 millones de dólares en 2021. La evolución indica una transición de pérdidas a beneficios operativos recurrentes y crecientes en los años subsiguientes, reflejando una gestión eficiente en costos y eficiencias operativas.
- Variación en la utilidad neta
- La utilidad neta evidencia una recuperación significativa tras varios años de pérdidas. En 2015 y 2016, la empresa presentó pérdidas sustanciales, con -54.063 y -29.901 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, a partir de 2017, se observó un cambio hacia beneficios, con valores positivos que crecieron notablemente. En 2021, la utilidad neta alcanza aproximadamente 493.507 millones de dólares, lo que indica una fuerte rentabilidad y una sólida recuperación financiera. Este patrón refleja posiblemente una mejora en la eficiencia operacional, aumento en los márgenes y éxito en estrategias de monetización.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Activo circulante
- Desde 2015 hasta 2021, el activo circulante ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose de manera significativa en este período. En 2015, el valor era de 359,054 miles de dólares, y para 2021 había alcanzado los 1,341,501 miles de dólares, reflejando aproximadamente un cuádruple del valor inicial. Es importante destacar que el incremento ha sido especialmente notable en los años 2018, 2019 y 2020, con aumentos anuales sustanciales, indicando una expansión de los recursos líquidos y activos a corto plazo para respaldar las operaciones y posibles inversiones.
- Activos totales
- Los activos totales también han tenido un crecimiento acelerado en el mismo período, pasando de 553,061 miles de dólares en 2015 a 3,831,809 miles en 2021. La progresión ha sido constante, con aumentos que reflejan una expansión significativa en la estructura de activos de la empresa. La fórmula de crecimiento sugiere una estrategia de inversión o expansión notable, apoyada por el aumento en activos totales en todos los períodos analizados. La proporción entre activos totales y activo circulante también ha crecido, indicando una ampliación en la escala general de los recursos de la compañía.
Balance general: pasivo y capital contable
Etsy Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
31 dic 2016 | ||||
31 dic 2015 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia al alza en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Después de un incremento moderado de 8,2% entre 2015 y 2016, la cifra mantiene un crecimiento gradual hasta 2018. A partir de 2019, la tendencia se acelera significativamente, alcanzando un aumento sustancial en 2020 y 2021, con incrementos que superan ampliamente los valores anteriores, llegando a 615.588 miles de dólares en 2021. Este patrón indica una posible expansión en las obligaciones a corto plazo, posiblemente financiada por mayores niveles de deuda o incremento en las obligaciones operativas.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una tendencia de crecimiento acelerado en los últimos años. Tras una disminución en 2017, en 2018 comienza una tendencia ascendente que se intensifica en 2019 y continúa hasta 2021. La cifra pasa de 208.689 miles en 2017 a 3.203.190 miles en 2021, lo que representa un incremento sustancial y refleja un aumento importante en la carga total de obligaciones de la empresa en el período considerado. Esta tendencia puede estar relacionada con una estrategia de expansión o financiamiento a través de deuda de mayor envergadura.
- Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero
- Las obligaciones de deuda y arrendamiento financiero exhiben una tendencia de crecimiento marcada y casi constante en los últimos cinco años. El valor crece de forma significativa desde 69.962 miles en 2017 a 2,388.119 miles en 2021, representando una expansión exponencial del nivel de endeudamiento financiero y contractual, en línea con el incremento del pasivo total. La evolución muestra que una parte importante del aumento en pasivos totales está vinculada a obligaciones financieras específicas, lo cual puede implicar futuras cargas de pago sustanciales.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento hasta 2020, alcanzando su punto máximo en ese año con 742.424 miles de dólares. Sin embargo, en 2021 se observa una caída a 628.619 miles, lo que delinea un descenso en el valor residual de la empresa en ese año. La subida inicial puede reflejar ganancias retenidas y emisiones de acciones, pero la posterior caída sugiere posibles pérdidas, distribuciones de dividendos superiores a las ganancias, o una reevaluación de activos que afecta el valor del patrimonio neto.
Estado de flujos de efectivo
Etsy Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por las actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto derivado de las actividades operativas, con un aumento sustancial entre 2015 y 2021. En 2015, el flujo fue de aproximadamente 29,211 miles de dólares, incrementándose de manera constante en los años siguientes. Destaca un notable incremento en 2018, alcanzando cerca de 198,925 miles, y una expansión significativa en 2020, con momentos máximos de aproximadamente 678,956 miles de dólares. Aunque en 2021 se presenta una ligera disminución respecto a 2020, el flujo sigue siendo elevado en comparación con años anteriores, reflejando una mejora sostenida en la generación de efectivo a través de las actividades operativas.
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- Se evidencia una marcada volatilidad en los flujos de inversión. En 2016 y 2018, los valores son relativamente bajos, pero en años posteriores, se observa una tendencia a la entrada negativa de efectivo, significando una salida significativa de recursos en actividades de inversión. En particular, 2018 presentó un saldo positivo, mientras que en 2019 la salida de efectivo fue acentuada, alcanzando aproximadamente -488,373 miles de dólares. La tendencia más aguda de deudas fue en 2021, con una salida de efectivo de cerca de -1,557,969 miles, señalando una fuerte inversión o gastos en activos fijos, adquisiciones o inversiones de capital en ese período. La volatilidad indica una estrategia de inversión activa, con períodos de significativas salidas de efectivo.
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto de actividades de financiación
- El flujo de efectivo proveniente de actividades de financiación ha sido variable, pero muestra un patrón de aumentos sustanciales en ciertos años. En 2015, el flujo fue de aproximadamente 199,608 miles, disminuyendo significativamente en 2016 y 2017. Sin embargo, en 2018, se recupera y luego presenta picos importantes en 2019 y 2021, con valores de 359,607 y 452,749 miles respectivamente. Estos picos reflejan una tendencia a obtener financiamiento o realizar operaciones relacionadas con endeudamiento, emisión de acciones u otras formas de captación de recursos externos. La tendencia indica una política activa de financiamiento, con importantes entradas de efectivo en algunos años para sustentar las operaciones y las inversiones.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Beneficio básico por acción
- El beneficio básico por acción muestra una tendencia positiva en el período analizado. Después de experimentar un valor negativo en 2015 y 2016, la métrica se convierte en positiva en 2017 y continúa creciendo de manera constante. La recuperación significativa inicia en 2017, alcanzando 0.69 USD, y en los años subsiguientes se observa un incremento continuo, llegando a 3.88 USD en 2021. Este patrón refleja una mejora progresiva en la rentabilidad de la empresa, sugiriendo gestiones efectivas para revertir pérdidas y generar beneficios por acción.
- Beneficio diluido por acción
- Similar a la métrica anterior, el beneficio diluido por acción evidencia una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido. Tras estar en valores negativos en 2015 y 2016, en 2017 se vuelve positivo y mantiene una línea ascendente, alcanzando 3.4 USD en 2021. La presencia de valores negativos en los primeros años indica pérdidas diluidas, pero el cambio hacia valores positivos en 2017 señala una mejora en la rentabilidad, posiblemente acompañada de una expansión en las utilidades atribuibles a los accionistas diluidos.
- Dividendo por acción
- No se presentan valores para el dividendo por acción en ninguno de los períodos analizados, lo que indica que la empresa no ha declarado dividendos durante estos años o que estos datos no están disponibles en el período cubierto. La ausencia de dividendos puede reflejar una estrategia de reinversión de beneficios o una política de distribución que aún no ha sido implementada.