Stock Analysis on Net

Etsy Inc. (NASDAQ:ETSY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Etsy Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos operativos
Activos totales 3,831,809 2,404,489 1,542,352 901,851 605,583
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 780,196 1,244,099 443,293 366,985 315,442
Menos: Inversiones a corto plazo 204,416 425,119 373,959 257,302 25,108
Activos operativos 2,847,197 735,271 725,100 277,564 265,033
Pasivos de explotación
Pasivo total 3,203,190 1,662,065 1,135,718 500,953 208,689
Menos: Obligaciones de arrendamiento financiero, corrientes 2,418 8,537 8,275 3,884 5,798
Menos: Obligaciones por arrendamiento financiero, netas de la parte corriente 110,283 44,979 53,611 2,095 4,115
Menos: Obligación de financiación de la línea de crédito 59,991 60,049
Menos: Deuda a largo plazo, neta 2,275,418 1,062,299 785,126 276,486
Pasivos de explotación 815,071 546,250 288,706 158,497 138,727
 
Activos operativos netos1 2,032,126 189,021 436,394 119,067 126,306
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 1,843,105 (247,373) 317,327 (7,239)
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 165.96% -79.11% 114.26% -5.90%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Amazon.com Inc. 49.06%
Home Depot Inc. 21.77%
Lowe’s Cos. Inc. -12.39%
TJX Cos. Inc. -109.84%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 31.88% 200.00%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Consumo discrecional 12.78% 200.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 2,847,197815,071 = 2,032,126

2 2021 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2021 – Activos operativos netos2020
= 2,032,126189,021 = 1,843,105

3 2021 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 1,843,105 ÷ [(2,032,126 + 189,021) ÷ 2] = 165.96%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa un incremento sustancial en los activos operativos netos entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020. No obstante, en 2021 se registra un aumento considerable, superando los niveles observados en años anteriores. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión y gestión de activos.
Periodificaciones agregadas basadas en balances
Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución marcada. Inicialmente negativas en 2018, experimentan un crecimiento significativo en 2019. En 2020, se observa una reducción, volviendo a valores negativos, pero en 2021 se produce un aumento drástico, alcanzando el valor más alto del período. Este comportamiento podría indicar variaciones en el reconocimiento de ingresos y gastos.
Ratio de devengo basado en el balance
El ratio de devengo basado en el balance presenta una volatilidad considerable. Tras un valor negativo en 2018, se registra un aumento significativo en 2019. En 2020, el ratio vuelve a ser negativo, aunque menos pronunciado que en 2018. Finalmente, en 2021, se observa un incremento sustancial, indicando una mejora en la calidad de los beneficios y una mayor correspondencia entre los ingresos y los flujos de efectivo. La variación en este ratio sugiere cambios en los patrones de conversión de ventas en efectivo.

En resumen, los datos indican una empresa con una dinámica financiera cambiante. El crecimiento en activos operativos netos y periodificaciones, junto con la mejora en el ratio de devengo, sugieren una evolución positiva en la gestión financiera y la rentabilidad, aunque con fluctuaciones importantes a lo largo del período analizado.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Etsy Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad neta 493,507 349,246 95,894 77,491 81,800
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 651,551 678,956 206,920 198,925 67,420
Menos: Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (1,557,969) (11,379) (488,373) (285,393) 61,836
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo 1,399,925 (318,331) 377,347 163,959 (47,456)
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 126.05% -101.80% 135.87% 133.64%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Amazon.com Inc. 48.44%
Home Depot Inc. 14.26%
Lowe’s Cos. Inc. -17.28%
TJX Cos. Inc. -121.39%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 29.06% 27.98%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Consumo discrecional 11.50% 6.55%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 1,399,925 ÷ [(2,032,126 + 189,021) ÷ 2] = 126.05%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa un incremento sustancial en los activos operativos netos entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020. No obstante, en 2021 se registra un aumento considerable, superando los niveles observados en años anteriores. Esta fluctuación sugiere una dinámica compleja en la gestión de activos, posiblemente influenciada por factores externos o cambios estratégicos.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran un crecimiento positivo de 2018 a 2019. En 2020, se presenta un valor negativo significativo, indicando una reversión en el flujo de efectivo. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación sustancial, retornando a valores positivos y superando los niveles de 2019. Esta volatilidad podría estar relacionada con variaciones en los ingresos, gastos o inversiones.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2019, con valores superiores al 130%. En 2020, se experimenta una caída drástica, resultando en un valor negativo. Este resultado indica una discrepancia significativa entre las ganancias declaradas y el efectivo generado. En 2021, el ratio se recupera, aunque no alcanza los niveles iniciales, sugiriendo una mejora en la relación entre ganancias y flujo de efectivo, pero con persistencia de ciertas diferencias.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial, seguido de una contracción en 2020, y una posterior recuperación en 2021. La volatilidad observada en las periodificaciones y el ratio de devengos sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del desempeño financiero.