Stock Analysis on Net

Etsy Inc. (NASDAQ:ETSY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Etsy Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federal de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Internacional
Actual
Federal de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Internacional
Diferido
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.

Actual
Se observa una evolución marcada en el concepto "Actual". Inicialmente, en 2017, se registra un valor negativo considerable. En 2018, se produce una mejora sustancial, pasando a un valor positivo. Esta tendencia positiva continúa en 2019, aunque con un valor inferior al de 2018. En 2020, se experimenta un crecimiento significativo, alcanzando su máximo valor en el período analizado. Finalmente, en 2021, aunque sigue siendo positivo, se observa una disminución con respecto a 2020.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una trayectoria más volátil. En 2017 y 2018, se mantienen valores negativos elevados. En 2019, se reduce la magnitud de la pérdida. En 2020, se registra un valor positivo, aunque modesto. Sin embargo, en 2021, se produce un retorno a valores negativos significativos, superando incluso los registrados en los primeros años del período.
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
El concepto "Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta" muestra una fluctuación considerable. En 2017 y 2018, se registran valores negativos importantes. En 2019, la pérdida disminuye. En 2020, se observa un cambio drástico, con un valor positivo considerable, lo que sugiere un beneficio fiscal significativo. En 2021, se retorna a valores negativos, aunque no tan extremos como en los primeros años del período.

En resumen, se aprecia una dinámica compleja entre los conceptos analizados. El concepto "Actual" muestra una tendencia general de crecimiento, aunque con una desaceleración en el último año. El concepto "Diferido" es más inestable, con un fuerte retroceso en 2021. La "Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta" experimenta cambios significativos, pasando de pérdidas a beneficios y viceversa, lo que podría indicar variaciones en la legislación fiscal o en la estrategia fiscal de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Etsy Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas a lo largo del período examinado.

Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Se observa una disminución sustancial en la tasa impositiva legal federal de EE. UU. desde el 35% en 2017 hasta el 21% a partir de 2018, manteniéndose constante en los años subsiguientes. Esta reducción refleja cambios en la legislación fiscal.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta presenta una volatilidad considerable. En 2017, se registra un valor negativo de -153.53%, seguido de -40.69% en 2018 y -18.91% en 2019. En 2020, la tasa se vuelve positiva, alcanzando el 4.5%, para luego retornar a un valor negativo de -4.63% en 2021. Esta fluctuación sugiere la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones, o cambios en la composición de los ingresos que impactan significativamente la carga impositiva real.
La divergencia entre la tasa legal y la tasa efectiva indica que la empresa se beneficia de elementos que reducen su obligación tributaria, o que experimenta pérdidas o gastos que generan un efecto negativo en la tasa efectiva. La variación anual en la tasa efectiva sugiere que estos elementos no son consistentes a lo largo del tiempo.

En resumen, se identifica una reducción en la tasa impositiva legal, contrastada con una tasa efectiva del impuesto sobre la renta altamente variable, lo que indica una gestión fiscal activa o la presencia de factores contables que influyen en la obligación tributaria final.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Etsy Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pérdidas operativas netas arrastradas
Prórrogas de créditos para investigación y desarrollo
Deuda convertible
Depreciación
Responsabilidad por arrendamiento
Gastos de compensación basados en acciones
Bono acumulado
Exceso de base imponible en activos intangibles
Alquiler diferido
Otros activos por impuestos diferidos
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activo neto por impuestos diferidos
Exceso contable de activos intangibles
Activo por derecho de uso
Responsabilidad por reestructuración
Deuda convertible
Depreciación
Otros pasivos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. Se observa una evolución notable en las pérdidas operativas netas arrastradas, que disminuyeron inicialmente, para luego experimentar un aumento considerable en el último período registrado.

Pérdidas operativas netas arrastradas
Presentan una reducción de 17431 a 13347, un posterior incremento a 19599, una disminución a 3087 y finalmente un aumento sustancial a 48689.

Las prórrogas de créditos para investigación y desarrollo muestran una tendencia al alza en los primeros años, alcanzando un máximo y luego disminuyendo ligeramente. La aparición de la deuda convertible y la depreciación en los últimos períodos registrados introduce nuevos elementos en la estructura financiera.

Prórrogas de créditos para investigación y desarrollo
Aumentan de 3597 a 13133, para luego disminuir a 10925 y finalmente a 367.
Deuda convertible
Se introduce en el último período con un valor de 47142.
Depreciación
Se introduce en el último período con un valor de 47055.

La responsabilidad por arrendamiento experimenta un crecimiento constante a lo largo del tiempo, lo que sugiere un aumento en los compromisos relacionados con el arrendamiento de activos. Los gastos de compensación basados en acciones también muestran una tendencia ascendente, indicando un mayor uso de este tipo de compensación para empleados.

Responsabilidad por arrendamiento
Aumenta de 18666 a 35871.
Gastos de compensación basados en acciones
Aumentan de 3776 a 19319.

El bono acumulado presenta un crecimiento constante, mientras que el exceso de base imponible en activos intangibles muestra fluctuaciones, disminuyendo en los últimos períodos. Los activos por impuestos diferidos experimentan un aumento significativo en el último período, lo que podría indicar una estrategia de planificación fiscal.

Bono acumulado
Aumenta de 1049 a 11850.
Exceso de base imponible en activos intangibles
Disminuye de 12109 a 1585.
Activos por impuestos diferidos
Aumentan de 28918 a 226529.

La asignación por valoración muestra valores negativos constantes, lo que sugiere una disminución en el valor de ciertos activos. El activo neto por impuestos diferidos sigue una tendencia similar a los activos por impuestos diferidos, con un aumento significativo en el último período.

Asignación por valoración
Mantiene valores negativos constantes, oscilando entre -11021 y -1834.
Activo neto por impuestos diferidos
Aumenta de 17897 a 224695.

El exceso contable de activos intangibles muestra valores negativos crecientes, lo que indica una disminución en el valor contable de estos activos. Los activos por derecho de uso y la responsabilidad por reestructuración también muestran valores negativos crecientes, lo que podría indicar una disminución en el valor de estos activos y un aumento en las obligaciones relacionadas con la reestructuración, respectivamente. Los pasivos por impuestos diferidos muestran un crecimiento constante en valores negativos.

Exceso contable de activos intangibles
Disminuye de 0 a -173097.
Activo por derecho de uso
Disminuye de 0 a -34612.
Responsabilidad por reestructuración
Mantiene valores negativos constantes, oscilando entre -33783 y -23985.
Pasivos por impuestos diferidos
Aumentan de -41524 a -208316.

Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una transición de valores negativos a positivos en el último período, lo que podría indicar un cambio en la posición fiscal de la entidad.

Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Pasan de -23627 a 16379.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Etsy Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados. Se observa una evolución diferenciada entre los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado.

Activos por impuestos diferidos
En el año 2017, el valor registrado fue de 159 miles de dólares estadounidenses. Se experimentó un incremento sustancial en 2018, alcanzando los 23464 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2019, se produjo un descenso a 14257 miles de dólares estadounidenses, seguido de una disminución adicional en 2020, situándose en 115 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2021, se observó un aumento considerable, llegando a 95863 miles de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere cambios en la capacidad de la entidad para beneficiarse de deducciones fiscales futuras.
Pasivos por impuestos diferidos
El valor de los pasivos por impuestos diferidos en 2017 fue de 23786 miles de dólares estadounidenses. En 2018, se registró un aumento a 30455 miles de dólares estadounidenses. En 2019, continuó su tendencia ascendente, alcanzando los 64497 miles de dólares estadounidenses. En 2020, se observó un ligero descenso a 58481 miles de dólares estadounidenses, aunque en 2021 experimentó un nuevo incremento, llegando a 79484 miles de dólares estadounidenses. Esta evolución indica una mayor obligación fiscal futura.
Relación entre Activos y Pasivos
La relación entre ambos conceptos ha variado significativamente. Inicialmente, el pasivo por impuestos diferidos superaba considerablemente al activo. Sin embargo, el fuerte crecimiento del activo en 2021 redujo la brecha, aunque el pasivo continuó siendo mayor. La volatilidad del activo, en contraste con el crecimiento más constante del pasivo, sugiere una gestión activa de las implicaciones fiscales y posibles cambios en las estrategias contables.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de impuestos diferidos, con fluctuaciones importantes en los activos y un crecimiento constante en los pasivos. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes que impulsan estas tendencias para comprender completamente su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Etsy Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante y pronunciado en los activos totales, pasando de 605.583 miles de dólares en 2017 a 3.831.809 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere una expansión considerable de la escala de las operaciones y una mayor inversión en recursos.
Pasivo Total
El pasivo total también experimenta un aumento constante, aunque a un ritmo menor que los activos totales, incrementándose de 208.689 miles de dólares en 2017 a 3.203.190 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica un aumento en la financiación externa, posiblemente para apoyar la expansión de los activos.
Capital Contable
El capital contable muestra una trayectoria más fluctuante. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con un ligero aumento. Sin embargo, experimenta un crecimiento significativo en 2020 y 2021, aunque en 2021 se observa una disminución en comparación con el año anterior. Esta variabilidad podría estar relacionada con políticas de retención de ganancias, emisión de acciones o recompras.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta un crecimiento notable a lo largo del período. Se observa un incremento significativo a partir de 2020, pasando de 81.800 miles de dólares en 2017 a 493.507 miles de dólares en 2021. Este aumento sugiere una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa.
Consideraciones Adicionales
La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los activos, pasivos, capital contable e ingresos netos indica que existen ajustes contables que impactan en la presentación de estos conceptos. La magnitud de estos ajustes varía a lo largo del tiempo, lo que sugiere cambios en las políticas contables o en la naturaleza de los activos y pasivos.

En resumen, los datos financieros indican una empresa en crecimiento, con una expansión significativa de sus activos y una mejora en su rentabilidad. El aumento del pasivo total sugiere una dependencia creciente de la financiación externa, mientras que la fluctuación del capital contable requiere un análisis más profundo para comprender sus causas subyacentes.


Etsy Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Etsy Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una volatilidad en el ratio de margen de beneficio neto, con una disminución desde 2017 hasta 2019, seguida de un aumento considerable en 2020 y 2021. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores al ratio no ajustado, y una disminución en 2021 respecto a 2020.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación modesta alrededor de 0.6, sin una tendencia clara a lo largo del período analizado. El ratio ajustado sigue un patrón similar. Ambos indicadores sugieren una utilización relativamente baja de los activos para generar ventas.

El apalancamiento financiero, medido a través del ratio de apalancamiento financiero, experimenta un incremento notable desde 2017 hasta 2021. Este aumento indica una mayor dependencia de la deuda en la estructura de capital. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. El incremento en ambos ratios sugiere un mayor riesgo financiero.

La rentabilidad sobre el capital contable muestra un crecimiento sustancial, especialmente a partir de 2020, alcanzando valores significativamente altos en 2021. El ratio ajustado también presenta un aumento importante, aunque en menor medida que el ratio no ajustado. Esta mejora en la rentabilidad sobre el capital contable podría estar relacionada con el aumento del apalancamiento financiero.

El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra variaciones a lo largo del tiempo, con un pico en 2020 y una ligera disminución en 2021. El ratio ajustado se mantiene relativamente estable, aunque inferior al ratio no ajustado. La rentabilidad sobre activos, en general, indica la capacidad de generar beneficios a partir de los activos disponibles.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta una tendencia volátil, con un aumento significativo en los últimos dos años.
Ratio de rotación total de activos
Muestra una estabilidad relativa con una utilización baja de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Indica un aumento progresivo en la dependencia de la deuda.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Experimenta un crecimiento considerable, especialmente en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Presenta fluctuaciones, con un pico en 2020 y una ligera disminución en 2021.

Etsy Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2018, seguida de un crecimiento constante en los años posteriores. Se observa un incremento notable en 2020 y 2021, alcanzando su valor más alto en este último año. Este crecimiento sugiere una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente a lo largo del período analizado. Al igual que la utilidad neta, se registra un aumento considerable en 2020 y 2021, indicando un fortalecimiento de los ingresos operativos después de ajustes específicos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones. Disminuyó en 2018, se mantuvo relativamente estable en 2019, y luego experimentó un aumento significativo en 2020 y 2021. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones. Se observa un crecimiento importante en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. Este ratio, al considerar ajustes, proporciona una visión más precisa de la rentabilidad subyacente.

En general, los datos indican una mejora en la rentabilidad de la entidad a partir de 2019, con un crecimiento particularmente fuerte en 2020 y 2021 tanto en términos de utilidad neta como de ingresos netos ajustados. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto sin ajustar como ajustado, confirman esta tendencia positiva, aunque con algunas diferencias en la magnitud del cambio.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el total de activos. Desde 605.583 unidades monetarias en 2017, se registra un incremento hasta alcanzar 3.831.809 unidades monetarias en 2021. Este aumento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. El crecimiento es también notable, pasando de 605.424 unidades monetarias en 2017 a 3.735.946 unidades monetarias en 2021. La existencia de un ajuste sugiere la exclusión de ciertos elementos en el cálculo, posiblemente relacionados con elementos no operativos o de naturaleza temporal.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 0,73 en 2017, disminuye a 0,67 en 2018 y a 0,53 en 2019, para luego recuperarse a 0,72 en 2020 y descender nuevamente a 0,61 en 2021. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La disminución en 2019 podría indicar una acumulación de activos que no se tradujo inmediatamente en un aumento proporcional de las ventas.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra un comportamiento muy similar al ratio no ajustado. Las fluctuaciones son prácticamente idénticas, lo que indica que el ajuste realizado en los activos no tiene un impacto significativo en la eficiencia de su utilización. Los valores se sitúan en 0,73, 0,69, 0,54, 0,72 y 0,62 para los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 respectivamente.

En resumen, se evidencia un crecimiento sustancial en la inversión en activos, acompañado de una rotación de activos variable. La ligera disminución en la rotación en los últimos períodos analizados podría requerir una evaluación más profunda de las estrategias de gestión de activos y la generación de ingresos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Se observa un incremento constante, pasando de 605.583 miles de dólares en 2017 a 3.831.809 miles de dólares en 2021.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un aumento desde 605.424 miles de dólares en 2017 hasta 3.735.946 miles de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.

En cuanto al capital contable, se aprecia un crecimiento modesto entre 2017 y 2020, pasando de 396.894 miles de dólares a 742.424 miles de dólares. Sin embargo, en 2021 se observa una disminución a 628.619 miles de dólares. El capital contable ajustado presenta una dinámica similar, con un crecimiento hasta 2020 y una posterior reducción en 2021, situándose en 612.240 miles de dólares.

El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento significativo a lo largo del período. En 2017, el ratio se situaba en 1.53, mientras que en 2021 alcanzó un valor de 6.1. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores, pasando de 1.44 en 2017 a 6.1 en 2021.

Tendencias clave
Crecimiento constante de los activos totales y ajustados.
Crecimiento del capital contable hasta 2020, seguido de una disminución en 2021.
Aumento significativo del ratio de apalancamiento financiero, indicando un mayor endeudamiento.

La evolución del ratio de apalancamiento financiero sugiere una dependencia creciente de la financiación externa. La disminución del capital contable en 2021, a pesar del crecimiento de los activos, podría indicar una distribución de beneficios o una inversión en activos que no se reflejan directamente en el capital contable.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución inicial en 2018, seguida de un crecimiento constante y sustancial en los años posteriores. Se observa un incremento particularmente pronunciado en 2020 y 2021, alcanzando su valor más alto en este último año. Este patrón sugiere una mejora progresiva en la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Al igual que la utilidad neta, se registra un aumento significativo en 2020 y 2021, indicando un fortalecimiento de los ingresos operativos.
Capital contable
El capital contable se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con fluctuaciones menores. Sin embargo, en 2020 se produjo un aumento considerable, seguido de una disminución en 2021. Esta volatilidad podría estar relacionada con cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de activos y pasivos.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento notable en 2020 y una posterior disminución en 2021. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado sugiere la existencia de elementos que requieren una consideración específica en el análisis del patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento constante y significativo a lo largo del período. Se observa un incremento especialmente pronunciado a partir de 2020, alcanzando valores considerablemente altos en 2021. Este patrón indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con valores ligeramente inferiores a los del ratio no ajustado. El incremento en este ratio, especialmente a partir de 2020, sugiere una mejora en la rentabilidad del capital contable ajustado.

En resumen, los datos financieros indican una mejora general en el desempeño de la entidad, caracterizada por un crecimiento constante de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, junto con un aumento significativo en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable. La volatilidad observada en el capital contable y el capital contable ajustado requiere un análisis más profundo para comprender sus causas y posibles implicaciones.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una fluctuación inicial, disminuyendo de 81.800 miles de dólares en 2017 a 77.491 miles de dólares en 2018. Posteriormente, se observó un crecimiento constante, alcanzando 95.894 miles de dólares en 2019, 349.246 miles de dólares en 2020 y finalmente 493.507 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo desde 38.107 miles de dólares en 2017 hasta 404.555 miles de dólares en 2021. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2019 y 2020, indicando un posible cambio en la estructura de ingresos o en la eficiencia operativa.
Activos totales
Los activos totales mostraron un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Aumentaron de 605.583 miles de dólares en 2017 a 3.831.809 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere una expansión significativa en la escala de las operaciones y una mayor inversión en activos.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un crecimiento constante desde 605.424 miles de dólares en 2017 hasta 3.735.946 miles de dólares en 2021. La ligera diferencia con los activos totales podría indicar ajustes contables o la revaluación de ciertos activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presentó variaciones significativas. Disminuyó de 13,51% en 2017 a 8,59% en 2018 y 6,22% en 2019. Sin embargo, experimentó un fuerte repunte en 2020, alcanzando el 14,52%, y se mantuvo en un nivel elevado en 2021, con un 12,88%. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la gestión de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado mostró una tendencia más estable, aunque similar a la del ratio no ajustado. Se mantuvo relativamente constante entre 2017 y 2019, en torno al 6%, y luego experimentó un aumento significativo en 2020, alcanzando el 14,62%, seguido de una ligera disminución en 2021, situándose en el 10,83%. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto sustancial en la rentabilidad general.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento significativo en términos de utilidad neta, ingresos netos ajustados y activos totales durante el período analizado. La rentabilidad sobre activos experimentó fluctuaciones, pero mostró una mejora notable en los últimos dos años, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.