Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dollar Tree Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
- Tendencias en las ventas netas
- No se proporcionan datos específicos sobre el nivel absoluto de ventas, ya que todas las ventas netas están denominadas en porcentaje de las ventas netas, siendo constantemente iguales a 100%. Por lo tanto, en términos relativos, no se observa una tendencia evidente en el crecimiento o disminución de las ventas.
- Comportamiento del costo de ventas
- El costo de ventas representa aproximadamente entre el -66.08% y el -72.51% de las ventas netas, mostrando una tendencia ligeramente variable en ese rango. Se observa una tendencia general a incrementarse en porcentaje en algunos períodos, alcanzando picos cercanos al 70%, lo cual sugiere márgenes brutos potencialmente más estrechos en ciertos trimestres. Sin embargo, también hay periodos de disminución, resaltando cierta volatilidad en los costos relativos a las ventas.
- Margen bruto
- El beneficio bruto en relación con las ventas netas fluctúa entre aproximadamente el 27.49% y el 33.92%. La tendencia muestra una ligera recuperación en algunos periodos, alcanzando picos superiores al 33%, particularmente en periodos que parecen coincidir con mejoras en control de costos o cambios en la estructura de costos. La volatilidad en el margen bruto puede ser una indicación de variaciones en eficiencia operacional.
- Otros ingresos y gastos
- Los otros ingresos, en algunos períodos, se registran en valores muy bajos o nulos, con picos mínimos en torno a 0.05% y valores negativos en ciertos períodos específicos, aunque en general tienen poca incidencia en el resultado global dado su tamaño relativo.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos fluctúan en torno al -21.66% y -24.55%. Se detectan periodos en que los gastos superan el 24%, señalando posibles aumentos en gastos operativos o campañas de inversión. Notablemente, en algunos trimestres la proporción disminuye, sugiriendo esfuerzos por controlar o reducir gastos en ciertos periodos.
- Deterioro del fondo de comercio y cuentas por cobrar
- El deterioro del fondo de comercio presenta un valor relevante en algunos períodos, en particular hasta un -43.95%, indicando reconocimiento de deterioro significativo en ciertos momentos. La deterioración de cuentas por cobrar muestra valores mínimos o negativos, insinuando mejoras en la cobranza o reducciones en las provisiones por ese concepto.
- Resultado de explotación
- El resultado operacional, en porcentaje de las ventas, muestra una tendencia volatile. Se registran períodos con fortalezas significativas, como un 12.04% y un 10.07%, y también períodos en que presenta pérdidas sustanciales, como -34.61% y -37.18%. La recuperación en algunos trimestres sugiere esfuerzos por mantener la rentabilidad operativa, aunque la presencia de pérdidas importantes en ciertos períodos aumenta la incertidumbre sobre la estabilidad operacional.
- Gastos financieros y otros ingresos (gastos) netos
- Los gastos por intereses permanecen en torno al -0.45% y -2.24%, con una tendencia a mantenerse relativamente controlados. Otros ingresos y gastos netos muestran poca variación, casi nula, en la mayoría de los períodos, lo que indica que no tienen un impacto sustancial en los resultados finales.
- Ingresos o pérdidas antes de impuestos
- Este concepto fluctúa considerablemente, desde un mínimo de -35.36% en algunos trimestres hasta picos superiores al 10%. La tendencia señalada muestra períodos de altas ganancias antes de impuestos, seguidos de caídas drásticas, particularmente en ciertos trimestres en los que los resultados operativos son negativos. Esto refleja alta volatilidad en la rentabilidad antes de impuestos.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- El porcentaje de provisiones fiscales también muestra variabilidad, con valores negativos en la mayoría de los períodos, salvo en ciertos trimestres donde aparece en valor positivo, destacando la dificultad en estimar de manera constante la carga fiscal o posibles inversiones en créditos fiscales.
- Utilidad neta
- La utilidad neta en porcentaje de ventas también exhibe una alta volatilidad. Se observan periodos de ganancias modestas (alrededor del 3-5%) y otros con pérdidas notables, alcanzando un -37.18% en algunos casos. Sin embargo, en los períodos finales muestra signos de recuperación, alcanzando hasta un 7.77%. La tendencia sugiere que la empresa experimenta fluctuaciones importantes en su rentabilidad neta, con potencial de mejoras en ciertos trimestres recientes.