Stock Analysis on Net

Dollar Tree Inc. (NASDAQ:DLTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 22 de noviembre de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Dollar Tree Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Inventarios de mercancías
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
Efectivo restringido
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Buena voluntad
Derechos de arrendamiento favorables, netos de amortización acumulada
Nombre comercial: activo intangible
Activo por impuestos diferidos
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).


Análisis de la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo como porcentaje de activos totales
Se observa una tendencia variable en la proporción de efectivo y equivalentes en los activos totales, con valores que fluctúan entre un mínimo de aproximadamente 1.92% y un máximo de 8.57%. En algunos períodos, como en febrero de 2018, la proporción alcanza su punto más alto, mientras que en fechas como octubre de 2020, se evidencia una disminución significativa. La tendencia refleja una gestión de liquidez fluctuante, con momentos de mayor disponibilidad de efectivo en relación con el total de activos, posiblemente en respuesta a necesidades operativas o estratégicas cambiantes.
Inversiones a corto plazo
Este rubro presenta una proporción muy baja y prácticamente constante en torno al 0.02% al 0.03% del total de activos, sin cambios relevantes a lo largo de los períodos analizados. Esto indica que la gestión mantiene niveles mínimos de inversiones a corto plazo como parte de su estrategia de liquidez.
Inventarios de mercancías
Los inventarios muestran una tendencia de incremento en su participación del total de activos en algunos períodos, alcanzando un máximo cercano al 26.19% en el año 2019, y posteriormente una disminución a aproximadamente 15.62% en agosto de 2020. Sin embargo, en el último período de 2022, vuelve a incrementarse, superando el 24%. La variación puede estar relacionada con cambios en la política de inventarios o en la demanda del mercado.
Otros activos corrientes
Este componente mantiene un nivel estable, con porcentajes que oscilan entre aproximadamente 1.01% y 2.48%. La consistencia sugiere una gestión conservadora en la participación de activos corrientes distintos del efectivo y los inventarios.
Activo circulante
Presenta variaciones a lo largo del período, alcanzando máximos cercanos al 31.8% en ciertos períodos y mínimos en torno al 21%. A partir de 2019, se observa una tendencia estable alrededor del 25%, indicando una gestión de liquidez relativamente equilibrada en relación con el total de activos.
Inmovilizado material, neto
Este rubro mantiene una participación constante en torno al 19%, con ligeras fluctuaciones. La proporción muestra estabilidad en la inversión en activos fijos, reflejando una estrategia de mantenimiento y renovación de infraestructura o instalaciones productivas.
Efectivo restringido
Solo en algunos períodos posteriores a 2017 aparece este componente, con porcentajes que oscilan entre 0.13% y 0.30%. La escasa presencia y la variabilidad mínima indican una gestión limitada de fondos restringidos, posiblemente utilizados para fines específicos o garantías.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este rubro representa aproximadamente entre 27.99% y 31.57% del total de activos en los períodos analizados, con una ligera tendencia a disminuir en los últimos datos. La estabilidad en su participación subraya la importancia de estos activos en la estructura del balance, reflejando contratos de arrendamiento significativos en el funcionamiento de la empresa.
Buena voluntad
La participación de buena voluntad en los activos totales presenta una tendencia descendente significativa, desde alrededor del 31% en períodos iniciales hasta menos del 9% en los últimos. Esto indica una reducción en los activos intangibles asociados a adquisiciones previas o a revaluaciones contables, posiblemente reflejando políticas de amortización o restructuración empresarial.
Derechos de arrendamiento favorables, netos
Este componente mantiene una participación estable en torno al 2.3% al 3.39%, con ligeras variaciones en ciertos períodos. La estabilidad sugiere una gestión continuada de derechos de arrendamiento bajo condiciones favorables, aunque su peso relativo respecto a otros activos es reducido.
Activo intangible, nombre comercial
Representa aproximadamente entre 13.53% y 19.74% del total y muestra una tendencia estable con ligeras fluctuaciones. La participación en los activos totales refleja la inversión en marcas y derechos comerciales, siendo una parte importante de los activos intangibles.
Activo por impuestos diferidos
Este rubro mantiene porcentajes muy bajos, entre 0.07% y 0.12%, y presenta una tendencia estable en los períodos en que aparece, evidenciando una participación residual y gestionada de manera conservadora en la estructura de activos.
Otros activos
Este componente fluctúa ligeramente entre 0.21% y 0.39%, sin cambios significativos, y representa una pequeña proporción del total de activos, indicando que no suele ser un elemento relevante en la estructura del balance.
Activo no corriente
Su participación en los activos totales oscila entre aproximadamente 68.2% y 78.06%. La tendencia general refleja una predominancia de activos no corrientes en la estructura de activos, con una ligera disminución en períodos recientes, posiblemente debido a cambios en la estructura de inversiones o en las políticas contables.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una gestión activa en la variación de los componentes de los activos, con una tendencia general hacia la estabilidad en los porcentajes de activos fijos e intangibles, mientras que otros rubros como la buena voluntad han disminuido significativamente en proporción. La proporción de efectivo fluctúa con cierta volatilidad, indicando una gestión dinámica de liquidez. La participación de activos por derechos de uso de arrendamientos es altamente significativa, reflejando la importancia de estos contratos en la estructura de activos fijos. La estructura de activos refleja un enfoque equilibrado en patrimonio tangible e intangible, con cambios en ciertos activos intangibles, y una gestión que prioriza mantener una proporción estable en activos líquidos y no corrientes.