Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Costco Wholesale Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del balance general a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento general en el activo circulante, con fluctuaciones interanuales. Inicialmente, se registra un crecimiento constante hasta el año 2023, seguido de una ligera disminución en el año 2024. No obstante, en el último período analizado, se aprecia un repunte considerable, alcanzando el valor más alto registrado en el conjunto de datos.
- Efectivo y Equivalentes de Efectivo
- El saldo de efectivo y equivalentes de efectivo presenta una trayectoria variable. Disminuye durante los primeros tres años, para luego experimentar un aumento sustancial en el año 2023. Esta tendencia se revierte parcialmente en el año 2024, pero se recupera con fuerza en el último período, superando los niveles iniciales.
- Inversiones a Corto Plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran una volatilidad considerable. Tras una disminución inicial, se observa un incremento significativo en el año 2022, seguido de una estabilización y una ligera reducción en los años posteriores.
- Cuentas por Cobrar, Netas
- Las cuentas por cobrar, netas, exhiben un crecimiento constante a lo largo del período, aunque a un ritmo moderado. Este incremento sugiere una expansión en las ventas a crédito o un alargamiento en los plazos de cobro.
- Inventarios de Mercancías
- Los inventarios de mercancías muestran un aumento general, con un pico en el año 2022. Posteriormente, se registra una ligera disminución en el año 2023, seguida de un nuevo incremento en el año 2024. El último período muestra una ligera reducción en comparación con el año anterior.
- Activo Fijo (Bienes y Equipo, Neto)
- El activo fijo, representado por bienes y equipo neto, experimenta un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período. Este incremento sugiere inversiones continuas en activos productivos.
- Activos de Arrendamiento Financiero
- Los activos de arrendamiento financiero muestran un aumento considerable en los primeros años, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los períodos más recientes.
- Activos a Largo Plazo
- El total de activos a largo plazo sigue una tendencia ascendente similar a la del activo fijo, reflejando inversiones continuas en activos no corrientes.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo del período, impulsado principalmente por el incremento en el activo fijo y el activo circulante. El último período analizado presenta un aumento particularmente pronunciado, indicando una expansión significativa del tamaño de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una entidad en crecimiento, con inversiones continuas en activos fijos y una gestión activa del capital de trabajo. La volatilidad en el efectivo y las inversiones a corto plazo podría indicar una estrategia de gestión de liquidez dinámica.