Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CSX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Tendencias en el efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación significativa en la proporción del efectivo en relación con los activos totales a lo largo del período analizado. Inicialmente, el porcentaje alcanza un mínimo en torno al 1.8% en septiembre de 2018, seguido de incrementos y descensos que alcanzan picos cercanos al 7.86% en diciembre de 2019 y 6.15% en septiembre de 2020. En los últimos trimestres, la proporción desciende notablemente cerca del 1.79% en marzo de 2022, pero posteriormente vuelve a subir en ciertos períodos, sugiriendo variaciones en la liquidez de la compañía.
- Inversiones a corto plazo
- El porcentaje de inversiones a corto plazo respecto al total de activos presentó un incremento notable en ciertos períodos, alcanzando hasta aproximadamente el 2.67% en diciembre de 2019. Sin embargo, en general, esta proporción mantuvo valores bajos y relativamente estables, con fluctuaciones menores, reflejando una posición conservadora en la gestión de inversiones a corto plazo y un incremento ocasional en dichos activos en algunos trimestres.
- Cuentas por cobrar, netas
- Este concepto mostró cierta estabilidad en su porcentaje respecto a los activos totales, con valores que oscilan entre 2.21% y 3.69%. Se observa una tendencia general de ligera atenuación en la proporción durante el período, lo que podría indicar una eficiente gestión de las cuentas por cobrar o cambios en las políticas crediticias o en el volumen de venta a crédito.
- Materiales y suministros
- Este activo mantuvo una proporción relativamente estable en torno al 0.6%-0.95%, con una tendencia suave al aumento en los últimos años. El incremento gradual puede reflejar mayores inventarios o cambios en la estrategia de gestión de suministros y materiales.
- Otros activos corrientes
- Este rubro presentó una ligera variación, con valores fluctuando entre 0.17% y 0.49%. A partir de 2018, no se evidencian cambios drásticos, y en los últimos años mantiene una presencia moderada en relación a los activos totales, aunque en algunos períodos presenta ligeras disminuciones, posiblemente por reorganizaciones o cambios en composición de activos circulantes.
- Activo circulante
- El porcentaje de activo circulante en relación con el total de activos mostró cierta estabilidad en torno al 6.9% y 11.43%, con picos en algunos períodos. Se percibe una tendencia ascendente en ciertos trimestres, que refleja una gestión de liquidez que puede variar en respuesta a condiciones operativas o estratégicas.
- Propiedades
- Las propiedades, como porcentaje de los activos totales, se mantuvieron en un rango amplio, alrededor del 113% al 121%. La fluctuación indica que los activos de propiedades representan una proporción sustancial del total, con leves cambios en la composición o valor de mercado en diferentes períodos.
- Amortización acumulada
- Este indicador se mantuvo en una relación de aproximadamente -33% en todos los períodos, mostrando una tendencia constante con ligeras variaciones. La consistencia en esta proporción refleja en qué medida las propiedades y activos intangibles se han amortizado en relación con su valor original.
- Propiedades, netas
- Las propiedades netas respecto a los activos totales variaron suavemente, rondando entre 81% y 87%. La tendencia muestra una ligera disminución en algunos períodos y una recuperación en otros, reflejando cambios en el valor residual después de amortización o en las valoraciones de mercado.
- Inversión en filiales y otras empresas
- Este activo mantuvo una proporción relativamente estable, aumentando lentamente desde aproximadamente 4.58% en 2018 hasta cerca del 5.58% en marzo de 2023. La tendencia sugiere una estrategia de inversión gradual en filiales y otras empresas, que puede indicar una expansión en ese segmento.
- Activo de arrendamiento operativo por derecho de uso
- Este concepto, que aparece a partir de 2018, presenta una proporción que oscila en torno al 1.15%-1.45%, con cierta estabilidad relativa. La introducción de estos activos en el período reciente refleja el reconocimiento de los derechos de uso en virtud de nuevos acuerdos de arrendamiento conforme a las normativas contables.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos
- Los activos intangibles muestran una proporción baja y relativamente estable, con valores cercanos al 1.1%-1.4% en los últimos años, indicando que los activos no físicos representan una pequeña pero consistentemente importante parte de la estructura de activos.
- Otros activos a largo plazo
- Este rubro ha fluctuado entre aproximadamente el 0.9% y 1.59%, con una tendencia moderada al incremento en algunos períodos. La proporción refleja cambios en la composición de activos a largo plazo y puede incluir inversiones, activos diferidos u otros elementos no corrientes.
- Activos a largo plazo
- Este grupo ha mantenido una participación predominante en la estructura de activos, oscillando entre aproximadamente 88.57% y 93.1%. La tendencia general muestra cierta estabilidad, con pequeños cambios que reflejan la estrategia de mantener una base sustancial de activos a largo plazo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una estructura de activos predominantemente orientada a activos a largo plazo, con fluctuaciones en la liquidez en efectivo y en inversiones a corto plazo que responden a las políticas de gestión de la compañía y condiciones de mercado. La estabilidad en las proporciones de los activos, así como los patrones en la amortización y en la inversión en filiales, sugieren una estrategia conservadora con énfasis en la preservación de valor y en la gestión eficiente de los recursos a largo plazo. La incorporación de activos intangibles y de derechos de uso indica adaptación a nuevas normativas y una estrategia de expansión moderada en activos de mayor valor agregado.