Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ganancias netas
- Se observa un crecimiento sostenido en las ganancias netas a lo largo de los cinco años analizados, iniciando en 3,309 millones de dólares en 2018 y alcanzando los 4,166 millones en 2022. Aunque en 2020 hubo una disminución respecto a 2019, con una caída a 2,765 millones, la tendencia general muestra una recuperación y un aumento constante en los años posteriores, superando nuevamente los niveles previos a 2019.
- Pensión y otras prestaciones post-empleo
- El saldo de las obligaciones relacionadas con pensiones y otras prestaciones presenta una tendencia variable. Tras un saldo negativo de -164 millones en 2018, la cifra se reduce significativamente en 2019 y en 2020, llegando a un nivel positivo de 21 millones, indicando un posible cambio en la gestión o en las obligaciones. Sin embargo, en 2021 se presenta una recuperación notable con un saldo de 167 millones, solo para volver a ser negativo en 2022 con -66 millones.
- Derivados de tipos de interés
- Este concepto aparece desde 2020, con un saldo positivo de 62 millones y en 2021 disminuye a 8 millones, pero vuelve a aumentar en 2022 a 80 millones. La presencia de estos derivados sugiere una gestión activa de riesgos relacionados con tasas de interés, con una tendencia general al aumento en el saldo en 2022.
- Otro (otros conceptos financieros)
- El saldo en esta categoría presenta fluctuaciones menores, con valores cercanos a cero y cambios marginales entre períodos, mostrando una estabilidad relativa en estas partidas adicionales menos relevantes, con un saldo negativo en 2018, cercano a cero en 2019, con ligeras caídas y subidas posteriores, sin tendencias claras a largo plazo.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este concepto experimenta variaciones sustanciales, comenzando con un saldo negativo de -175 millones en 2018, mejorando a un saldo positivo de 77 millones en 2020, y alcanzando un pico de 190 millones en 2021. En 2022, sin embargo, se reduce significativamente a 20 millones, indicando una reducción en otros resultados integrales durante ese año, aunque permaneciendo en números positivos en general.
- Ganancias integrales
- Las ganancias integrales, que suman las ganancias netas y otros resultados integrales, muestran una tendencia claramente positiva. Iniciando en 3,134 millones en 2018, crecen progresivamente hasta alcanzar 4,186 millones en 2022. La tendencia refleja una mejora en la posición financiera global, apoyada por las variaciones en otros resultados y en las ganancias netas.