- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CSX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
| 12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Federal | |||||||||||
| Estado | |||||||||||
| Actual | |||||||||||
| Federal | |||||||||||
| Estado | |||||||||||
| Diferido | |||||||||||
| Gasto por impuesto a las ganancias |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros anuales revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activo
- El valor del activo experimentó una fluctuación considerable. Inicialmente, se observó una ligera disminución entre 2018 y 2019. Posteriormente, se produjo una reducción más pronunciada en 2020. No obstante, a partir de 2020, el activo mostró una recuperación sustancial, con incrementos significativos en 2021 y 2022, superando los niveles de 2018. Esta tendencia sugiere una posible reestructuración de activos o inversiones estratégicas.
- Diferido
- El concepto diferido presentó una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período analizado. La disminución fue más notable entre 2019 y 2020, aunque continuó reduciéndose en los años siguientes, aunque a un ritmo menor. Esta reducción podría indicar una disminución en las obligaciones a largo plazo o una gestión más eficiente de los activos diferidos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuesto a las ganancias mostró una correlación general con el valor del activo. Se observó una disminución entre 2018 y 2020, seguida de un aumento significativo en 2021 y 2022. Este comportamiento sugiere que el gasto fiscal está directamente relacionado con la rentabilidad y los ingresos de la entidad. El incremento en 2021 y 2022 podría reflejar mayores beneficios sujetos a impuestos.
En resumen, los datos indican una recuperación en el activo a partir de 2020, acompañada de un aumento en el gasto por impuesto a las ganancias, mientras que el concepto diferido experimentó una disminución constante durante todo el período. Estos patrones sugieren una evolución en la situación financiera y operativa de la entidad, posiblemente influenciada por factores económicos y decisiones estratégicas.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Tasa del impuesto federal sobre la renta | ||||||
| Impuestos estatales sobre la renta | ||||||
| Otro | ||||||
| Tasa efectiva del impuesto sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en las tasas impositivas durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Tasa del impuesto federal sobre la renta
- Se mantiene estable en el 21% a lo largo de los cinco años analizados, indicando una ausencia de cambios legislativos federales que afecten a esta tasa durante el período.
- Impuestos estatales sobre la renta
- Presenta una ligera fluctuación. Se observa una disminución de 2.6% en 2018 a 2.5% en 2019, seguida de un aumento a 3.2% en 2020. Posteriormente, la tasa disminuye a 2.8% en 2021 y a 2.2% en 2022. Esta variabilidad sugiere posibles ajustes en la legislación estatal o en la distribución de la renta imponible.
- Otro
- Muestra valores negativos que se moderan con el tiempo. Comienza en -0.5% en 2018 y alcanza su valor más bajo en -0.7% en 2019. A partir de ese momento, se observa una tendencia ascendente, llegando a -0.1% en 2022. Esta evolución podría indicar una reducción en ciertos ajustes fiscales o beneficios.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- Varía ligeramente a lo largo del período. Disminuye de 23.1% en 2018 a 22.8% en 2019, luego aumenta a 23.8% en 2020, disminuye a 23.6% en 2021 y finalmente regresa a 23.1% en 2022. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta es el resultado de la combinación de las tasas federales, estatales y otros ajustes, y su fluctuación refleja los cambios observados en estos componentes.
En resumen, la estabilidad en la tasa federal contrasta con la variabilidad de la tasa estatal y los ajustes fiscales, lo que influye en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. La tendencia general sugiere una moderación en los ajustes fiscales negativos a lo largo del tiempo.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias diversas en los diferentes conceptos evaluados durante el período 2018-2022.
- Otros planes de beneficios para empleados
- Se observa una disminución en los valores de 2018 a 2020, pasando de 146 millones de dólares a 96 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a los 105-106 millones de dólares. Esta evolución sugiere una posible optimización o reestructuración de los planes de beneficios.
- Otro (primer concepto)
- Este concepto presenta una marcada reducción de 608 millones de dólares en 2018 a 382 millones de dólares en 2020. A partir de 2020, se aprecia una recuperación, alcanzando los 553 millones de dólares en 2022. La volatilidad sugiere cambios significativos en la composición de este rubro.
- Activos por impuesto a la renta diferido
- Los valores de este concepto disminuyen consistentemente de 754 millones de dólares en 2018 a 478 millones de dólares en 2020. A partir de 2020, se observa una estabilización y un ligero incremento, llegando a 658 millones de dólares en 2022. Esta tendencia podría estar relacionada con cambios en las políticas fiscales o en la capacidad de utilizar las deducciones fiscales diferidas.
- Depreciación acelerada
- Este concepto, expresado en valores negativos, muestra un incremento en su magnitud absoluta a lo largo del período. Se pasa de -6799 millones de dólares en 2018 a -7600 millones de dólares en 2022. Este aumento constante indica una mayor aplicación de métodos de depreciación acelerada, lo que podría tener implicaciones en la carga fiscal y en la presentación de los activos.
- Otro (segundo concepto)
- Este concepto, también negativo, presenta una fluctuación moderada. Disminuye de -645 millones de dólares en 2018 a -451 millones de dólares en 2020, para luego aumentar a -627 millones de dólares en 2022. La relativa estabilidad sugiere que este rubro está menos sujeto a cambios significativos.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Se observa un incremento constante y significativo en los pasivos por impuestos diferidos, pasando de -7444 millones de dólares en 2018 a -8227 millones de dólares en 2022. Este aumento continuo podría indicar una mayor generación de ingresos imponibles en el futuro o cambios en las tasas impositivas.
- Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos
- Este concepto, expresado en valores negativos, también muestra un incremento constante en su magnitud absoluta, de -6690 millones de dólares en 2018 a -7569 millones de dólares en 2022. Esta tendencia es consistente con el aumento de los pasivos por impuestos diferidos y sugiere una posición neta de pasivos relacionados con impuestos diferidos.
En resumen, los datos revelan una dinámica compleja con tendencias tanto decrecientes como crecientes en los diferentes conceptos analizados. Se recomienda un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes de estas tendencias y su impacto en la situación financiera general.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia consistente en el concepto financiero considerado.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Se observa un incremento continuo en el valor de los pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado, desde 6690 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 7569 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este crecimiento es progresivo y relativamente estable anualmente.
- El aumento anual promedio se sitúa aproximadamente en 286 millones de dólares estadounidenses. La variación más pequeña se registra entre 2019 y 2020 (197 millones de dólares estadounidenses), mientras que la más grande se observa entre 2021 y 2022 (186 millones de dólares estadounidenses).
- La consistencia en el incremento sugiere que los factores que generan estos pasivos, como las diferencias temporales entre la base contable y la fiscal de los activos y pasivos, se mantienen relativamente constantes a lo largo del tiempo. Un aumento continuo en este pasivo podría indicar una mayor proporción de ingresos reconocidos contablemente antes que fiscalmente, o viceversa.
En resumen, los datos indican una expansión constante de los pasivos por impuestos diferidos, sin cambios bruscos en la tendencia observada.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Pasivo Total
- Se observa un incremento constante en el pasivo total desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 24.149 millones de dólares estadounidenses aumenta progresivamente hasta alcanzar los 29.287 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este crecimiento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Pasivos Totales Ajustados
- La evolución de los pasivos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la del pasivo total, con un aumento desde 17.459 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 21.718 millones de dólares estadounidenses en 2022. La diferencia entre el pasivo total y el ajustado se mantiene relativamente constante, indicando que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
- Patrimonio Neto Atribuible a CSX
- El patrimonio neto atribuible a la empresa presenta fluctuaciones. Disminuye de 12.563 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 11.848 millones de dólares estadounidenses en 2019, para luego recuperarse y alcanzar un máximo de 13.490 millones de dólares estadounidenses en 2021. Sin embargo, en 2022, se registra una disminución a 12.615 millones de dólares estadounidenses.
- Patrimonio Neto Ajustado, Atribuible a CSX
- El patrimonio neto ajustado muestra una tendencia más estable que el no ajustado. Se observa un ligero descenso de 19.253 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 18.809 millones de dólares estadounidenses en 2019, seguido de un aumento hasta 20.873 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se produce una ligera disminución a 20.184 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre el patrimonio neto ajustado y el no ajustado es considerable y se mantiene a lo largo del tiempo.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas experimentan variaciones significativas. Aumentan ligeramente de 3.309 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 3.331 millones de dólares estadounidenses en 2019, luego disminuyen a 2.765 millones de dólares estadounidenses en 2020. Posteriormente, se observa un fuerte repunte a 3.781 millones de dólares estadounidenses en 2021 y a 4.166 millones de dólares estadounidenses en 2022.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguen una tendencia similar a las ganancias netas no ajustadas, con un aumento de 3.588 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 3.604 millones de dólares estadounidenses en 2019, una disminución a 2.945 millones de dólares estadounidenses en 2020, y un fuerte crecimiento a 3.948 millones de dólares estadounidenses en 2021 y 4.283 millones de dólares estadounidenses en 2022. Los ajustes tienden a aumentar ligeramente el valor de las ganancias netas.
En resumen, se identifica un aumento en el endeudamiento, fluctuaciones en el patrimonio neto, y una recuperación notable en la rentabilidad durante los últimos dos años del período analizado. La consistencia entre las cifras ajustadas y no ajustadas sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en las tendencias generales observadas.
CSX Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado, con un pico en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. El ratio de margen de beneficio neto (ajustado) presenta un comportamiento similar, aunque con valores consistentemente superiores al ratio no ajustado.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una relativa estabilidad entre 2018 y 2019, con valores cercanos al 27%. En 2020, se experimenta un descenso, recuperándose notablemente en 2021 para luego moderarse en 2022.
En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia un incremento gradual entre 2018 y 2019, seguido de una estabilización y un ligero aumento en 2022. El ratio de apalancamiento financiero (ajustado) se mantiene consistentemente inferior al ratio no ajustado, indicando una menor dependencia del endeudamiento al considerar ajustes específicos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones menores. El ratio ajustado se mantiene relativamente estable, sugiriendo una gestión prudente del endeudamiento.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el ratio estándar como el ajustado, muestran una volatilidad considerable. Se observa un descenso pronunciado en 2020, seguido de una recuperación sustancial en 2022, alcanzando el valor más alto del período analizado. El ratio ajustado siempre es inferior al ratio estándar, lo que indica que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad percibida.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable experimenta variaciones significativas, con un punto bajo en 2020 y un máximo en 2022. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere la importancia de considerar factores específicos al evaluar la rentabilidad.
Los ratios de rentabilidad sobre activos también muestran fluctuaciones, aunque en menor medida que los ratios de rentabilidad sobre el capital contable. Se observa una tendencia general al alza entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Al igual que con el capital contable, el ratio ajustado es consistentemente inferior al ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos muestra una mejora gradual en los últimos años del período analizado, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, los datos sugieren una empresa con márgenes de beneficio relativamente estables, un apalancamiento financiero controlado y una rentabilidad que experimenta fluctuaciones significativas, con una tendencia positiva en los últimos años.
CSX Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una fluctuación a lo largo del período. Se observa un incremento modesto de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación sustancial en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en este último año. El crecimiento entre 2021 y 2022 es notable.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas. Se aprecia un ligero aumento de 2018 a 2019, una caída en 2020 y una recuperación significativa en 2021 y 2022, superando incluso los valores de 2018 y 2019. La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta variaciones anuales. Tras un incremento inicial de 2018 a 2019, se observa una disminución en 2020. En 2021, el ratio experimenta un aumento considerable, aunque en 2022 se reduce ligeramente en comparación con el año anterior, manteniendo un valor cercano al de 2019.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se registra un aumento de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. El ratio se recupera fuertemente en 2021 y se mantiene relativamente estable en 2022, aunque ligeramente inferior al valor de 2021. Los márgenes ajustados consistentemente superan a los no ajustados en cada período.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y posterior contracción en 2020, seguido de una recuperación y expansión en 2021 y 2022. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta tendencia, con una mejora significativa en 2021 y una estabilización en 2022. La consistencia entre las tendencias de las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto drástico en el desempeño financiero general.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto atribuible a CSX
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Patrimonio neto ajustado, atribuible a CSX
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto Atribuible
- Se observa una disminución en el patrimonio neto atribuible en el año 2019, seguida de una recuperación y un crecimiento constante hasta 2021. No obstante, en 2022 se registra una disminución, revirtiendo parcialmente el crecimiento previo. La variación anual no presenta una tendencia lineal clara.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado muestra una trayectoria similar al patrimonio neto atribuible, con una ligera disminución en 2019, un crecimiento sostenido hasta 2021 y una reducción en 2022. Los valores del patrimonio neto ajustado son consistentemente superiores a los del patrimonio neto atribuible, lo que sugiere la inclusión de elementos que incrementan el valor contable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un incremento en 2019, seguido de una ligera disminución en 2020, una estabilización en 2021 y un nuevo aumento en 2022. Esta tendencia sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en el último año analizado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado se mantiene relativamente estable en comparación con el ratio no ajustado. Presenta una ligera tendencia al alza en 2019 y 2022, pero se mantiene en un rango más estrecho. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, indicando que los ajustes realizados reducen la percepción del riesgo financiero asociado al apalancamiento.
En resumen, la empresa experimentó variaciones en su patrimonio neto, con un crecimiento general interrumpido en el último año. El apalancamiento financiero, tanto en su forma estándar como ajustada, muestra una tendencia al alza en el período más reciente, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Patrimonio neto atribuible a CSX
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto ajustado, atribuible a CSX
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una fluctuación a lo largo del período. Se observa un incremento modesto de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación sustancial en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en este último año.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas. Se aprecia un ligero aumento entre 2018 y 2019, una caída en 2020 y una recuperación notable en 2021 y 2022, superando incluso los niveles de 2018 y 2019.
- Patrimonio Neto Atribuible
- El patrimonio neto atribuible experimenta una disminución de 2018 a 2019. A partir de 2019, se observa un incremento hasta 2021, seguido de una ligera reducción en 2022. Sin embargo, el valor en 2022 se mantiene cercano a los niveles de 2019 y 2020.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia general al alza durante el período analizado. Aunque se observa una ligera disminución de 2018 a 2019, el valor se recupera y continúa creciendo hasta 2021, con una leve reducción en 2022. Los valores del patrimonio neto ajustado son consistentemente superiores a los del patrimonio neto atribuible.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Aumenta de 2018 a 2019, disminuye en 2020 y luego se recupera significativamente en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores más bajos. Se observa un aumento modesto de 2018 a 2019, una disminución en 2020 y una recuperación en 2021 y 2022. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad del capital ajustado, aunque en menor medida que la observada en el ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad inicial seguido de una recuperación y mejora en la rentabilidad en los años más recientes. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados, así como entre los patrimonios neto atribuible y ajustado, indica la existencia de ajustes contables que impactan en la presentación de los resultados financieros.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una fluctuación a lo largo del período. Se observa un incremento modesto de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación sustancial en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en este último año. El crecimiento entre 2021 y 2022 es notable.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas. Se aprecia un ligero aumento entre 2018 y 2019, una caída en 2020 y una recuperación significativa en 2021 y 2022, superando incluso los niveles de 2018 y 2019. Los valores ajustados consistentemente superan los valores no ajustados.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria variable. Disminuye de 2018 a 2020, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Sin embargo, experimenta una recuperación en 2021 y continúa aumentando en 2022, alcanzando el punto más alto del período. Este incremento sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar rentabilidad.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. La disminución de 2018 a 2020 es menos pronunciada que en el ratio no ajustado, y la recuperación en 2021 y 2022 es igualmente notable, superando el 10% en 2022. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial, seguido de un impacto negativo en 2020, y una posterior recuperación y expansión en 2021 y 2022. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta tendencia, mostrando una mejora en la eficiencia y rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.