Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CSX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
CSX Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Ganancias netas |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
30 dic 2016 | |||
25 dic 2015 | |||
26 dic 2014 | |||
27 dic 2013 | |||
28 dic 2012 | |||
30 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
25 dic 2009 | |||
26 dic 2008 | |||
28 dic 2007 | |||
29 dic 2006 | |||
30 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-30).
- Análisis de la tendencia de los ingresos
-
Los ingresos muestran un comportamiento de crecimiento a lo largo del período analizado, con fluctuaciones en algunos años. Desde 2005 hasta 2022, se observa una tendencia general alcista, pasando de aproximadamente 8,6 mil millones de dólares en 2005 a cerca de 14,9 mil millones en 2022.
Se aprecia un incremento sostenido en los ingresos en la mayoría de los años, con algunas caídas temporales, como en 2009 y 2015, aunque en estos casos se recuperan en periodos posteriores. La tendencia sugiere una expansión continua en la capacidad de generación de ingresos, alcanzando nuevos picos en 2022.
- Análisis del resultado de explotación
-
El resultado de explotación también evidencia una tendencia de crecimiento, aunque con variaciones interanuales. Desde valores iniciales de aproximadamente 1,55 mil millones en 2005, hasta cerca de 6,02 mil millones en 2022, el aumento en la utilidad operativa indica una mejora en la eficiencia y en la generación de beneficios a partir de las operaciones principales.
Se constata una tendencia de incremento en los márgenes operativos, con picos en 2016 y 2022. Asimismo, en ciertos años, como 2008, 2009 y 2015, se presentan ligeras caídas o estabilizaciones, pero la línea general es ascendente, reflejando una gestión eficaz en el control de costos y gastos operativos.
- Análisis de las ganancias netas
-
Las ganancias netas también muestran una tendencia optimista a largo plazo, con una notable excepción en 2015, donde registran un descenso significativo y en 2016 vuelven a recuperarse. Desde valores iniciales en torno a 1,15 mil millones en 2005, alcanzan picos históricos en 2017 con cerca de 3,33 mil millones y en 2022 con aproximadamente 4,16 mil millones.
Este crecimiento en las ganancias netas refleja una mejora en la rentabilidad de la compañía, probable efecto tanto del incremento en los ingresos como de la eficiencia en la gestión de costos, además de posibles efectos de otros ingresos y gastos no detallados.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
30 dic 2016 | ||
25 dic 2015 | ||
26 dic 2014 | ||
27 dic 2013 | ||
28 dic 2012 | ||
30 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
25 dic 2009 | ||
26 dic 2008 | ||
28 dic 2007 | ||
29 dic 2006 | ||
30 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-30).
- Activo circulante
- El análisis de la tendencia del activo circulante revela fluctuaciones a lo largo del período considerado. Inicialmente, hay un crecimiento moderado desde 2005 hasta 2006, seguido de un ligero descenso en 2007. A partir de 2008, se observa un patrón de estabilidad con ligeras variaciones hasta 2012, momento en el cual el valor disminuye notablemente en 2013 pero se recupera posteriormente. Desde esa fecha, se aprecia un incremento sostenido y significativo, alcanzando su punto más alto en 2021, con una ligera disminución en 2022. Este comportamiento indica una tendencia general al alza en la liquidez a corto plazo en los últimos años, reflejando posiblemente una estrategia de mantener mayor capital circulante o una mayor liquidez en la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia claramente ascendente en todo el período analizado. Desde 2005, se presenta un crecimiento constante, con aumentos año con año. La expansión es constante, alcanzando un crecimiento acumulado significativo en 2022 en comparación con 2005. La tendencia positiva indica que la empresa ha venido incrementando su tamaño y capacidad operativa, probablemente mediante inversiones en activos fijos, adquisiciones o expansión de sus operaciones. La proporción de inversión en activos totales en relación con el activo circulante también sugiere una política de expansión sostenida y progresiva.
Balance general: pasivo y capital contable
CSX Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Patrimonio neto atribuible a CSX | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
30 dic 2016 | ||||
25 dic 2015 | ||||
26 dic 2014 | ||||
27 dic 2013 | ||||
28 dic 2012 | ||||
30 dic 2011 | ||||
31 dic 2010 | ||||
25 dic 2009 | ||||
26 dic 2008 | ||||
28 dic 2007 | ||||
29 dic 2006 | ||||
30 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-30).
- Patrimonio neto atribuible
- El patrimonio neto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando su punto más alto en 2017 y posteriormente experimentando una ligera disminución en 2018, con una recuperación posterior en 2019 y 2020. Desde 2005, se observa un aumento sostenido en los valores, actualmente situándose en niveles superiores a los registrativos en 2005, indicando una mejora en la posición de valor de la empresa.
- Pasivo total
- El pasivo total ha presentado una tendencia creciente a partir de 2006, con incrementos sustanciales a partir de 2010 en adelante, alcanzando niveles cercanos a los 29 mil millones de dólares en 2022. La tendencia refleja una ampliación de las obligaciones financieras y otros pasivos acumulados a lo largo de los años, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento o inversiones que han incrementado la carga total de pasivos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta oscilaciones, pero en términos generales, mantiene niveles relativamente estables, con un leve aumento hacia los últimos años, alcanzando los 2,471 millones de dólares en 2022. Este patrón sugiere una gestión en las obligaciones a corto plazo, sin cambios drásticos en la estructura de las deudas de corto plazo.
- Deuda total
- La deuda total ha experimentado un incremento significativo desde 2006, con un aumento acelerado desde 2017 en adelante, alcanzando los 18,047 millones de dólares en 2022. Este patrón refleja una expansión en las deudas contraídas, que puede estar relacionada con financiamiento de inversiones, adquisiciones o mejoras en infraestructura.
Estado de flujos de efectivo
CSX Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto utilizado en actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
30 dic 2016 | |||
25 dic 2015 | |||
26 dic 2014 | |||
27 dic 2013 | |||
28 dic 2012 | |||
30 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
25 dic 2009 | |||
26 dic 2008 | |||
28 dic 2007 | |||
29 dic 2006 | |||
30 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-30).
- Flujo de efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Se observa una tendencia general de aumento en los flujos de efectivo generados por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,110 millones de dólares en 2005, el valor crece de manera sostenida en los años posteriores, alcanzando un pico de 5,619 millones en 2022. Aunque en algunos años se observan pequeñas fluctuaciones, la tendencia de largo plazo es claramente de crecimiento, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo de sus operaciones principales.
- Flujo de efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- El efectivo utilizado en inversiones presenta una tendencia consistentemente negativa, reflejando que la empresa invierte de manera significativa en activos fijos, adquisiciones u otros proyectos que demandan recursos. La magnitud de estas salidas aumenta a partir de 2006 y alcanza picos en años como 2006, 2007 y 2015, con valores que superan los -2,1 mil millones de dólares. Este comportamiento es típico en empresas que buscan sostener o ampliar su capacidad operativa mediante inversiones sustanciales.
- Flujo de efectivo neto utilizado en actividades de financiación
- Los flujos de efectivo asociados con actividades de financiación muestran una tendencia de salidas de efectivo contínuas y, en algunos casos, crecientes, con valores que superan los -4,1 mil millones de dólares en 2022. Los datos reflejan una política de financiamiento que incluye pago de deuda, dividendos u otras formas de retorno a los accionistas. La magnitud de las salidas en esta categoría indica una posible reducción en la estructura de deuda o una distribución de beneficios, aunque también puede reflejar un alto costo financiero asociado con la deuda acumulada.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
30 dic 2016 | |||
25 dic 2015 | |||
26 dic 2014 | |||
27 dic 2013 | |||
28 dic 2012 | |||
30 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
25 dic 2009 | |||
26 dic 2008 | |||
28 dic 2007 | |||
29 dic 2006 | |||
30 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-30).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Resumen general de los beneficios por acción
- Los beneficios básicos y diluidos por acción muestran una tendencia general de incremento en el período comprendido desde 2005 hasta 2022. A partir de 2005, ambos indicadores presentan un crecimiento sostenido, alcanzando picos significativos en ciertos años. Por ejemplo, en 2017 y 2018, ambos beneficios alcanzan valores cercanos o iguales a 1.39 y 1.68 dólares, respectivamente, indicando mejoras sustanciales en la rentabilidad cohesionada en esos años. Sin embargo, entre 2012 y 2016 se observa cierta estabilización con valores algo más bajos en comparación con los picos, pero posteriormente se recuperan y continúan en ascenso hasta 2022, con registros de 1.95 dólares en el último año analizado. La tendencia al alza confirma una recuperación y crecimiento en las ganancias por acción en los últimos años, particularmente desde 2017 en adelante.
- Tratamiento de los dividendos por acción
- El dividendo por acción ha presentado una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde niveles muy bajos en 2005 (0.02 dólares), ha escalado de manera progresiva llegando a 0.4 dólares en 2022. Este incremento refleja una política persistente de la empresa de distribuir parte de sus beneficios a los accionistas, manteniendo un ritmo de incremento sostenible y gradual, que parece alinearse con los aumentos en los beneficios por acción. La evolución de estos dividendos sugiere un compromiso con la remuneración de los accionistas y una estabilidad en la capacidad de generación de efectivo para soportar estos pagos a lo largo del tiempo.
- Patrones y consideraciones adicionales
- La coherencia entre el crecimiento en beneficios por acción y dividendos indica una gestión financiera que prioriza la sostenibilidad y la distribución de beneficios. Los valores muestran un patrón de crecimiento estable con algunos picos en años específicos, reflejando posiblemente mejoras en la rentabilidad o cambios en la estrategia corporativa. La tendencia de incremento en dividendos, en línea con los beneficios, también puede interpretar una mayor confianza en las perspectivas futuras y en la generación de flujo de efectivo. La estabilidad y crecimiento en estos indicadores sugiere un negocio con capacidades financieras sólidas y una política orientada a la generación de valor para los accionistas de forma consistente en el largo plazo.