Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CSX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Cuentas a pagar
- En el período analizado, los cuentas a pagar experimentaron fluctuaciones, alcanzando un valor mínimo en 2020 con 809 millones de dólares y un aumento notable en 2022 alcanzando 1130 millones. Este comportamiento sugiere una tendencia a incrementar las obligaciones comerciales pendientes, con un incremento acumulado a lo largo de los años, excepto un descenso en 2020, posiblemente relacionado con ajustes en la gestión de pagos o impacto de condiciones económicas externas.
- Beneficios laborales y complementarios pagaderos
- Se observa una tendencia general al alza en estos pasivos, con un incremento desde 482 millones en 2020 hasta 707 millones en 2022. La variabilidad en esta línea podría reflejar cambios en las políticas laborales o en la grilla de beneficios, además de un aumento en la contratación o en las obligaciones vinculadas a beneficios laborales acumulados.
- Reservas de bajas y otros conceptos de reservas
- Las reservas de bajas se mantuvieron relativamente estables con leves variaciones, situándose en torno a 50 millones en los últimos años. Otras reservas, en cambio, mostraron una tendencia ascendente en 2022, alcanzando los 41 millones, indicando posibles adaptaciones en la gestión de contingencias, medio ambiente y víctimas, con incrementos en las reservas relacionadas con aspectos medioambientales y de responsabilidad.
- Reservas medioambientales y reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas
- Las reservas medioambientales mostraron una tendencia ascendente desde 23 millones en 2020 hasta 53 millones en 2022, reflejando un aumento en las provisiones relacionadas con obligaciones ambientales. Similar tendencia se observa en las reservas para víctimas y otras reservas, que aumentaron de 90 millones en 2020 a 144 millones en 2022, indicando una mayor sensibilidad y capacidad de provisión ante riesgos sociales y ambientales.
- Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
- La línea evidenció una gran fluctuación, con un pico en 2019 con 245 millones y posteriormente disminuyó considerablemente en 2020, con 401 millones, y en años posteriores fluctuó en rangos cercanos a 150 millones, mostrando una gestión activa en el refinanciamiento o vencimientos a corto plazo, lo cual puede reflejar estrategias de manejo de deuda de la compañía.
- Pasivo corriente y pasivo total
- El pasivo corriente ha mostrado un incremento sostenido, pasando de 1915 millones en 2018 a 2471 millones en 2022. A nivel total, el pasivo aumentó de 24149 millones en 2018 a 29287 millones en 2022, lo cual indica una ampliación en las obligaciones financieras y operativas, posiblemente para soportar crecimiento de la empresa, inversiones o financiamiento de pasivos existentes.
- Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
- Esta línea refleja una tendencia de crecimiento sostenido, con un incremento del 21% desde 16304 millones en 2020 hasta 17896 millones en 2022, señalando un aumento en el apalancamiento de la compañía y una estrategia de financiamiento a largo plazo que ha sido consistente en los últimos años.
- Pasivos a largo plazo y pasivos totales
- Ambas categorías muestran una tendencia creciente, con los pasivos a largo plazo alcanzando los 26816 millones en 2022 y el pasivo total llegando a 29287 millones, destacando una estructura de pasivos que se ha ampliado considerablemente en función del crecimiento del pasivo total, en línea con la expansión de la compañía.
- Capital y patrimonio neto
- El valor de acciones ordinarias variaba significativamente, alcanzando en 2021 un pico de 2202 millones. Las utilidades retenidas mostraron una tendencia decreciente, desde 12527 millones en 2020 a 10363 millones en 2022, posiblemente debido a distribuciones de dividendos u otras salidas de fondos. El patrimonio neto atribuible a la empresa fluctúo, pero en general mostró una tendencia a estabilizarse, con valores cercanos a los 12 mil millones en los últimos años. La participación minoritaria permaneció relativamente estable en torno a 10 millones, reflejando una participación minoritaria controlada en la estructura accionarial.
- Resumen general
- En conjunto, la estructura financiera de la compañía muestra un proceso de crecimiento en sus pasivos totales, con una tendencia clara hacia mayor apalancamiento y expansión en su estructura de deuda a largo plazo. Las provisiones y reservas han aumentado en línea con posibles obligaciones ambientales y sociales, además de una gestión activa en el vencimiento de deuda. Por otro lado, el patrimonio neto, aunque variable, ha mantenido un nivel relativamente estable en términos absolutos, sugiriendo un equilibrio entre la generación de beneficios y las distribuciones. La alineación entre el incremento en pasivos y reservas con las variables de patrimonio indica una estrategia de financiamiento orientada al crecimiento sostenido, con un enfoque en gestionar las obligaciones y riesgos asociados a su operación.