- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CSX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias diversas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una disminución entre 2018 y 2020, para luego experimentar una recuperación en 2022, alcanzando un valor similar al de 2018. El ratio ajustado sigue la misma trayectoria.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento significativo en 2020, seguido de una disminución gradual en los años posteriores, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2018. El coeficiente ajustado presenta una evolución paralela.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta fluctuaciones. Se observa un incremento en 2019, seguido de una estabilización y posterior aumento en 2022. El ratio ajustado muestra una menor volatilidad, manteniéndose relativamente estable a lo largo del período. El ratio de deuda sobre capital total también presenta un ligero aumento en 2022, mientras que el ratio ajustado se mantiene estable.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza, con un pico en 2022. El ratio ajustado también sigue esta tendencia, aunque con menor intensidad.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2020, con un aumento notable en 2021 y una ligera disminución en 2022. El ratio ajustado presenta una evolución similar. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución en 2020, seguida de una recuperación y un aumento significativo en 2022. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más bajos. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una fluctuación, con un aumento en 2022, alcanzando el valor más alto del período. El ratio ajustado sigue la misma tendencia.
En general, se observa una mejora en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado, acompañada de un ligero aumento en el endeudamiento y el apalancamiento financiero. La liquidez, aunque fluctuante, se mantiene en niveles aceptables.
CSX Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ingresos
- Se observa una disminución en los ingresos entre 2018 y 2020, pasando de 12250 millones de dólares a 10583 millones de dólares. Posteriormente, se registra un repunte notable, alcanzando los 12522 millones de dólares en 2021 y culminando en 14853 millones de dólares en 2022. Esta trayectoria sugiere una recuperación y un crecimiento sustancial en los últimos dos años del período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un incremento constante a lo largo del período, aunque a un ritmo moderado. Se pasa de 36729 millones de dólares en 2018 a 41912 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la base de activos de la entidad.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución entre 2018 y 2020, pasando de 0.33 a 0.27. En 2021, se mantiene en 0.31, y posteriormente aumenta a 0.35 en 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. La mejora en 2022 coincide con el aumento significativo en los ingresos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante desde 37058 millones de dólares en 2018 hasta 41945 millones de dólares en 2022.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado: una disminución inicial hasta 2020, seguida de una estabilización en 2021 y un aumento en 2022, alcanzando 0.35. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.
En resumen, la entidad experimentó una fase de contracción en ingresos entre 2018 y 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento notable en los años 2021 y 2022. El ratio de rotación de activos refleja esta dinámica, mostrando una mejora en la eficiencia a medida que los ingresos aumentan. El crecimiento constante de los activos totales indica una expansión de la base de activos de la entidad.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento notable en el activo circulante desde 2018 hasta 2020, pasando de 2565 millones de dólares a 4441 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a los 3873 y 3849 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un crecimiento constante desde 2018 hasta 2022, incrementándose de 1915 millones de dólares a 2471 millones de dólares. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones inmediatas de la entidad.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora inicial, pasando de 1.34 en 2018 a 1.52 en 2019 y alcanzando un máximo de 2.2 en 2020. Sin embargo, este indicador disminuye en los años siguientes, situándose en 1.73 en 2021 y 1.56 en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos, aunque se mantiene por encima de 1, indicando una capacidad de pago adecuada.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar al activo circulante, con un aumento significativo hasta 2020 (de 2591 a 4469 millones de dólares) seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en 3901 y 3882 millones de dólares respectivamente. El ajuste realizado en los activos corrientes parece tener un impacto limitado en la tendencia general.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución paralela al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Se observa una mejora hasta 2020 (de 1.35 a 2.21) y una posterior disminución en 2021 (1.75) y 2022 (1.57). La diferencia entre ambos coeficientes es mínima, lo que indica que el ajuste realizado en los activos corrientes no altera significativamente la evaluación de la liquidez de la entidad.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos y pasivos corrientes durante el período analizado. Si bien la liquidez mejoró inicialmente, se observó una disminución en los últimos años, lo que requiere un seguimiento continuo para asegurar la capacidad de cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto atribuible a CSX
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde 2018 hasta 2022. Tras fluctuaciones menores entre 2019 y 2021, la deuda total experimenta un aumento notable en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Patrimonio Neto Atribuible
- El patrimonio neto atribuible muestra una trayectoria variable. Disminuye en 2019, luego se recupera y aumenta en 2020 y 2021. No obstante, en 2022 se registra una disminución, aunque no tan pronunciada como la observada en 2019.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (sin ajustar)
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia al alza inicial, incrementándose de 1.17 en 2018 a 1.37 en 2019. Posteriormente, este ratio disminuye gradualmente hasta 1.21 en 2021, pero vuelve a aumentar significativamente en 2022, alcanzando 1.43. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero en el último año del período.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una dinámica similar a la deuda total no ajustada, mostrando un crecimiento general a lo largo del período, con un aumento más pronunciado en 2022.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta fluctuaciones. Disminuye en 2019, luego se recupera y aumenta en 2020 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2021, pasando de 0.78 a 0.81. En 2022, este ratio experimenta un ligero aumento, situándose en 0.92. A pesar de este aumento, el ratio ajustado se mantiene consistentemente inferior al ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados en el cálculo de la deuda y el patrimonio tienen un impacto significativo en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, se identifica una tendencia general al aumento del endeudamiento, especialmente en 2022, lo que se refleja en el incremento del ratio de deuda sobre fondos propios no ajustado. El ratio ajustado, aunque más estable, también muestra un ligero aumento en el último año. La evolución del patrimonio neto es variable, con periodos de crecimiento y disminución.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, la deuda total aumentó de 14757 millones de dólares en 2018 a 16238 millones en 2019. Aunque hubo una ligera disminución en 2021, la tendencia ascendente se reanudó, alcanzando los 18047 millones de dólares en 2022, el valor más alto del período.
- Capital Total
- El capital total también muestra una tendencia al alza, aunque más moderada que la de la deuda total. Pasó de 27320 millones de dólares en 2018 a 30662 millones en 2022. El crecimiento fue relativamente constante a lo largo de los años, con incrementos anuales que oscilaron entre aproximadamente 700 y 1800 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total experimentó fluctuaciones. Aumentó de 0.54 en 2018 a 0.58 en 2019, disminuyó ligeramente en 2020 y 2021, para luego volver a subir a 0.59 en 2022. Este patrón sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio hacia el final del período.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento general a lo largo del tiempo. Comenzó en 15060 millones de dólares en 2018 y alcanzó los 18604 millones de dólares en 2022. Las variaciones anuales fueron consistentes con las observadas en la deuda total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra un crecimiento constante, pasando de 34356 millones de dólares en 2018 a 38831 millones de dólares en 2022. El incremento fue más pronunciado que el del capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantuvo relativamente estable en comparación con el ratio no ajustado, oscilando entre 0.44 y 0.48 a lo largo del período. Aunque hubo un ligero aumento en 2019, el ratio se mantuvo en un rango estrecho, lo que indica una estructura de capital más consistente cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de la deuda, tanto total como ajustada, junto con un crecimiento más moderado del capital. Esto se refleja en un aumento del ratio de deuda sobre capital total, sugiriendo un mayor apalancamiento financiero hacia el final del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto atribuible a CSX
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales, incrementándose de 36.729 millones de dólares en 2018 a 41.912 millones de dólares en 2022. Este crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en el último período analizado.
- Patrimonio Neto Atribuible
- El patrimonio neto atribuible experimentó fluctuaciones. Disminuyó de 12.563 millones de dólares en 2018 a 11.848 millones de dólares en 2019, para luego recuperarse y alcanzar un máximo de 13.490 millones de dólares en 2021. En 2022, se produjo una disminución a 12.615 millones de dólares.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una variabilidad considerable. Aumentó de 2,92 en 2018 a 3,23 en 2019, disminuyó a 3,04 en 2020, se mantuvo estable en 3 en 2021 y volvió a aumentar a 3,32 en 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un incremento general desde 37.058 millones de dólares en 2018 hasta 41.945 millones de dólares en 2022. La variación en el crecimiento es comparable a la observada en los activos totales.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas también experimentó fluctuaciones. Disminuyó de 19.296 millones de dólares en 2018 a 18.854 millones de dólares en 2019, luego aumentó a 20.911 millones de dólares en 2021, y finalmente disminuyó a 20.227 millones de dólares en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado se mantuvo relativamente estable en comparación con el ratio no ajustado. Varió de 1,92 en 2018 a 2,07 en 2022, con fluctuaciones menores en los años intermedios. Esta estabilidad sugiere que los ajustes realizados al capital no alteraron significativamente la estructura de capital general.
En resumen, se observa un crecimiento constante en los activos totales, acompañado de fluctuaciones en el patrimonio neto y el ratio de apalancamiento financiero. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta mayor estabilidad, lo que indica que los ajustes realizados al capital tienen un impacto limitado en la percepción del riesgo financiero.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en las ganancias netas, con un incremento inicial en 2019, seguido de una disminución en 2020, y posteriormente un repunte considerable en 2021 y 2022.
Los ingresos muestran una trayectoria similar, con una ligera disminución en 2019, una caída más pronunciada en 2020, y un crecimiento notable en 2021 y 2022, superando los niveles de 2018.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta variaciones a lo largo del tiempo. Se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2019, experimenta una ligera disminución en 2020, y luego aumenta significativamente en 2021, para estabilizarse nuevamente en 2022. Este comportamiento sugiere una correlación con las fluctuaciones en las ganancias netas y los ingresos.
Las ganancias netas ajustadas siguen una tendencia similar a las ganancias netas no ajustadas, aunque con valores ligeramente diferentes. La variación entre ambas métricas indica la presencia de elementos no recurrentes que impactan en el resultado final.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados mitigan la volatilidad causada por elementos no recurrentes. Se observa un incremento notable en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una recuperación en el desempeño financiero a partir de 2021, impulsada por un aumento en los ingresos y una mejora en la rentabilidad. La comparación entre las métricas ajustadas y no ajustadas indica la importancia de considerar los elementos no recurrentes al evaluar el desempeño de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Patrimonio neto atribuible a CSX
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una fluctuación a lo largo del período. Se observa un incremento modesto de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra un repunte considerable en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en este último año. Este comportamiento sugiere una recuperación y crecimiento en la rentabilidad.
- Patrimonio Neto Atribuible
- El patrimonio neto atribuible experimenta una disminución en 2019, seguida de un aumento en 2020 y 2021. No obstante, en 2022 se observa una reducción, aunque el valor se mantiene relativamente cercano al de 2019. Esta dinámica indica cierta volatilidad en la estructura de capital de la entidad.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. Después de un incremento inicial de 2018 a 2019, disminuye en 2020, coincidiendo con la reducción de las ganancias netas. En 2021 y 2022, el ratio se recupera y supera los niveles de 2019, alcanzando su máximo en 2022. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguen un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, con un incremento inicial, una disminución en 2020 y una recuperación en 2021 y 2022. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas muestra una disminución en 2019, seguida de un aumento en 2020 y 2021. Al igual que el patrimonio neto, se observa una ligera disminución en 2022. Esta tendencia refleja cambios en la estructura de financiamiento y en la valoración de los activos de la entidad.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más bajos. Se observa una fluctuación a lo largo del período, con un punto bajo en 2020 y una recuperación en los años siguientes. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad ajustada del capital contable.
En resumen, los datos sugieren que la entidad experimentó un período de volatilidad entre 2018 y 2022, con una recuperación notable en 2021 y 2022 en términos de rentabilidad. Los ratios ajustados confirman esta tendencia, aunque a niveles ligeramente inferiores. La fluctuación en el patrimonio neto y el capital total ajustado de los accionistas indica cambios en la estructura de capital de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una fluctuación a lo largo del período. Se observa un incremento modesto de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra un aumento considerable en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales presentan una tendencia general al alza durante los cinco años. El crecimiento es constante, aunque moderado, con un incremento más pronunciado entre 2021 y 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta variaciones. Disminuye de 2018 a 2020, para luego recuperarse y superar el nivel de 2018 en 2021 y 2022. El valor más alto se alcanza en 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguen un patrón similar a las ganancias netas no ajustadas, con un incremento inicial, una disminución en 2020 y un fuerte repunte en 2021 y 2022. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en cada período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también presenta una disminución en 2020, seguida de una recuperación y un aumento significativo en 2021 y 2022. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y una mejora en su rentabilidad en los últimos años, particularmente en 2021 y 2022. La disminución observada en 2020 podría estar relacionada con factores externos o internos que afectaron el desempeño de la entidad durante ese año.