Stock Analysis on Net

CSX Corp. (NASDAQ:CSX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de abril de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

CSX Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar 2.70 2.38 2.03 2.73 2.58
Beneficios laborales y complementarios pagaderos 1.69 1.55 1.21 1.28 1.50
Lesiones personales 0.10 0.09 0.10 0.11 0.11
Ocupacional 0.02 0.02 0.03 0.02 0.03
Reservas de bajas 0.12% 0.11% 0.12% 0.13% 0.14%
Reservas medioambientales 0.13 0.09 0.06 0.08 0.11
Otras reservas 0.10 0.09 0.05 0.05 0.07
Reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas 0.34% 0.29% 0.23% 0.26% 0.31%
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 0.36 0.45 1.01 0.64 0.05
Impuestos sobre la renta y otros impuestos a pagar 0.26 0.33 0.18 0.18 0.29
Otros pasivos corrientes 0.54 0.51 0.41 0.54 0.49
Pasivo corriente 5.90% 5.51% 5.07% 5.62% 5.21%
Lesiones personales 0.21 0.20 0.23 0.23 0.28
Ocupacional 0.14 0.14 0.14 0.14 0.13
Reservas de bajas 0.34% 0.34% 0.37% 0.36% 0.41%
Reservas medioambientales 0.26 0.18 0.13 0.11 0.11
Otras reservas 0.10 0.11 0.06 0.06 0.06
Reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas 0.70% 0.62% 0.56% 0.54% 0.57%
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 42.70 39.93 40.97 41.80 40.13
Impuestos diferidos sobre la renta, netos 18.06 18.22 18.01 18.20 18.21
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo 1.16 1.18 1.14 1.29 0.00
Otros pasivos a largo plazo 1.36 1.24 1.29 1.54 1.62
Pasivos a largo plazo 63.98% 61.18% 61.98% 63.37% 60.54%
Pasivo total 69.88% 66.69% 67.05% 68.99% 65.75%
Acciones ordinarias, valor nominal de $1 4.93 5.43 1.92 2.02 2.23
Otro capital 1.37 0.16 1.03 0.90 0.68
Utilidades retenidas 24.73 28.69 31.48 29.81 33.10
Otra pérdida integral acumulada -0.93 -1.01 -1.50 -1.76 -1.80
Patrimonio neto atribuible a CSX 30.10% 33.28% 32.92% 30.97% 34.20%
Participación minoritaria no controladora 0.02 0.02 0.02 0.04 0.05
Patrimonio neto total 30.12% 33.31% 32.95% 31.01% 34.25%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Sentimiento general y tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio
La proporción del pasivo total en relación con el patrimonio total muestra una tendencia al aumento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 65.75% en 2018 a casi 69.88% en 2022. Esta tendencia indica un incremento en la apalancamiento financiero de la empresa, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento que recurre en mayor medida a la deuda y pasivos a largo plazo.
Composición del pasivo y evolución
El pasivo a largo plazo en relación con el patrimonio total incrementó de 60.54% en 2018 a 63.98% en 2022, reafirmando un componente cada vez más significativo en la estructura de financiamiento. La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, permaneció relativamente estable en porcentaje total, con valores cercanos a 40-42%, indicando una continuidad en la política de endeudamiento a largo plazo. La participación del pasivo corriente también se mantuvo en torno al 5-6%, con pequeñas fluctuaciones, sugiriendo un control relativamente estable sobre las obligaciones a corto plazo.
Componentes específicos del pasivo y cambios relevantes
Las cuentas a pagar mostraron un incremento porcentual moderado, pasando del 2.58% al 2.7%, en tanto que las reservas de bajas y lesiones personales presentaron una tendencia estable o decreciente en algunas categorías. Sin embargo, las reservas medioambientales y otras reservas para víctimas y aspectos medioambientales evidenciaron un aumento significativo en los últimos años, alcanzando en 2022 el 0.13% y 0.34%, respectivamente, reflejando una mayor acumulación de recursos para contingencias y responsabilidades.
Detalles sobre pasivos y obligaciones específicas
Los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo experimentaron una fluctuación importante, desde un 0.05% en 2018 hasta un 1.01% en 2020, antes de reducirse a 0.36% en 2022. Esto denota periodos de mayor concentración en vencimientos en ciertos años, posiblemente relacionados con la estructuración de nuevas emisiones o amortizaciones. La proporción de impuestos y otros pasivos corrientes permanece estable, en torno al 0.18 - 0.29%, contribuyendo a la estabilidad de los pasivos circulantes.
Patrimonio neto y participación de acciones y utilidades retenidas
El patrimonio neto total en relación con el pasivo total disminuyó ligeramente de 34.25% en 2018 a 30.12% en 2022, mostrando una tendencia a reducir la proporción del patrimonio respecto al total, lo cual es coherente con el aumento en el apalancamiento. La participación en acciones ordinarias y otro capital mostró cambios notables; las acciones ordinarias alcanzaron hasta un 5.43% en 2021, antes de disminuir ligeramente en 2022, mientras que el otro capital tuvo una participación fluctuante, alcanzando un pico en 2022 del 1.37%. Las utilidades retenidas, que representan un porcentaje importante del patrimonio, decrecieron de 33.1% en 2018 a aproximadamente 24.73% en 2022, lo cual puede reflejar distribuciones de dividendos o menores ganancias acumuladas durante el período.
Otros aspectos relevantes
Las reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas incrementaron notablemente, alcanzando en 2022 el 0.7%, preocupando por un aumento en la dotación para contingencias que sugiere mayores responsabilidades o provisiones en estos ámbitos. Por otra parte, la participación minoritaria no controladora se mantuvo muy baja, en torno al 0.02%, señalando una estructura de accionariado bastante concentrada.
Resumen del análisis
En conjunto, se observa un incremento en el nivel de endeudamiento a largo plazo como proporción del total del pasivo y patrimonio, acompañado de una disminución relativa del patrimonio total en comparación con el pasivo. La estructura refleja un mayor apalancamiento y una gestión de pasivos que ha priorizado financiamiento externo a largo plazo. El aumento de reservas medioambientales y para contingencias indica un enfoque creciente en la gestión de riesgos asociados a responsabilidades sociales y medioambientales. La estabilidad en ciertas categorías de pasivos, junto con la fluctuación en los vencimientos y el patrimonio, sugiere un control gradual en la política de financiamiento, aunque con un perfil que ha ido incorporando mayores obligaciones a largo plazo en los años recientes.