Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos operativos | ||||||
| Activos totales | 41,912) | 40,531) | 39,793) | 38,257) | 36,729) | |
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,958) | 2,239) | 3,129) | 958) | 858) | |
| Menos: Inversiones a corto plazo | 129) | 77) | 2) | 996) | 253) | |
| Activos operativos | 39,825) | 38,215) | 36,662) | 36,303) | 35,618) | |
| Pasivos de explotación | ||||||
| Pasivo total | 29,287) | 27,031) | 26,683) | 26,394) | 24,149) | |
| Menos: Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 151) | 181) | 401) | 245) | 18) | |
| Menos: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 17,896) | 16,185) | 16,304) | 15,993) | 14,739) | |
| Pasivos de explotación | 11,240) | 10,665) | 9,978) | 10,156) | 9,392) | |
| Activos operativos netos1 | 28,585) | 27,550) | 26,684) | 26,147) | 26,226) | |
| Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | 1,035) | 866) | 537) | (79) | —) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balance3 | 3.69% | 3.19% | 2.03% | -0.30% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
| FedEx Corp. | 0.91% | 6.93% | — | — | — | |
| Uber Technologies Inc. | -40.74% | 31.28% | — | — | — | |
| Union Pacific Corp. | 3.63% | 2.46% | — | — | — | |
| United Airlines Holdings Inc. | 3.50% | -2.74% | — | — | — | |
| United Parcel Service Inc. | 21.85% | 29.53% | — | — | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balancesector | ||||||
| Transporte | 1.50% | 10.61% | 200.00% | — | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | ||||||
| Industriales | 0.29% | 3.43% | 200.00% | — | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
            Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
            = 39,825 – 11,240 = 28,585
2 2022 cálculo
            Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2022 – Activos operativos netos2021
            = 28,585 – 27,550 = 1,035
3 2022 cálculo
            Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
            = 100 × 1,035 ÷ [(28,585 + 27,550) ÷ 2] = 3.69%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
 - Se observa una trayectoria ascendente constante en los activos operativos netos. El valor inicial en 2019 fue de 26147 millones de dólares, incrementándose a 26684 millones en 2020, 27550 millones en 2021 y alcanzando los 28585 millones en 2022. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos a largo plazo.
 - Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
 - Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución notable. Inicialmente negativas en 2019 (-79.537 millones de dólares), experimentaron un cambio drástico a valores positivos en 2020 (866 millones de dólares), continuando con un aumento en 2021 (1035 millones de dólares). Este cambio indica una mejora en la gestión de los ingresos y gastos diferidos, o un cambio en la naturaleza de las transacciones que generan estas periodificaciones.
 - Ratio de Devengo Basado en el Balance
 - El ratio de devengo basado en el balance presenta una tendencia al alza. Comenzando en -0.3% en 2019, se recuperó a 2.03% en 2020, y continuó incrementándose a 3.19% en 2021 y 3.69% en 2022. Este ratio, que mide la calidad de las ganancias, indica una mejora en la relación entre las ganancias en efectivo y las ganancias contables. Un valor positivo y creciente sugiere que la empresa está generando más efectivo de sus operaciones y que las ganancias reportadas son más sostenibles.
 
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con una expansión de sus activos operativos, una mejora en la gestión de sus periodificaciones y una creciente calidad de sus ganancias.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ganancias netas | 4,166) | 3,781) | 2,765) | 3,331) | 3,309) | |
| Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | 5,619) | 5,099) | 4,263) | 4,850) | 4,641) | |
| Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | (2,131) | (1,877) | (649) | (2,102) | (1,684) | |
| Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | 678) | 559) | (849) | 583) | 352) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | 2.42% | 2.06% | -3.21% | 2.23% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
| FedEx Corp. | 2.12% | 3.01% | — | — | — | |
| Uber Technologies Inc. | -49.13% | 6.66% | — | — | — | |
| Union Pacific Corp. | 2.53% | 0.47% | — | — | — | |
| United Airlines Holdings Inc. | 38.00% | -10.59% | — | — | — | |
| United Parcel Service Inc. | 17.11% | 7.63% | — | — | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | ||||||
| Transporte | 4.81% | 1.28% | -9.67% | — | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | ||||||
| Industriales | -2.31% | -8.91% | -5.18% | — | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
            Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
            = 100 × 678 ÷ [(28,585 + 27,550) ÷ 2] = 2.42%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
 - Se observa una trayectoria ascendente constante en los activos operativos netos, pasando de 26147 millones de dólares en 2019 a 28585 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o una inversión en activos a largo plazo.
 - Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
 - Las periodificaciones agregadas presentan una volatilidad considerable. Se registra un valor positivo de 583 millones de dólares en 2019, seguido de un valor negativo de -849 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se observa una recuperación a 559 millones de dólares en 2021 y un aumento adicional a 678 millones de dólares en 2022. Esta fluctuación podría indicar cambios en la gestión del capital de trabajo, en las políticas de ingresos o en la sincronización entre los ingresos y los gastos en efectivo.
 - Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
 - El ratio de devengos muestra variaciones a lo largo del período. En 2019, se situó en el 2.23%, disminuyendo significativamente a -3.21% en 2020. A partir de 2021, el ratio experimenta una recuperación, alcanzando el 2.06% y posteriormente el 2.42% en 2022. Un ratio negativo en 2020 sugiere que los flujos de efectivo fueron mayores que los ingresos reportados, lo que podría indicar una gestión eficiente del efectivo o una disminución en las ventas a crédito. El retorno a valores positivos en los años siguientes indica una mayor correlación entre los ingresos y los flujos de efectivo.
 
En resumen, los datos sugieren una expansión continua de los activos operativos, combinada con una volatilidad en las periodificaciones y un ratio de devengos que se recupera tras un período de ajuste.