Stock Analysis on Net

CSX Corp. (NASDAQ:CSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 20 de abril de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a CSX Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

CSX Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cuentas a pagar
Beneficios laborales y complementarios pagaderos
Reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Impuestos sobre la renta y otros impuestos a pagar
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $1
Otro capital
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Patrimonio neto atribuible a CSX
Participación minoritaria no controladora
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes conceptos clave.

Cuentas a pagar
Se observa un incremento progresivo en las cuentas a pagar, pasando de aproximadamente 905 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a más de 1,2 mil millones en el primer trimestre de 2023, con ciertos altibajos. Este aumento refleja una tendencia general de mayor volumen de obligaciones comerciales pendientes de pago.
Beneficios laborales y complementarios pagaderos
Este concepto muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un aumento significativo en los últimos trimestres, alcanzando alrededor de 727 millones de dólares en marzo de 2023 respecto a valores inferiores en 2018 y 2019. La tendencia indica una posible acumulación o incremento en beneficios laborales pendientes de pago.
Reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas
Las reservas totales presentan estabilidad relativa en los primeros años, pero muestran un incremento notable desde 2021 en adelante, llegando a 151 millones de dólares en marzo de 2023. Esto podría reflejar una mayor asignación de recursos para cubrir contingencias específicas.
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Este componente experimenta fluctuaciones con picos importantes en ciertos trimestres, como en junio de 2019 con 745 millones, y en septiembre de 2020 con 378 millones, seguido de una disminución en los trimestres subsecuentes. La tendencia sugiere una gestión activa del vencimiento de deuda, con periodos de pagos elevados y otros de menor desembolso.
Impuestos sobre la renta y otros impuestos a pagar
Los valores fluctúan significativamente, alcanzando picos de hasta 380 millones en septiembre de 2020 y 361 millones en marzo de 2023. La variabilidad refleja cambios en la carga fiscal y en la base imponible a lo largo del tiempo.
Pasivo corriente
Se observa un incremento en el pasivo corriente, desde niveles cercanos a 1,9 mil millones en 2018 hasta más de 2,3 mil millones en 2021, manteniéndose en cifras similares en 2022 y 2023. Esto indica un aumento en las obligaciones a corto plazo que requiere monitoreo para evaluar la liquidez.
Reservas para víctimas, medio ambiente y otras reservas (pasivo)
El saldo de las reservas en esta categoría también muestra un incremento, principalmente desde 2020 en adelante, alcanzando 292 millones en marzo de 2023, lo que puede indicar una mayor sensibilidad o exposición a contingencias específicas.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
El valor de la deuda a largo plazo ha mantenido una tendencia creciente, iniciando en alrededor de 13,7 mil millones en 2018, alcanzando casi 17,9 mil millones en 2022. Esto refleja una estrategia de financiamiento que ha aumentado la apalancamiento a largo plazo.
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Este concepto muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, señalando un incremento en las diferencias temporales fiscales, con valores que alcanzan alrededor de 7,6 mil millones en marzo de 2023.
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo
Este pasivo comenzó a registrarse en 2018 con cifras en torno a 502 millones y presenta una tendencia decreciente, llegando a niveles cercanos a 478 millones en 2023. La disminución puede indicar una reducción en las obligaciones de arrendamiento o una gestión más eficiente.
Otros pasivos a largo plazo
El saldo de otros pasivos ha variado en torno a 542 millones en 2023, sin tendencia clara, pero en general mantiene valores estables en el período analizado.
Pasivos a largo plazo y pasivo total
La suma de pasivos a largo plazo y el pasivo total ha mostrado un crecimiento sostenido. El pasivo total creció desde aproximadamente 23 mil millones en 2018 a cerca de 29 mil millones en marzo de 2023, indicando un incremento en las obligaciones totales de la empresa.
Patrimonio neto y componentes relacionados
El patrimonio neto atribuible a la empresa tuvo una tendencia decreciente desde 2018 a 2023, disminuyendo desde 14,3 mil millones hasta aproximadamente 12,3 mil millones. La participación minoritaria y otras cuentas de capital presentaron fluctuaciones menores, pero en general, el patrimonio total mermó en ese período, reflejando posiblemente pérdidas retenidas o distribución de dividendos.
Utilidades retenidas
Este concepto evidencia una tendencia decreciente en los valores de utilidades retenidas, disminuyendo en torno a 3,6 mil millones en marzo de 2023 respecto a los niveles de 2018, sugiriendo una posible distribución de utilidades o pérdida de reservas acumuladas.
Otras pérdidas integrales acumuladas
Se observa una tendencia general de reducción en las pérdidas acumuladas, con algunos periodos de estabilización, aunque en los últimos trimestres continúan en valores negativos, indicando una recuperación o menores pérdidas en ciertos periodos.
Patrimonio neto total y participación controladora
El patrimonio neto total ha seguido una tendencia a la baja, cerrando en aproximadamente 12,3 mil millones en marzo de 2023, desde 14,3 mil millones en 2018. La participación controladora también refleja esta disminución, implicando posibles resultados negativos en el valor residual de los activos netos.
Pasivo total y patrimonio neto en conjunto
El incremento constante en estos valores (pasivo total + patrimonio neto) muestra que la estructura del balance general se ha ampliado, principalmente por el aumento en pasivos, lo cual requiere interpretación respecto a la sostenibilidad financiera.