Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra diversas tendencias y patrones relevantes en distintos conceptos de la empresa durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2017 hasta el último trimestre de 2022.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un incremento sostenido en los saldos de efectivo y equivalentes a lo largo del periodo, especialmente a partir del segundo semestre de 2017, con picos destacados en 2020 y 2022. Este patrón indica una mejora en la liquidez operativa, posiblemente favorecida por la generación de efectivo o estrategias de gestión financiera.
- Valores negociables
- Los valores negociables fluctúan en ciclos con picos en ciertos trimestres, pero en general muestran un patrón de incremento hacia 2022, alcanzando valores superiores a 2 millones de dólares en miles, lo que sugiere una acumulación de inversiones líquidas de corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar mantienen una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con ligeros incrementos y disminuciones. Sin embargo, en términos generales, no evidencian fluctuaciones extremas, indicando una gestión constante en el proceso de cobranza.
- Inventario
- El inventario muestra un aumento progresivo, en particular de 2019 en adelante, alcanzando niveles por encima de 1.3 millones de dólares en miles en 2022. Esto puede reflejar un incremento en las actividades de producción o en el inventario destinado a futuras ventas.
- Activos mantenidos para la venta
- Se registran valores significativos en ciertos trimestres, específicamente en 2018 y 2019, con niveles en torno a 680,000 dólares en miles. La presencia de estas cuentas indica que la empresa puede tener activos en proceso de venta o en desinversión en determinados momentos.
- Otros activos corrientes
- Este concepto presenta una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, seguida de un aumento sustancial en 2021 y 2022, alcanzando valores superiores a 1.5 millones en miles en 2022. Esto puede estar relacionado con cambios en activos diversos o en componentes de corto plazo.
- Activo circulante
- El activo circulante en conjunto refleja un comportamiento de incremento desde 2017, con picos en 2020 y 2022, mostrando una tendencia a mantener una posición de liquidez y activos líquidos relativamente sólida y en aumento en los últimos años.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del activo fijo se mantiene relativamente estable con ligeros incrementos, alcanzando aproximadamente 3.4 millones de dólares en miles en 2021 y 2022. Esto indica inversiones en infraestructura y equipos, aunque con cierta estabilidad en los últimos trimestres.
- Activo por impuestos diferidos
- Se observa un incremento en el valor de activos por impuestos diferidos a partir de 2018, alcanzando picos en 2021 con valores cercanos a 1.6 millones en miles. La tendencia apunta a una mayor consolidación de beneficios fiscales diferidos, reflejando posibles diferencias temporarias en la recuperación de impuestos.
- Inversiones y otros activos
- Este rubro presenta fluctuaciones importantes, con períodos de disminución en 2017 y 2018, seguido de un repunte significativo en 2021, situándose en valores cercanos a 2.5 millones en miles. Esto indica que la firma ha incrementado sus inversiones y activos diversos en este período reciente, posiblemente en busca de diversificación o crecimiento.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo muestran una tendencia de crecimiento desde 2017, alcanzando máximos cerca de 17 millones de dólares en miles en 2021, antes de una leve caída en 2022. La tendencia sugiere una estrategia de inversión en activos de largo plazo para facilitar el crecimiento sostenido.
- Activos totales
- Los activos totales reflejan una tendencia ascendente, con un incremento notable en 2020 y 2021, alcanzando cerca de 25 millones en miles en 2022, lo cual indica una expansión en la base de activos, posiblemente debido a inversiones sustanciales y adquisición de activos nuevos.
En resumen, la compañía ha presentado una mejora en liquidez, incremento en inversiones e activos, y una estrategia sostenida de crecimiento en activos a largo plazo. La estabilidad en cuentas por cobrar junto con la expansión en inventario y activos totales sugiere una estrategia de expansión o preparación para mayores operaciones futuras. La gestión de los activos de inversión y mantenidos para la venta también refleja una política de optimización de la cartera de activos en diferentes momentos mercado.