Stock Analysis on Net

Align Technology Inc. (NASDAQ:ALGN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Align Technology Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Align Technology Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Pasivos por arrendamiento financiero
Ingresos diferidos
Pasivo corriente
Impuesto sobre la renta a pagar
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.0001
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado, neto
Utilidades retenidas
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la situación financiera durante el período evaluado.

Cuentas a pagar
Se observa un incremento general en las cuentas a pagar, alcanzando picos significativos en ciertos períodos, particularmente en diciembre de 2020 y marzo de 2021. Después de estos picos, las cifras muestran cierta volatilidad, pero mantienen una tendencia al alza a largo plazo, lo cual puede indicar mayores niveles de obligaciones comerciales o cambios en la política de pago.
Pasivos acumulados
Este concepto presenta un crecimiento constante en el período considerado, reflejando un aumento en los pasivos totales relacionados con obligaciones acumuladas. La tendencia indica una expansión en las pasividades, con incrementos particularmente notables en el año 2021 y hasta el tercer trimestre de 2023, lo cual puede deberse a la adquisición de obligaciones diferidas o compromisos financieros a largo plazo.
Ingresos diferidos
Se evidencia un crecimiento sostenido en los ingresos diferidos, que se duplican aproximadamente en el período considerado. Esto sugiere una acumulación de ingresos aún no devengados, posiblemente vinculados a contratos o ventas que se reconocerán en períodos futuros, indicando una estrategia de diferimiento de ingresos.
Pasivo corriente
Este rubro muestra una tendencia de aumento progresivo durante todo el período. Aunque presenta cierta estabilización en algunos trimestres, en líneas generales, el nivel de pasivos a corto plazo crece en correspondencia con la expansión total de la empresa y su mayor volumen de obligaciones.
Impuesto sobre la renta a pagar
El impuesto a pagar presenta fluctuate de forma moderada, con picos en ciertos trimestres (marzo de 2021 y diciembre de 2022). La tendencia se mantiene relativamente estable, lo cual puede reflejar fluctuaciones en la utilidad antes de impuestos o cambios en la tasa impositiva efectiva.
Pasivos por arrendamiento financiero y operativo
El pasivo por arrendamiento financiero se incorporó en los registros en una fecha específica, evidenciando su impacto en los pasivos totales. Los pasivos por arrendamiento operativo muestran fluctuaciones estacionales, pero con una tendencia de incremento alrededor de 2021 y 2022, indicando una mayor utilización de contratos de arrendamiento en esas fechas.
Otros pasivos a largo plazo
Los otros pasivos a largo plazo mantienen una tendencia de crecimiento continuo, evidenciando una acumulación de obligaciones adicionales con el tiempo. Se observan incrementos significativos en 2020 y 2021, lo cual puede deberse a la emisión o reconocimiento de nuevas obligaciones.
Pasivos no corrientes
Estos pasivos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, con aumentos notables en 2021 y 2022. La expansión en pasivos no corrientes refleja una estrategia de financiamiento a largo plazo y una mayor inversión en activos o proyectos a largo plazo.
Pasivo total
El pasivo total experimenta un aumento consistente, con incrementos notables en 2021 y 2022, alcanzando picos en ciertos trimestres. La tendencia indica que la carga de obligaciones financieras ha aumentado considerablemente, fortaleciendo la base de pasivos respecto al patrimonio.
Capital desembolsado adicional y capital contable
El capital desembolsado adicional ha fluctuado moderadamente, pero muestra una tendencia de incremento a largo plazo. El capital contable, en cambio, presenta un crecimiento sostenido, especialmente en los últimos tres años, lo que indica una acumulación de patrimonio que respalda la expansión de la organización.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran una tendencia general de aumento, con picos en 2021 y 2022, reflejando una política de reinversión de ganancias en el negocio. Sin embargo, también se observan períodos de reducción, posiblemente vinculados a dividendos o distribución de utilidades.
Otros resultados (pérdidas) acumulados
Este concepto presenta fluctuaciones significativas, con periodos de pérdidas y ganancias acumuladas. Se destacan pérdidas notorias en 2021 y 2022, lo que puede reflejar volatilidad en resultados no operativos o efectos de otros ingresos y gastos extraordinarios.
Capital total y pasivos totales y capital contable
El capital total y la suma de pasivos totales y capital contable evidencian un crecimiento robusto, con incrementos en la base de activos y pasivos asociados a la ampliación de operaciones. La relación entre pasivos y patrimonio sugiere una estructura financiera que ha apelado a un mayor apalancamiento durante el período de análisis.