Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Time Warner Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Ingresos 7,996 8,611 7,595 7,330 7,735 7,891 7,167 6,952 7,308 7,079 6,564 7,348 7,127 7,525 6,243 6,788 6,803 8,565 6,856 7,435 6,939
Costes de los ingresos (4,717) (5,181) (3,928) (4,205) (4,333) (4,658) (3,873) (3,840) (4,005) (4,352) (3,526) (4,188) (4,088) (4,418) (3,681) (3,925) (3,851) (4,776) (3,483) (4,221) (3,750)
Beneficio bruto 3,279 3,430 3,667 3,125 3,402 3,233 3,294 3,112 3,303 2,727 3,038 3,160 3,039 3,107 2,562 2,863 2,952 3,789 3,373 3,214 3,189
Venta, general y administrativo (1,402) (1,358) (1,378) (1,427) (1,275) (1,435) (1,179) (1,258) (1,251) (1,244) (1,143) (1,248) (1,189) (1,477) (1,226) (1,217) (1,270) (1,730) (1,517) (1,598) (1,620)
Amortización de activos intangibles (43) (61) (45) (46) (45) (47) (48) (47) (48) (51) (47) (43) (48) (50) (52) (50) (50) (70) (60) (61) (60)
Costes de reestructuración e indemnización (97) (3) (8) (12) (53) (11) (48) (5) (29) (9) (10) (12) (166) (303) (17) (26) (56) (60) (50) (80)
Deterioro del valor de los activos (5) (9) (1) (1) (8) (30) (2) (3) (17) (7) (1) (38) (5) (14) (12) (105) (5) (3) (27)
Ganancia (pérdida) de los activos operativos, neta (23) (2) 13 49 7 1 (12) 89 2 (3) 13 (5) 2 454 12 113 9 8
Resultado de explotación 1,811 1,907 2,245 1,692 2,076 1,691 2,014 1,846 1,996 1,386 1,834 1,859 1,786 1,389 971 1,567 2,048 1,840 1,844 1,511 1,410
Gastos por intereses, netos (207) (243) (254) (249) (259) (287) (298) (292) (284) (289) (294) (286) (294) (301) (307) (296) (265) (300) (301) (299) (290)
Otros ingresos (pérdidas), netos (94) (1,047) (70) 71 76 (993) (27) (131) (40) 40 (54) (125) (117) 13 (135) 6 (11) (49) (20) (59) 16
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta 1,510 617 1,921 1,514 1,893 411 1,689 1,423 1,672 1,137 1,486 1,448 1,375 1,101 529 1,277 1,772 1,491 1,523 1,153 1,136
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión) 132 771 (550) (452) (470) (94) (217) (472) (498) (280) (452) (477) (442) (381) 437 (434) (407) (508) (477) (382) (382)
Ingresos de operaciones continuadas 1,642 1,388 1,371 1,062 1,423 317 1,472 951 1,174 857 1,034 971 933 720 966 843 1,365 983 1,046 771 754
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos (24) (5) 40 37 (2) 1 7 (73) 137
Utilidad neta 1,642 1,388 1,371 1,062 1,423 293 1,467 951 1,214 857 1,034 971 970 718 967 850 1,292 983 1,183 771 754
Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias 1 1 1 1 1 1
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Time Warner Inc. 1,643 1,389 1,372 1,062 1,424 293 1,467 952 1,214 857 1,035 971 970 718 967 850 1,292 983 1,183 771 754

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).


Ingresos
Se observa una tendencia de fluctuación en los ingresos a lo largo del período analizado. Después de un aumento significativo en el primer trimestre de 2013, los ingresos tienden a mantenerse relativamente estables con pequeñas variaciones. Se destacan picos en ciertos periodos, como en el último trimestre de 2014 y en el primer trimestre de 2018, donde alcanzan máximos históricos cercanos o superiores a los 8,6 mil millones de dólares. Sin embargo, también se aprecian caídas temporales en algunos trimestres, evidenciando cierta volatilidad en las ventas o ingreso procedente de operaciones principales.
Costos de los ingresos
Los costos de los ingresos muestran una tendencia general de incremento en términos absolutos, aunque con cierta variabilidad. En algunos períodos, se observa un aumento notable, particularmente en el último trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018, donde los costos superan los 4,7 mil millones de dólares. La relación entre los costos y los ingresos indica que, aunque ambos fluctúan, los costos tienden a seguir en líneas similares, reflejando una gestión de costos relativamente proporcional a los ingresos generados.
Beneficio bruto
El beneficio bruto exhibe altibajos, pero en líneas generales los niveles son relativamente estables. Se registra un máximo en el primer trimestre de 2014 con 3,9 mil millones de dólares y un mínimo en el tercer trimestre de 2014 con 2,5 mil millones. La tendencia muestra cierta resiliencia, con recuperaciones posteriores, aunque no se observa una tendencia clara de crecimiento sostenido o decrecimiento persistente en el período considerado.
Gastos de venta, general y administrativa
El gasto en estas categorías refleja cierta estabilidad, con leves fluctuaciones. Sin embargo, en algunos trimestres se registra un aumento, especialmente en el último trimestre de 2016 y en el segundo trimestre de 2018, alcanzando valores cercanos a los 1,4 mil millones. La tendencia no sugiere cambios drásticos en los gastos operativos, aunque incrementos ocasionales pueden afectar la rentabilidad.
Amortización de activos intangibles
El gasto por amortización mantiene niveles relativamente constantes, con leves variaciones. Destaca un aumento en el primer trimestre de 2018, con un valor de 61 millones de dólares, en comparación con los valores cercanos a los 45 millones en otros períodos. La estabilidad en estos gastos indica una política constante de amortización de activos intangibles.
Costes de reestructuración e indemnización
Este rubro presenta variaciones significativas, con picos relevantes, como en el tercer trimestre de 2014, con 303 millones de dólares, y en el cuarto trimestre de 2017 con 97 millones. Las fluctuaciones sugieren que la compañía ha llevado a cabo procesos de reestructuración en diferentes momentos, afectando sustancialmente los costos en cada trimestre correspondiente.
Deterioro del valor de los activos
El deterioro de activos muestra una tendencia de incremento en ciertos períodos, con valores destacables en el primer trimestre de 2014 con 105 millones y en el segundo trimestre de 2016 con 30 millones. La presencia de deterioro de activos puede indicar revisiones de valoración o deterioros económicos de ciertos activos.
Ganancia o pérdida de activos operativos, neta
El indicador presenta alta volatilidad y rareza en su patrón. Se observan picos positivos en varios trimestres como en el tercer trimestre de 2013 y en el primer trimestre de 2016, alcanzando valores significativos que podrían representar ganancias por ventas o revaluaciones de activos. Sin embargo, también hay periodos de pérdidas, resaltando la imprevisibilidad en este concepto.
Resultado de explotación
El resultado de explotación evidencia cierta estabilidad en niveles altos, fluctuando entre valores cercanos a los 1,4 y 2,2 mil millones de dólares. Destacan picos en determinados trimestres, particularmente en el segundo trimestre de 2017 con 2,245 millones, lo que indica márgenes operativos relativamente sólidos en algunos períodos.
Gastos por intereses, netos
El gasto por intereses muestra una tendencia de disminución gradual en el período analizado, pasando de aproximadamente 290 millones a 207 millones de dólares, lo cual puede reflejar una mejora en la estructura de financiamiento o menor nivel de deuda.
Otros ingresos (pérdidas), netos
Se presentan valores negativos en la mayoría de los períodos, con una tendencia de aumento en las pérdidas en algunos trimestres, especialmente en 2016 y 2018, alcanzando picos cercanos a los -993 millones en el primer trimestre de 2017. Esto indica que otros ingresos o pérdidas no operativos afectan significativamente la rentabilidad global.
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
Este concepto muestra fluctuaciones relevantes, con picos en varios trimestres, destacando especialmente el primer trimestre de 2018 con 1,921 millones. La tendencia relativa de estos ingresos refleja la capacidad de la operación principal para mantener un nivel de rentabilidad, aunque las variaciones sugieren cierta dependencia de factores externos o de ingresos no recurrentes.
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Las provisiones por impuestos fluctúan notablemente, con valores negativos en la mayoría de los trimestres y un valor positivo en el primer trimestre de 2018, de 132 millones. La variabilidad en este rubro puede estar relacionada con diferencias en la base fiscal, créditos fiscales, o la aplicación de distintas tasas impositivas.
Ingresos de operaciones continuadas
Este indicador sigue una tendencia similar a los ingresos antes de impuestos, con aumentos en algunos períodos, especialmente en el primer trimestre de 2018, donde alcanza los 1,642 millones. La tendencia general indica una recuperación o fortalecimiento de las operaciones principales en ciertos trimestres.
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Los resultados asociados a operaciones discontinuadas muestran valores dispersos y en algunos trimestres presentes valores positivos que indican cierre de unidades discontinuadas o ganancias en su liquidación, aunque en otros periodos la presencia de pérdidas afecta el balance global.
Utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento en algunos trimestres, alcanzando valores máximos en el primer trimestre de 2018 con 1,642 millones de dólares. La volatilidad, evidenciada por períodos con pérdidas y ganancias, refleja la sensibilidad del resultado final a distintos factores financieros y operativos.
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Este rubro muestra patrones similares a la utilidad neta, con picos en ciertos períodos y caídas en otros. La tendencia positiva en algunos trimestres indica una recuperación en la rentabilidad atribuible, mientras que las fluctuaciones sugieren que la rentabilidad no es homogénea a lo largo del tiempo.