Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Variación en el efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra una disminución significativa de 20.89% en 2020 a 10.59% en 2022, seguido de un repunte a 14.6% en 2023 y ligeramente a 14.55% en 2024. Esto indica una reducción en la proporción de efectivo en la estructura de activos en los primeros años, con una recuperación posterior en los años más recientes.
- Cambios en inversiones a corto plazo
- Este rubro aparece ausente en 2020 y 2021, para luego registrar un incremento a 1.88% en 2022, un descenso a 0.04% en 2023, y posteriormente un aumento a 3.32% en 2024. La variabilidad puede reflejar ajustes en la gestión de inversiones de corto plazo, con momentos de absorción y recuperación en la asignación de estos activos.
- Cuentas por cobrar comerciales
- Este concepto presenta una tendencia estable, aumentando progresivamente de 1.56% en 2020 a 2.64% en 2023, con una ligera disminución a 2.49% en 2024. La expansión en este activo puede señalar un incremento en las ventas a crédito o en la base de clientes, manteniendo una proporción relativamente constante en relación con el total de activos.
- Gastos pagados por adelantado
- Este rubro experimenta un incremento gradual desde 0.52% en 2020 hasta 0.84% en 2023, estabilizándose en 0.81% en 2024. La tendencia sugiere una mayor inversión en gastos prepagados, probablemente en servicios o acuerdos contractuales anticipados, en proporciones que permanecen relativamente controladas.
- Otros activos (% del total)
- El porcentaje fluctúa entre 1.89% en 2020 y 3.76% en 2022, alcanzando 3.26% en 2024. La variabilidad indica cambios en otros activos no clasificados específicamente, reflejando posibles modificaciones en componentes diversos del portafolio de activos.
- Otros activos corrientes
- Este rubro aumenta desde 3.96% en 2020 hasta un pico de 6.6% en 2022, seguido por una disminución a 5.71% en 2023 y un incremento a 6.56% en 2024. La tendencia refleja una fluctuación en activos corrientes diversos no clasificados en categorías específicas, posiblemente relacionados con efectos estacionales o cambios en la estrategia de gestión de activos.
- Activo circulante
- El porcentaje de activos circulantes disminuyó de 24.85% en 2020 a 18.1% en 2021, con una posterior recuperación a 20.35% en 2023 y un aumento final a 24.43% en 2024. La variación indica un proceso de ajuste en la estructura a corto plazo, con una tendencia a mantener una proporción significativa en relación con el total de activos en los años más recientes.
- Contenido con licencia neto
- En porcentaje del total de activos, muestra una disminución de 35% en 2020 a 26.2% en 2022, manteniéndose en torno a ese nivel en años siguientes. La reducción progresiva puede reflejar amortizaciones o menos contenido licenciado en relación con el total de activos, ajustándose a las estrategias de la empresa.
- Liberado, menos amortización
- Este concepto muestra un incremento en su participación, pasando de 14.79% en 2020 a 20.2% en 2023, con una ligera caída a 18.93% en 2024. La tendencia indica una mayor proporción de activos liberados o en proceso de amortización, sugiriendo mayor rotación o reutilización de activos amortizables.
- En producción y en desarrollo y preproducción
- Los activos en producción incrementaron de 12.29% en 2020 a 21.11% en 2022, luego disminuyeron a 16.92% en 2023 y 17.37% en 2024. Por otro lado, los activos en desarrollo y preproducción disminuyeron de 2.54% en 2020 a 1.05% en 2024. La tendencia refleja una mayor inversión en activos en producción en los primeros años, con un descenso en los activos en etapas iniciales, posiblemente debido a la maduración o finalización de proyectos en desarrollo.
- Contenido producido, neto
- Este rubro crece de 29.62% en 2020 a 41.17% en 2022, y posteriormente se mantiene en niveles cercanos a 38-37% en los años siguientes. La tendencia indica una mayor inversión en contenido propio producido, con un énfasis en la creación interna de contenido en los últimos años.
- Activos de contenido, netos
- El porcentaje aumenta inicialmente de 64.62% en 2020 a 69.35% en 2021 y 67.37% en 2022, para luego disminuir a 64.96% en 2023 y 60.51% en 2024. La tendencia muestra una alta participación de activos de contenido, aunque con una ligera reducción en los años más recientes, posiblemente reflejando rotación o depreciación de estos activos.
- Bienes y equipo, neto
- El porcentaje permanece estable, cerca de 2.44-3.06%, indicando una baja participación en la estructura general de activos y una posible estabilidad en los activos fijos.
- Otros activos no corrientes
- Con un incremento de 8.08% en 2020 a 12.09% en 2024, muestra una tendencia de crecimiento en activos no corrientes diversos, lo que puede indicar una expansión en inversiones a largo plazo o en activos que no se clasifican como corrientes.
- Activo no corriente
- El porcentaje de activos no corrientes crece desde 75.15% en 2020 a un máximo de 81.9% en 2021, y luego presenta una disminución progresiva hasta 75.57% en 2024. La fluctuación sugiere cambios en la composición de los activos a largo plazo, con un enfoque temporal en activos no corrientes durante los primeros años y una tendencia a equilibrar la estructura en los años más recientes.