Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Stryker Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes a lo largo del período considerado.
- Cuentas a pagar
- Se observa un aumento sostenido en los saldos desde aproximadamente 456 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta alcanzar 1,084 millones en el último trimestre de 2022. Esta tendencia indica una creciente dependencia de financiamiento externo a corto plazo o una expansión en las operaciones, lo que podría implicar un incremento en la rotación de inventarios o en la gestión de proveedores.
- Compensación devengada
- Desde valores iniciales de 457 millones en marzo de 2017, presenta fluctuaciones generando un patrón de crecimiento general, alcanzando 1,092 millones en marzo de 2022. No obstante, en ciertos trimestres se evidencian picos y caídas, sugiriendo variaciones en pagos relacionados con la nómina o beneficios a empleados y ejecutivos.
- Impuestos sobre la renta
- Los pasivos tributarios muestran una tendencia de incremento, alcanzando un máximo de 373 millones en marzo de 2022, después de fluctuaciones. Esto puede reflejar una mayor carga tributaria consolidada con la expansión de las operaciones o cambios en las tasas impositivas.
- Dividendos a pagar
- Se mantiene relativamente estable en torno a 238 millones desde 2019, con incrementos leves y constantes hasta llegar a 263 millones en marzo de 2022, lo que indica una política predecible de distribución de utilidades a los accionistas.
- Pasivos acumulados por productos y gastos devengados
- Los pasivos relacionados con productos (que solo aparecen en ciertos períodos) y gastos devengados muestran fluctuaciones, con picos en varios trimestres, particularmente en diciembre de 2018 y en 2020, sugiriendo variaciones en inventarios, entregas pendientes o reservas para gastos futuros.
- Vencimientos actuales de la deuda
- Este concepto presenta un patrón variable: en ciertos trimestres, especialmente entre 2017 y 2018, se registran incrementos significativos (hasta 1,1 mil millones en diciembre de 2019), seguidos de caídas abruptas en algunos períodos, como en marzo y junio de 2020, posiblemente reflejando pagos de vencimientos o refinanciamiento. A partir de 2021, los vencimientos parecen estabilizarse en torno a valores bajos, inferiores a 250 millones, lo que puede indicar una gestión eficiente del calendario de vencimientos.
- Pasivo corriente y pasivos no corrientes
- El pasivo corriente aumenta continuamente desde aproximadamente 2,5 mil millones en marzo de 2017 hasta más de 4,4 mil millones en marzo de 2022, con ciertas fluctuaciones. Por otro lado, los pasivos no corrientes crecen de manera sostenida, partiendo en 7,184 millones en marzo de 2017 y alcanzando cerca de 13,885 millones en el mismo mes de 2022, indicando una tendencia de apalancamiento a largo plazo para financiar sus operaciones y crecimiento.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra un aumento constante, pasando de 10,813 millones en marzo de 2017 a 21,091 millones en marzo de 2022, consolidando la tendencia de incremento en el nivel de endeudamiento y obligaciones totales, lo que también refleja una ampliación del tamaño de la empresa y su estructura de financiamiento.
- Capital y patrimonio de los accionistas
- El capital desembolsado adicional incrementa paulatinamente, acumulando un valor de 1,947 millones en marzo de 2022 frente a 1,439 millones en marzo de 2017, señalando inyecciones adicionales de capital. Las utilidades retenidas también muestran un crecimiento sostenido desde aproximadamente 8,903 millones en marzo de 2017 hasta 13,540 millones en marzo de 2022, indicando la reinversión de beneficios y fortalecimiento del patrimonio.
- Acciones ordinarias y participación minoritaria
- La emisión de acciones ordinarias se mantiene prácticamente estable, en 38 millones de dólares en marzo de 2022, sugiriendo estabilidad en la estructura de capital. La participación minoritaria aparece en ciertos períodos, con un valor mínimo de 9 millones en 2018, pero no en todos los trimestres, posiblemente por cambios en la estructura de control o adquisición de participaciones minoritarias.
- Patrimonio total de los accionistas y pasivo total y patrimonio
- El patrimonio total muestra un incremento desde aproximadamente 9,704 millones en marzo de 2017 a 15,046 millones en marzo de 2022, reflejando la acumulación de utilidades retenidas y aportes de capital. La suma de pasivo y patrimonio también sigue una tendencia de crecimiento, alcanzando 36,137 millones en marzo de 2022, lo que implica una expansión general de la estructura financiera global de la empresa.