Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Desarrollo del efectivo y equivalentes de efectivo
- Durante el período analizado, se observa un incremento sustancial en el efectivo y equivalentes, pasando de 2,542 millones de dólares en 2017 a 4,337 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 y 2021, estos valores se mantienen relativamente estables en torno a 2,943 y 2,944 millones, respectivamente, indicando una posible estabilización o restricción en la liquidez en esos años posteriores.
- Tendencias en valores negociables
- Los valores negociables muestran una tendencia decreciente, desde 251 millones en 2017 hasta 75 millones en 2021. La disminución gradual puede reflejar una estrategia de inversión o cambios en la gestión de fondos temporales con menor liquidez.
- Cuentas por cobrar, menos provisión
- Las cuentas por cobrar presentan una tendencia de crecimiento, comenzando con 2,198 millones en 2017 y alcanzando 3,022 millones en 2021. Este aumento podría indicar una expansión en las ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito de la compañía, aunque también puede implicar mayores riesgos de incobrabilidad si no se acompaña de un control adecuado.
- Inventarios
- Los inventarios experimentan un incremento sostenido en el período, alcanzando un pico de 3,494 millones en 2020 y disminuyendo ligeramente a 3,314 millones en 2021. La tendencia indica una acumulación continua de inventarios, posiblemente para soportar la demanda o reflejar una estrategia de stock para mantener el suministro.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Estos activos muestran un crecimiento constante hasta 2019, con un valor de 760 millones, seguidos de una disminución en 2020 y 2021 a 488 y 662 millones, respectivamente. La reducción podría deberse a la amortización o utilización de estos gastos pre-pagados, o a un cambio en el reconocimiento de estos activos.
- Activo circulante
- El activo circulante aumenta notablemente de 7,993 millones en 2017 a 11,360 millones en 2019, pero luego decrece en 2020 a 9,707 millones, recuperándose ligeramente en 2021 a 10,017 millones. La fluctuación puede reflejar cambios en la estructura de liquidez y en la gestión del capital de trabajo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material presenta un crecimiento estable, desde 1,975 millones en 2017 hasta 2,833 millones en 2021, evidenciando inversiones de capital en activos físicos para soportar operaciones y expansión productiva.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad aumenta constantemente, comenzando en 7,168 millones en 2017 y alcanzando 12,918 millones en 2021, con un crecimiento notable especialmente entre 2019 y 2020. Este incremento puede atribuirse a adquisiciones o fusiones, reflejando un incremento en el valor de los activos intangibles asociados a dichas transacciones.
- Otros activos intangibles, netos
- El stock de otros activos intangibles también presenta crecimiento, pasando de 3,477 millones en 2017 a 4,840 millones en 2021, con picos intermedios en 2019 y 2020. Este patrón puede estar relacionado con inversiones en tecnología, patentes o marcas.
- Activos por impuestos diferidos no corrientes
- Los activos por impuestos diferidos muestran variaciones, con un valor bajo en 2017 y picos en 2018 y 2019, alcanzando 1,678 millones en 2018, luego disminuyendo en 2020 y aumentando ligeramente en 2021. Este comportamiento podría estar ligado a diferencias temporales en la amortización fiscal y contable, así como cambios en las provisiones tributarias diferidas.
- Otros activos no corrientes
- Este rubro fluctúa, registrando una disminución significativa en 2018 a 801 millones y luego un incremento hasta 2,263 millones en 2021. La variabilidad puede reflejar cambios en inversiones a largo plazo o en la valoración de ciertos activos.
- Activo no corriente
- El activo no corriente refleja un aumento constante, pasando de 14,204 millones en 2017 a 24,614 millones en 2021. Esto indica una estrategia de inversión en activos a largo plazo, que soporta el crecimiento general de los activos totales.
- Activos totales
- El total de activos muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, desde 21,197 millones en 2017 hasta 34,631 millones en 2021. Este incremento general indica una expansión en la escala de operaciones, inversión en activos y posible adquisición de empresas o activos intangibles que fortalecen la estructura de la compañía.