La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión para cuentas de dudoso cobro ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la previsión de pérdidas crediticias a lo largo del período examinado.
- Provisión para cuentas de dudoso cobro
- Se observa un incremento constante en la provisión para cuentas de dudoso cobro, pasando de 59 millones de dólares en 2017 a 167 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una expectativa creciente de pérdidas crediticias a lo largo del tiempo. La aceleración del crecimiento se hace más pronunciada a partir de 2019, indicando un posible cambio en las condiciones crediticias o en la composición de la cartera de clientes.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas muestran una tendencia general al alza, incrementándose de 2257 millones de dólares en 2017 a 3189 millones de dólares en 2021. Sin embargo, se identifica una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación en el año siguiente. Este comportamiento podría estar relacionado con factores macroeconómicos o con cambios en las políticas de crédito y cobro.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- El porcentaje de la provisión para cuentas de dudoso cobro en relación con las cuentas por cobrar brutas experimenta un aumento notable. Comenzando en 2.61% en 2017, alcanza el 5.24% en 2021. Este incremento indica que la empresa está reconociendo un riesgo crediticio relativamente mayor en su cartera de clientes. El aumento más significativo se produce entre 2019 y 2021, lo que refuerza la idea de un deterioro en la calidad crediticia o un enfoque más conservador en la estimación de pérdidas.
En resumen, los datos sugieren una gestión de crédito cada vez más prudente, reflejada en el aumento tanto de la provisión para cuentas de dudoso cobro como del porcentaje de esta provisión en relación con las cuentas por cobrar brutas. El crecimiento de las cuentas por cobrar brutas, aunque generalmente positivo, muestra una breve contracción en 2020, lo que merece una consideración adicional en el contexto de la evolución de la provisión.