- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Ganancias netas (antes del ajuste) | ||||||
Más: Valores negociables | ||||||
Ganancias netas (después del ajuste) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una marcada variación en las ganancias netas y ajustadas.
- Ganancias Netas
- En el año 2017, las ganancias netas se registraron en 1020 millones de dólares. Posteriormente, experimentaron un incremento sustancial en 2018, alcanzando los 3553 millones de dólares. No obstante, en 2019 se produjo una disminución considerable, situándose en 2083 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continuó en 2020, con un valor de 1599 millones de dólares. Finalmente, en 2021, se observó una recuperación parcial, con las ganancias netas ascendiendo a 1994 millones de dólares.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas. En 2017, se situaron en 1016 millones de dólares, seguidas de un aumento significativo en 2018 hasta los 3553 millones de dólares. La disminución observada en las ganancias netas se refleja también en las ganancias netas ajustadas, con valores de 2084 millones de dólares en 2019 y 1599 millones de dólares en 2020. En 2021, las ganancias netas ajustadas alcanzaron los 1997 millones de dólares, mostrando una ligera recuperación.
- Comparación entre Ganancias Netas y Ajustadas
- La diferencia entre las ganancias netas y ajustadas es mínima en todos los períodos analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general. La consistencia entre ambas métricas indica que los elementos no recurrentes o extraordinarios que se ajustan no son significativos en términos de valor absoluto.
- Tendencias Generales
- Se identifica una volatilidad considerable en la rentabilidad. El fuerte crecimiento en 2018 fue seguido por dos años consecutivos de declive, con una leve recuperación en el último año del período analizado. Esta fluctuación podría ser atribuible a factores externos, cambios en la estrategia empresarial o eventos específicos que afectaron los resultados financieros.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto experimentó un aumento sustancial en 2018, alcanzando un máximo del 26.12%. Posteriormente, se produjo una disminución notable en 2019 y 2020, estabilizándose alrededor del 11% en 2020 y 2021. La variación ajustada muestra un comportamiento similar, con diferencias mínimas respecto al ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable siguió una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con un pico en 2018 (30.29%) seguido de una disminución en los años siguientes. En 2021, se observa una ligera recuperación en comparación con 2020, aunque sin alcanzar los niveles de 2018. La versión ajustada del ratio presenta una correlación alta con la no ajustada.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra un patrón de fluctuación. Se incrementó significativamente en 2018 (13.05%), para luego disminuir a niveles similares a los de 2017 en 2020 (4.66%). En 2021, se registra un ligero aumento, pero permanece por debajo del valor de 2018. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima.
En general, los datos sugieren un período de crecimiento significativo en 2018, seguido de una estabilización y, en algunos casos, una disminución en la rentabilidad en los años posteriores. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad podría ser indicativa de cambios en la eficiencia operativa, la estructura de costos o las condiciones del mercado.
Stryker Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ganancias Netas
- Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas. Tras un incremento sustancial en 2018, las ganancias disminuyeron significativamente en 2019 y 2020, para luego experimentar una recuperación parcial en 2021, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas es similar a la de las ganancias netas no ajustadas, mostrando el mismo patrón de crecimiento en 2018, declive en 2019 y 2020, y recuperación en 2021. La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas es mínima en todos los períodos analizados.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento considerable en 2018, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Posteriormente, este ratio disminuyó en 2019 y 2020, estabilizándose en un rango entre el 11% y el 12% en 2020 y 2021. La disminución sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, con un pico en 2018 y una posterior disminución en los años siguientes. La convergencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, la entidad demostró un fuerte crecimiento en 2018, seguido de un período de menor desempeño en 2019 y 2020, con una leve recuperación en 2021. La rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio neto, se redujo significativamente después de 2018, aunque se mantuvo relativamente estable en los dos últimos años del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital total de los accionistas de Stryker
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital total de los accionistas de Stryker
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ganancias Netas
- Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas. Tras un incremento sustancial en 2018, se registra una disminución considerable en 2019 y 2020. En 2021, se aprecia una recuperación, aunque no alcanza el nivel de 2018.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas es similar a la de las ganancias netas, presentando el mismo patrón de crecimiento en 2018, declive en 2019 y 2020, y recuperación parcial en 2021. La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas es mínima en todos los períodos analizados.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento significativo en 2018, seguido de una disminución constante en 2019 y 2020. En 2021, se observa una leve recuperación, pero el ratio se mantiene por debajo del valor registrado en 2018. Este ratio refleja la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, con un pico en 2018 y una posterior disminución en 2019 y 2020. La recuperación en 2021 es también similar. La pequeña diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad del capital contable.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en 2018, seguido de un período de menor desempeño en 2019 y 2020, con una recuperación parcial en 2021. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustada como no ajustada, sigue la misma tendencia, lo que indica una correlación directa entre la rentabilidad y la utilización del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Ganancias Netas
- Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas. Tras un incremento sustancial en 2018, se registra una disminución considerable en 2019 y 2020. En 2021, se aprecia una recuperación, aunque no alcanza el nivel de 2018.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas es similar a la de las ganancias netas, presentando el mismo patrón de crecimiento en 2018, declive en 2019 y 2020, y recuperación parcial en 2021. La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas es mínima en todos los períodos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento significativo en 2018, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Posteriormente, disminuye en 2019 y 2020, estabilizándose ligeramente en 2021. La tendencia del ratio refleja directamente la evolución de las ganancias netas.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria idéntica al ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad de los activos. La correlación entre ambos ratios es prácticamente perfecta.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento notable en 2018, seguido de un período de menor desempeño en 2019 y 2020, con una leve recuperación en 2021. La rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar, lo que sugiere que las variaciones en las ganancias netas son el principal impulsor de los cambios en la rentabilidad.