Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | ||||||
Activo circulante | ||||||
Ajustes | ||||||
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
Después del ajuste | ||||||
Activos corrientes ajustados |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la composición de los activos. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 7993 millones de dólares en 2017 a 10017 millones de dólares en 2021.
Si bien el activo circulante experimenta un incremento general, se aprecia una ligera desaceleración en el crecimiento entre 2019 y 2020, con un aumento de 660 millones de dólares, en comparación con los incrementos observados en los períodos anteriores y posteriores.
El concepto de "Activos corrientes ajustados" presenta una trayectoria similar a la del activo circulante, mostrando un crecimiento continuo desde 8052 millones de dólares en 2017 hasta 10184 millones de dólares en 2021. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo de los años.
- Tendencia general del activo circulante:
- Crecimiento constante a lo largo del período, con una ligera desaceleración en 2020.
- Tendencia general de los activos corrientes ajustados:
- Crecimiento constante, paralelo al del activo circulante.
- Diferencia entre ambos conceptos:
- Relativamente estable a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos sugieren una expansión continua de los activos corrientes, lo que podría indicar una mayor liquidez o una inversión en activos a corto plazo. La ligera desaceleración en 2020 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde los 22.197 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar los 34.631 millones de dólares en 2021. El crecimiento más significativo se produjo entre 2017 y 2018, con un aumento de 5.032 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento anual se moderó, aunque continuó siendo positivo en todos los años analizados.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento desde los 22.269 millones de dólares en 2017 hasta los 33.038 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes aplicados no representan una variación sustancial en la valoración de los activos. El incremento más pronunciado en los activos totales ajustados también se registra entre 2017 y 2018, con un aumento de 3.654 millones de dólares.
- Tendencia General
- La evolución de ambos indicadores sugiere una expansión continua de la base de activos. La desaceleración en el ritmo de crecimiento en los años posteriores a 2018 podría indicar una fase de consolidación o una estrategia de crecimiento más selectiva. La consistencia entre el comportamiento de los activos totales y los activos totales ajustados refuerza la fiabilidad de la información presentada.
En resumen, los datos indican una sólida expansión de la capacidad de activos durante el período analizado, aunque con una moderación en el ritmo de crecimiento en los últimos años.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general al incremento de las obligaciones financieras durante el período comprendido entre 2017 y 2021. Se observa un crecimiento constante en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados.
- Pasivo Total
- En 2017, el pasivo total se situaba en 12.217 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento significativo en 2018, alcanzando los 15.499 millones de dólares estadounidenses. La tendencia ascendente continuó en 2019, con un valor de 17.360 millones de dólares estadounidenses, y se aceleró en 2020, llegando a 21.246 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2021 se produjo una ligera disminución, situándose en 19.754 millones de dólares estadounidenses, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2019.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron una trayectoria similar al pasivo total. Partiendo de 12.466 millones de dólares estadounidenses en 2017, se incrementaron a 15.753 millones de dólares estadounidenses en 2018, 17.252 millones de dólares estadounidenses en 2019, y 21.129 millones de dólares estadounidenses en 2020. Al igual que con el pasivo total, se observó una reducción en 2021, con un valor final de 19.686 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantuvo relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo una metodología consistente en el ajuste de las obligaciones.
- Tendencia General
- El período 2017-2020 se caracteriza por un crecimiento robusto en ambas métricas de pasivo. La disminución observada en 2021 podría indicar una estrategia de reducción de deuda, una gestión más eficiente del capital de trabajo, o factores externos que afectaron las obligaciones financieras. Es importante considerar que la disminución en 2021 no revierte la tendencia general de crecimiento observada en los años anteriores.
En resumen, los datos indican un aumento general de las obligaciones financieras durante el período analizado, con una estabilización o ligera reducción en el último año. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyeron a la disminución en 2021 para comprender mejor la situación financiera.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en ambas métricas consideradas durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Capital total de los accionistas
- Se observa un incremento constante en el capital total de los accionistas a lo largo de los cinco años. Partiendo de 9.966 millones de dólares en 2017, la cifra asciende a 14.877 millones de dólares en 2021. El crecimiento más significativo se da entre 2017 y 2018, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años siguientes. La tasa de crecimiento parece estabilizarse en los últimos dos años del período analizado.
- Capital total ajustado de los accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas también muestra una trayectoria ascendente similar. Evoluciona desde 9.803 millones de dólares en 2017 hasta 13.352 millones de dólares en 2021. Al igual que con el capital total de los accionistas, el mayor aumento se registra entre 2017 y 2018. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo una política consistente en el tratamiento de ajustes.
- Comparación entre métricas
- El capital total de los accionistas consistentemente supera al capital total ajustado de los accionistas en todos los años analizados. Esta diferencia podría atribuirse a elementos como las acciones en circulación no autorizadas o ajustes contables específicos. La correlación positiva entre ambas métricas indica que los cambios en una se reflejan en la otra, lo que sugiere una relación subyacente en la estructura de capital.
En resumen, los datos indican una expansión continua del capital de los accionistas, tanto en términos totales como ajustados, durante el período examinado. La estabilidad en la diferencia entre ambas métricas sugiere una gestión consistente de la estructura de capital.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (registrados en Gastos devengados y otros pasivos). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (registrados en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento generalizado en la mayoría de los conceptos analizados a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.
- Deuda total
- La deuda total experimentó un aumento constante desde 7222 millones de dólares en 2017 hasta alcanzar los 13991 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se produjo una ligera disminución, situándose en 12479 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una estrategia inicial de endeudamiento seguida de una estabilización o reducción controlada.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas mostró un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, pasando de 9966 millones de dólares en 2017 a 14877 millones de dólares en 2021. Este incremento indica una mejora en la posición patrimonial de la entidad y una mayor capacidad para financiar sus operaciones.
- Capital total
- El capital total, que es la suma de la deuda total y el capital de los accionistas, también experimentó un aumento constante, pasando de 17188 millones de dólares en 2017 a 27356 millones de dólares en 2021. Este crecimiento refleja la expansión general de la entidad.
- Deuda total ajustada
- La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total, con un aumento desde 7518 millones de dólares en 2017 hasta 14425 millones de dólares en 2020, seguido de una disminución a 12901 millones de dólares en 2021. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere la existencia de ciertos ajustes contables o la inclusión de diferentes tipos de pasivos.
- Capital total ajustado de los accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas también mostró un crecimiento constante, pasando de 9803 millones de dólares en 2017 a 13352 millones de dólares en 2021. Este incremento, aunque menor que el del capital total de los accionistas, indica una mejora en la posición patrimonial ajustada de la entidad.
- Capital total ajustado
- El capital total ajustado, al igual que el capital total, experimentó un aumento constante, pasando de 17321 millones de dólares en 2017 a 26253 millones de dólares en 2021. La convergencia entre el capital total ajustado y el capital total en los últimos años sugiere una disminución en la importancia de los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una entidad en crecimiento, con una expansión tanto del endeudamiento como del capital propio. La ligera disminución en la deuda total y la deuda total ajustada en 2021 podría indicar una estrategia de gestión financiera orientada a reducir el apalancamiento, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas, con un incremento sustancial en 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020, y una posterior recuperación en 2021.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas experimentaron un crecimiento considerable en 2018, pasando de 1020 millones de dólares en 2017 a 3553 millones de dólares. No obstante, este valor descendió a 2083 millones de dólares en 2019 y a 1599 millones de dólares en 2020. En 2021, se registró una mejora, alcanzando los 1994 millones de dólares, aunque sin recuperar los niveles de 2018.
En cuanto a las ganancias netas ajustadas, se aprecia una tendencia similar, aunque con magnitudes diferentes. El crecimiento en 2018 fue notable, pasando de 1267 millones de dólares a 1898 millones de dólares. Posteriormente, se observó un aumento en 2019, alcanzando los 2258 millones de dólares. En 2020, las ganancias netas ajustadas disminuyeron significativamente a 1139 millones de dólares, pero se recuperaron considerablemente en 2021, llegando a 2419 millones de dólares, superando incluso el valor de 2019.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran una mayor resiliencia en comparación con las ganancias netas no ajustadas, especialmente en el período de recuperación de 2021. La diferencia entre ambas métricas sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.
La divergencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas indica que factores no operativos o eventos inusuales influyen en los resultados finales. La recuperación observada en 2021 en ambas métricas sugiere una mejora en el desempeño subyacente, aunque la volatilidad previa requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad de esta tendencia.