Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Tendencia de las ventas netas
- Las ventas netas mantienen una base estable en términos porcentuales a lo largo del período considerando que están expresadas como porcentaje de las ventas netas, pero no hay datos absolutos que permitan analizar cambios en el volumen total de ventas. La estabilidad relativa indica que el negocio ha logrado mantener su posición en el mercado en términos de participación y eficiencia.
- Composición del costo de ventas
- El costo de ventas como porcentaje de las ventas netas muestra una ligera tendencia a incrementarse desde aproximadamente 34.3% en 2017-2018 a cerca de 36.89% en 2020, antes de moderarse a 35.89% en 2021. Esto sugiere un aumento en los costos relacionados con la producción o adquisición de bienes, pero la proporción se estabiliza en años recientes.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto en porcentaje de las ventas muestra una tendencia a mantener una proporción elevada, aunque con leves variaciones. Se observa una disminución de aproximadamente 65.7% en 2018 a 63.11% en 2020, seguida por una recuperación a 64.11% en 2021, reflejando una gestión relativamente sólida en el control de costos en relación con las ventas.
- Gastos de investigación, desarrollo e ingeniería
- Este rubro muestra una tendencia a incrementarse en proporción a las ventas, pasando de un 6.32% en 2017 a cerca de 7.22% en 2021. Esta evolución indica una inversión creciente en innovación y desarrollo de nuevos productos, lo que puede estar orientado a sostener o potenciar el crecimiento a largo plazo.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos fluctúan ligeramente, pero en términos relativos muestran una ligera tendencia a aumentar en proporción a las ventas, alcanzando aproximadamente 37.57% en 2021, desde valores cercanos a 36.58% en 2017. Esto sugiere un incremento en los costos asociados a actividades comerciales y administrativas.
- Cargos por retiro del mercado
- Este concepto presenta una reducción significativa en 2018, cerca de 0.17%, comparado con periodos anteriores, pero luego vuelve a niveles más altos en 2019-2021, con cerca de 1.2%. La variación puede reflejar cambios en las estrategias de retiro o en los costos asociados a la gestión de productos retirados.
- Amortización de activos intangibles
- Este gasto aumenta en proporción a las ventas, pasando de aproximadamente 3% en 2017-2018 a 3.62% en 2021. La tendencia al alza puede estar relacionada con adquisiciones o inversiones en derechos de propiedad intelectual y otros activos intangibles.
- Gastos de explotación
- Este rubro se mantiene en torno a 47% en los primeros años y aumenta moderadamente a cerca de 49% en 2021, lo que indica un crecimiento en los costos operativos en relación con las ventas. La tendencia sugiere mayores esfuerzos o costos en la operación general del negocio.
- Resultado de explotación
- El porcentaje de resultado de explotación respecto de las ventas refleja un incremento hasta 2018 (cerca de 18.65%), pero posteriormente muestra una disminución progresiva a aproximadamente 15% en 2021. Esto indica una reducción en la rentabilidad operativa, probablemente como consecuencia del incremento en gastos relativos o en la estructura de costos.
- Gastos por intereses
- Estos gastos permanecen relativamente estables en torno a 2%, con una ligera disminución en 2021, evidenciando que los costos financieros mantenienen un nivel constante respecto a las ventas.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Este rubro incrementa su participación en los primeros años, alcanzando cerca de 0.91% en 2019, y luego disminuye a aproximadamente 0.2% en 2021. La variabilidad puede estar relacionada con fluctuaciones en ingresos por inversiones o gastos no recurrentes.
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador alcanza un pico en 2018 (17.32%), antes de disminuir a cerca de 13.33% en 2021, indicando una reducción en la rentabilidad antes de impuestos a pesar del incremento en las ventas o estabilización en otros gastos.
- Impuestos sobre la renta
- Los impuestos presentan una tendencia a disminuir en relación con las ventas, con valores negativos o cercanos a cero en los últimos años, lo que puede reflejar beneficios fiscales, reducciones en tasas impositivas o cambios en la estructura fiscal de la compañía.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas en porcentaje de las ventas muestran una tendencia ascendente en 2018, alcanzando 26.12%, pero posteriormente se estabilizan alrededor de 11% a 12% en 2019-2021. La recuperación inicial sugiere mejoras en la rentabilidad post-impuestos, aunque no llega a los niveles maximados del período anterior.