Stock Analysis on Net

Stryker Corp. (NYSE:SYK)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Cuenta de resultados 

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Stryker Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ventas netas 17,108 14,351 14,884 13,601 12,444
Costo de ventas (6,140) (5,294) (5,188) (4,663) (4,271)
Beneficio bruto 10,968 9,057 9,696 8,938 8,173
Gastos de investigación, desarrollo e ingeniería (1,235) (984) (971) (862) (787)
Gastos de venta, generales y administrativos (6,427) (5,361) (5,356) (5,099) (4,552)
Cargos por retiro del mercado (103) (17) (192) (23) (173)
Amortización de activos intangibles (619) (472) (464) (417) (371)
Gastos de explotación (8,384) (6,834) (6,983) (6,401) (5,883)
Resultado de explotación 2,584 2,223 2,713 2,537 2,290
Gastos por intereses (337) (315) (287) (264) (247)
Otros ingresos (gastos), netos 34 46 136 83 20
Ganancias antes de impuestos sobre la renta 2,281 1,954 2,562 2,356 2,063
Impuestos sobre la renta (287) (355) (479) 1,197 (1,043)
Ganancias netas 1,994 1,599 2,083 3,553 1,020

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencia de las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 12,444 millones de dólares en 2017 a 17,108 millones en 2021. Aunque en 2020 se observa una ligera disminución respecto a 2019 (de 14,884 a 14,351 millones), en 2021 se recupera y alcanza un nuevo máximo, reflejando un incremento sustancial en comparación con años anteriores.
Costo de ventas
El costo de ventas mantiene una tendencia ascendente, incrementándose de 4,271 millones en 2017 a 6,140 millones en 2021. La proporción del costo en relación a las ventas totales también aumenta, sugiriendo posibles presiones en márgenes brutos o un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de insumos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto evidencia un crecimiento sostenido, incrementándose de 8,173 millones en 2017 a 10,968 millones en 2021. A pesar de la caída en 2020 respecto a 2019, en ese año se mantiene en niveles elevados, lo que indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos y precios en los años previos, aunque la leve reducción en 2020 puede estar relacionada con la pandemia y sus efectos económicos.
Gastos de investigación, desarrollo e ingeniería
Estos gastos aumentan gradualmente, de -787 millones en 2017 a -1,235 millones en 2021. El incremento en estos gastos puede reflejar una estrategia de inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías, lo cual puede ser una señal de enfoque en la competitividad futura.
Gastos de venta, generales y administrativos
Este rubro también experimenta un crecimiento, de -4,552 millones en 2017 a -6,427 millones en 2021. El incremento puede estar vinculado a expansiones o mayores gastos en marketing, personal, y otros costos administrativos, aunque el ratio en relación a ventas puede estar incrementándose ligeramente.
Cargos por retiro del mercado
Los cargos asociados a retiros de productos presentan variaciones significativas, con picos en ciertos años (p.ej., 2019 con -192 millones). La tendencia muestra que estos gastos no siguen un patrón constante, pero en términos generales, representan una partida relevante en ciertos períodos, afectando los resultados.
Amortización de activos intangibles
Este concepto presenta un incremento en 2021 (-619 millones) respecto a años anteriores, evidenciando posiblemente una adquisición significativa de activos intangibles en años recientes o un plan de amortización acelerado, lo cual impacta en los gastos de explotación.
Gastos de explotación
Los gastos de explotación aumentan de -5,883 millones en 2017 a -8,384 millones en 2021, en línea con el incremento en ventas y gastos operativos. Aunque en términos absolutos crecen, la relación con las ventas también debe analizarse para evaluar la eficiencia operativa, pero en general reflejan una expansión de la estructura de gastos.
Resultado de explotación
El resultado de explotación mantiene una tendencia de crecimiento, pasando de 2,290 millones en 2017 a 2,584 millones en 2021. Sin embargo, en 2020 se observa una reducción respecto a 2019, posiblemente relacionada con la pandemia, aunque en 2021 retoma una cifra cercana y superior a años anteriores.
Gastos por intereses y otros ingresos
Los gastos por intereses aumentan progresivamente, de -247 millones en 2017 a -337 millones en 2021, reflejando una posible mayor deuda o mayores costos financieros. Otros ingresos netos fluctúan en torno a cifras relativamente estables, con ligeras variaciones que no muestran patrones claros.
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Este indicador muestra una tendencia alcista general, con picos en 2018 y 2021 (2,356 y 2,281 millones, respectivamente), aunque en 2020 se registra una caída a 1,954 millones, probablemente influenciada por circunstancias excepcionales en ese año.
Impuestos sobre la renta
La carga fiscal presenta fluctuaciones importantes, con un importe positivo en 2018 y 2019, pero con resultados negativos en 2017, 2020 y 2021. La variabilidad puede reflejar cambios en las tasas efectivas o en los beneficios gravables, siendo especialmente relevante la reducción en 2020, que podría ser atribuible a pérdidas fiscales o cambios en legislación fiscal.
Ganancias netas
Las ganancias netas muestran una recuperación en 2020 respecto a 2017, alcanzando un pico en 2018 y estabilizándose en niveles cercanos en 2019 y 2021. La tendencia sugiere que, pese a las fluctuaciones, la compañía ha logrado mantener una rentabilidad sostenida a través del período, con un incremento en 2021 respecto a 2020 que indica una recuperación y/o mejora en la eficiencia global.