El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Stryker Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor justo de mercado
- Se observa un crecimiento constante en el valor justo de mercado de la empresa desde 2017 hasta 2021. El incremento total en este período supera los 45,6 mil millones de dólares, con una tendencia de crecimiento sostenido en cada año. Aunque entre 2020 y 2021 el valor aumenta de manera más moderada en comparación con períodos anteriores, la tendencia general es de crecimiento continuo, reflejando probablemente una percepción positiva del mercado respecto al desempeño y las perspectivas de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento en el período analizado, pasando de 17,5 mil millones de dólares en 2017 a aproximadamente 26,5 mil millones en 2021. No obstante, en 2021 se observa una ligera disminución respecto a 2020, donde se alcanzó un máximo de 27,13 mil millones. Este patrón puede indicar una ampliación de recursos y financiamiento en los primeros años, con una posible estabilización o ajuste en el nivel de inversión hacia el final del período.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado presenta un crecimiento constante a lo largo de los años, incrementándose desde 45,4 mil millones en 2017 hasta 82,0 mil millones en 2021. La tendencia indica que la empresa ha generado un valor de mercado adicional progresivamente mayor respecto al capital invertido, lo que puede interpretarse como una mejora en la creación de valor y en la rentabilidad del capital invertido. La evolución positiva alentadora sugiere una valoración favorable por parte del mercado y una gestión eficiente en la generación de valor.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Stryker Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado ha mostrado una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años analizados. En 2017, el valor era de 45,443 millones de dólares, aumentando en forma sostenida hasta alcanzar los 82,048 millones en 2021. Este incremento refleja una percepción positiva del mercado respecto a la empresa, además de un crecimiento acumulado en el valor de mercado en línea con las expectativas o el desempeño financiero.
- Capital invertido
- El capital invertido exhibió un incremento moderado en el período, pasando de 17,502 millones en 2017 a 26,516 millones en 2021. Aunque muestra una tendencia generalmente al alza, en 2020 se aprecia un ligero descenso en comparación con 2019, reduciéndose de 23,274 a 27,132 millones en 2020 y posteriormente disminuyendo ligeramente en 2021. La variación sugiere que, si bien se invirtió más capital en general, en ciertos años se observó una ligera contracción en la inversión, lo cual puede estar relacionado con cambios en la estrategia de inversión o en la eficiencia del uso del capital.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio, que indica la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, muestra una tendencia al alza en los cinco años analizados. En 2017, el ratio era de 259.64%, aumentando a 309.43% en 2021. La tendencia ascendente del ratio sugiere una mejora en la eficiencia de la empresa para generar valor en relación con el capital invertido, incluso cuando la inversión global se mantiene relativamente estable o crece de forma moderada. Este aumento señala que la empresa ha conseguido incrementar el valor creado para los accionistas en relación con la inversión realizada, indicando una mayor eficiencia en la generación de valor económico.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Stryker Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2021 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado ha mostrado un incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de 45,443 millones de dólares en 2017 a 82,048 millones en 2021. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en la percepción del valor de mercado de la empresa, con un aumento significativo especialmente entre 2018 y 2020, aunque en 2021 se observa una estabilización con un ligero incremento.
- Ventas netas
- Las ventas netas han experimentado una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2021. En 2017, las ventas ascienden a 12,444 millones de dólares, alcanzando los 17,108 millones en 2021. Aunque en 2020 se observa una leve caída en comparación con 2019, en general, se mantiene una tendencia al alza en las ventas, indicando una recuperación y expansión en las operaciones comerciales.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen ha presentado una tendencia creciente, incrementándose de 365.18% en 2017 a 562.92% en 2020, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad del valor añadido de mercado en relación con las ventas. Sin embargo, en 2021 se registra una caída a 479.59%, aunque aún se mantiene en niveles significativamente más altos que en 2017. Este patrón puede sugerir una mayor eficiencia en la generación de valor en los primeros años, seguida de una ligera disminución a partir de 2020, posiblemente por cambios en la estructura de costos o en la estrategia de mercado.