Stock Analysis on Net

Sherwin-Williams Co. (NYSE:SHW)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Sherwin-Williams Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Sherwin-Williams Co., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


Notas metodológicas: los valores están expresados en US$ en miles y corresponden a una serie histórica entre 2005 y 2024. A continuación se presentan las observaciones por métrica clave, enfocadas en patrones, cambios y relaciones relevantes a partir de la evolución temporal.

Utilidad neta (US$ en miles)
La serie muestra una trayectoria general de crecimiento a lo largo del horizonte, con un comportamiento de volatilidad interanual. Entre 2005 y 2011 se observa una expansión modesta, con incrementos desde aproximadamente 463 millones hasta alrededor de 442 millones, seguido por un repunte gradual hasta 2016, cuando alcanza cerca de 1,133 millones. En 2017 se registra un salto significativo, alcanzando aproximadamente 1,772 millones, seguido de una caída notable en 2018 a unos 1,109 millones. A partir de 2019 se observa una recuperación sostenida y acelerada: 2019 ≈ 1,541 millones; 2020 ≈ 2,030 millones; 2021 ≈ 1,864 millones; 2022 ≈ 2,020 millones; 2023 ≈ 2,389 millones; 2024 ≈ 2,681 millones. En conjunto, se aprecia una reversión de la disminución de 2017-2018 y una trayectoria alcista hacia el cierre del periodo, con el máximo histórico al final del periodo analizado. Se puede estimar un crecimiento relativo sustancial desde 2005 hasta 2024, con un aumento aproximado de varias veces respecto al punto inicial, reflejando expansión de ingresos netos en los últimos años, pese a caídas puntuales.
Activos totales (US$ en miles)
La serie de activos totales presenta una trayectoria de crecimiento con variaciones y un cambio estructural marcado. Los años 2005-2006 muestran incremento, seguido de una caída relativa entre 2007 y 2009 y una recuperación progresiva entre 2010 y 2016. En 2017 se produce un incremento extraordinario, con un salto desde aproximadamente 6,75 millones a casi 19,96 millones (en miles de USD), lo que indica una expansión significativa de la base de activos. Posteriormente, 2018 muestra una ligera contracción, y a partir de 2019 se mantiene en un rango alto (≈20,5-23,6 mil millones) con crecimiento gradual hacia 2024. Este comportamiento sugiere una fase de expansión estratégica o adquisiciones en 2017, seguida de una consolidación de una base de activos sustancialmente superior al inicio del periodo. En resumen, la estructura de activos se ha visto fortalecida y elevada respecto a 2005, con mayor base para generar valor en el tramo final del periodo.
ROA (Rentabilidad sobre activos) (%
La ROA presenta una dinámica de avance y retroceso conforme a la evolución de utilidades y del tamaño de la base de activos. En 2005-2007 la ROA oscila de 10,6% a 12,68%, indicando niveles de eficiencia relativamente altos. Entre 2008 y 2011 se observa una caída hacia 8,45-8,95%, reflejando menor eficiencia o un incremento de activos sin un aumento proporcional de utilidad neta. Desde 2012 hasta 2016 se aprecia una recuperación notable, con ROA de 10,12% en 2012, 11,79% en 2013, 15,17% en 2014, 18,20% en 2015 y 16,77% en 2016, alcanzando niveles históricos elevados. En 2017 se registra un descenso pronunciado hasta 8,88% y 2018 continúa a 5,79%, lo que coincide con la expansión sustancial de activos en ese año. A partir de 2019 la ROA se recupera gradualmente: 7,52% en 2019; 9,95% en 2020; 9,02% en 2021; 8,94% en 2022; 10,41% en 2023; 11,35% en 2024. En conjunto, la serie muestra una fase de eficiencia superior durante el periodo 2014-2016, seguida de una compresión relevante en 2017-2018 asociada a la mayor base de activos, y una gradually recuperación de la eficiencia en la década siguiente, manteniéndose en rangos moderados-altos desde 2019.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Productos químicos


Comparación con la industria: Materiales