EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sherwin-Williams Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de un aumento (disminución) en la provisión para pérdidas crediticias esperadas actuales.
3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »
4 Adición del aumento (disminución) en el devengo de las reclamaciones de garantía de productos.
5 Adición de aumento (disminución) en el Plan de reestructuración.
6 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
7 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
8 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
10 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
11 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Resumen de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Aunque en 2021 se presenta una disminución respecto al año anterior, pasando de aproximadamente 2,03 millones de dólares en 2020 a 1,86 millones, en 2022 la utilidad retorna a niveles similares, alcanzando aproximadamente 2,02 millones de dólares. Desde 2022 en adelante, se observa un incremento consistente, finalizando en aproximadamente 2,68 millones en 2024. Este crecimiento sostenido en los últimos años indica una mejora en la rentabilidad de la empresa en ese período, con un aumento significativo en 2024 respecto a los años precedentes.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta una tendencia similar a la de la utilidad neta, con un incremento continuo y estable desde 2021 en adelante. En 2020, el valor fue de aproximadamente 2,19 millones de dólares, con un crecimiento gradual en los años siguientes hasta situarse en cerca de 2,97 millones en 2024. La evolución refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, manteniendo un crecimiento robusto en los últimos años, incluso más marcado en 2024, donde se observa una diferencia significativa con respecto a 2021 y 2022. La tendencia positiva en el NOPAT respalda la percepción de una gestión eficiente en la generación de beneficios operativos ajustados por impuestos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisiones para impuestos sobre la renta
- La serie de datos muestra una tendencia general al alza en las provisiones para impuestos sobre la renta, comenzando en 488,800 miles de dólares en 2020 y alcanzando 770,400 miles en 2024. Después de una disminución significativa en 2021 en comparación con 2020, con un valor de 384,200 miles, en los años siguientes se observa un incremento constante y sostenido, superando los 550,000 miles en 2022 y llegando a niveles cercanos a los 770,000 miles en 2024. Esto sugiere que la empresa ha incrementado sus provisiones para impuestos, posiblemente en respuesta a un aumento en la base imponible o a expectativas de mayores obligaciones fiscales futuras.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los pagos de impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Desde 717,833 miles en 2020, los pagos aumentaron a 948,147 miles en 2024. Aunque en 2021 hubo una reducción respecto a 2020, desde entonces se ha evidenciado un crecimiento sostenido. La tendencia indica una mayor salida de efectivo por concepto de impuestos operativos, lo cual puede estar asociado a un incremento en los operaciones o en las ganancias antes de impuestos, reflejando posiblemente una expansión o una mayor rentabilidad. La comparación entre los impuestos provisionados y los impuestos en efectivo apunta a una coherencia en la gestión fiscal, con aumentos en ambas métricas en general.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »
5 Adición de la acumulación para reclamaciones de garantía de productos.
6 Adición del Plan de Reestructuración.
7 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.
8 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
9 Sustracción de construcción en curso.
- Análisis de la deuda y arrendamientos reportados
- Se observa un incremento sostenido en los valores de la deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022. Posteriormente, en 2023, se presenta una reducción en este concepto, seguida de un ligero incremento en 2024, indicando posibles gestiones de refinanciamiento, pago de obligaciones o cambios en la estructura de financiamiento.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia negativa significativa en 2021, con una caída importante en comparación con 2020. Sin embargo, desde ese punto muestra recuperación progresiva en 2022, 2023 y 2024, alcanzando niveles superiores a los de 2020, lo cual refleja la recuperación del valor residual de la empresa o la influencia de ganancias retenidas y otros elementos patrimoniales.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia alcista desde 2020 hasta 2022, con un incremento constante en su valor, señalando una inversión adicional en activos o proyectos. En 2023, se observa una ligera disminución en el capital invertido, aunque en 2024 vuelve a un nivel cercano a 2022, indicando estabilidad en las inversiones realizadas en los últimos periodos.
- Resumen general
- El análisis de los datos financieros revela un proceso de aumento en el endeudamiento y en las inversiones durante el período 2020-2022, seguido de ajustes en la estructura financiera en 2023, con una reducción en el pasivo y en el patrimonio neto, que posteriormente se recuperan parcialmente en 2024. La variabilidad en estos indicadores puede estar relacionada con la gestión financiera de la empresa, cambios en sus estrategias de inversión y financiamiento, así como posibles efectos de condiciones macroeconómicas o de mercado durante estos años.
Costo de capital
Sherwin-Williams Co., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Sherwin-Williams Co., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Linde plc |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Sherwin-Williams Co., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Linde plc |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.