Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sherwin-Williams Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Observación general sobre la utilidad neta
- La utilidad neta ha mostrado una tendencia alcista a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2021 respecto a 2020, pero rápidamente se recupera en 2022 y continúa creciendo en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el último año.
- Pérdidas o ajustes por conversión de moneda extranjera
- Los ajustes por conversión de moneda extranjera presentan una tendencia fluctuante, con pérdidas significativas en 2022 (-108700) y en 2024 (-256000). Estas variaciones reflejan posibles volatilidades en el tipo de cambio de las monedas en las que opera la empresa y su efecto en los resultados financieros cuando se expresan en dólares estadounidenses.
- Montos reconocidos en Otros Resultados Integrales (AOCI)
- Se observa un incremento importante en 2021, pasando de una valoración negativa en 2020 (-19400) a una positiva en 2021 (48700), seguido de un aumento en 2022 (106800). Luego, en 2023, estos montos disminuyen a niveles cercanos a los de 2020 y en 2024 vuelven a subir a 23000. Estas variaciones indican cambios en los componentes de otros resultados integrales, posiblemente relacionados con instrumentos de cobertura y otros elementos de valoración, reflejando la sensibilidad de dichos componentes a las condiciones del mercado.
- Montos reclasificados de AOCI
- La reclasificación de AOCI muestra una tendencia de disminución en los valores, con cifras negativas que aumentan en magnitud en 2023 y 2024. Esto sugiere que la empresa ha enfrentado reclassificaciones que afectan los resultados tributarios, probablemente relacionadas con la retirada o ajuste de ciertos elementos de otros resultados integrales.
- Ajustes por beneficios posteriores a la jubilación y pensiones
- Estos ajustes exhiben una tendencia de alta en 2021 y 2022, alcanzando un pico en 2022 (110500), pero en 2023 experimentan un valor negativo (-14000). Posteriormente, en 2024, se evidencian valores positivos (8800). La variabilidad indica cambios en las estimaciones o en las obligaciones de beneficios definidos, posiblemente afectadas por tasas de interés, expectativas de longevidad y otros factores actuariales.
- Ganancias o pérdidas no realizadas en coberturas de flujo de efectivo
- Estos componentes permanecen relativamente estables y negativos, con valores similares en todos los años, reflejando que las fluctuaciones en estas coberturas no han sido sustanciales o que las pérdidas no realizadas persisten en niveles constantes a lo largo del tiempo.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- La variación en este ítem revela un patrón de fluctuaciones importantes en los resultados del componente integral, con un valor positivo en 2020 y 2021, seguido de una caída en 2022 y un incremento notable en 2023, para luego caer en 2024. Esto sugiera que la empresa ha experimentado cambios significativos en partidas derivadas de otros resultados integrales, probablemente relacionados con instrumentos derivados, reservas de conversión u otros instrumentos financieros complejos.
- Resultado integral
- El resultado integral total refleja una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, alcanzando su pico en ese año, seguido de una ligera reducción en 2024. La progresión indica una mejora en el desempeño financiero en términos de resultados integrales, aunque la disminución en 2024 sugiere cierto impacto adverso en las partidas de otros resultados integrales.