- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sherwin-Williams Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles. Se observa una relativa estabilidad en el valor de la buena voluntad durante el período analizado, con fluctuaciones menores, mostrando una ligera disminución en el último año.
- Buena voluntad
- Presenta una trayectoria estable con una ligera reducción en el último período, pasando de 7049100 a 7580100 US$ en miles, con un pico en 2022 (7626000 US$ en miles).
El software muestra variabilidad, con un incremento en el último año, revirtiendo una tendencia a la baja observada en 2023. Las relaciones con los clientes también exhiben fluctuaciones, con un aumento en 2023, seguido de una ligera disminución en el último año.
- Software
- Oscila entre 158200 y 186000 US$ en miles, mostrando un incremento en el último año.
- Relaciones con los clientes
- Varía entre 3005700 y 3263400 US$ en miles, con una ligera disminución en el último período.
La propiedad intelectual experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, indicando una inversión continua en este tipo de activos. Los demás activos intangibles muestran una disminución significativa en los últimos dos años, después de un aumento en 2022.
- Propiedad intelectual
- Muestra un crecimiento constante, pasando de 1730300 a 1973000 US$ en miles.
- Todos los demás
- Disminuye de 427500 a 225800 US$ en miles en los dos últimos años.
Los activos intangibles de vida finita, brutos, muestran un ligero incremento general, mientras que la amortización acumulada aumenta de manera constante, lo que resulta en una disminución del valor neto de estos activos. Las marcas con vida indefinida presentan una tendencia decreciente a lo largo del período.
- Activos intangibles de vida finita, brutos
- Presentan un ligero incremento general.
- Amortización acumulada
- Aumenta constantemente, de -1530900 a -2546300 US$ en miles.
- Activos intangibles de vida finita, valor neto
- Disminuye de 3854600 a 3025300 US$ en miles.
- Marcas con vida indefinida
- Disminuye de 616600 a 507900 US$ en miles.
El total de activos intangibles muestra una disminución general a lo largo del período, impulsada principalmente por la reducción en el valor neto de los activos intangibles de vida finita y la disminución de las marcas con vida indefinida. La suma de fondo de comercio y activos intangibles también refleja esta tendencia a la baja, aunque de forma menos pronunciada.
- Activos intangibles
- Disminuye de 4471200 a 3533200 US$ en miles.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- Disminuye de 11520300 a 11113300 US$ en miles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 20.401.600 unidades monetarias en 2020 a 23.632.600 unidades monetarias en 2024. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones en activos.
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo ligeramente menor que los activos totales sin ajustar. El valor de los activos totales ajustados se incrementó de 13.352.500 unidades monetarias en 2020 a 16.052.500 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados podría indicar la presencia de elementos que se consideran no recurrentes o que requieren una valoración específica.
En cuanto al patrimonio neto, se aprecia una recuperación notable a partir de 2021. Tras un valor de 3.610.800 unidades monetarias en 2020, el patrimonio neto disminuyó a 2.437.200 unidades monetarias en 2021, para luego experimentar un crecimiento sostenido hasta alcanzar 4.051.200 unidades monetarias en 2024. Este aumento en el patrimonio neto podría ser resultado de la rentabilidad de la empresa o de nuevas aportaciones de capital.
El patrimonio neto ajustado presenta una situación diferente. Se observa un valor negativo constante a lo largo de todo el período, aunque con una tendencia a la disminución de la magnitud de la pérdida. El patrimonio neto ajustado pasó de -3.438.300 unidades monetarias en 2020 a -3.528.900 unidades monetarias en 2024. La persistencia de un patrimonio neto ajustado negativo sugiere la existencia de factores que impactan negativamente en el valor contable de los activos o en la valoración de los pasivos.
- Tendencia de Activos Totales
- Crecimiento constante de 2020 a 2024.
- Tendencia de Activos Totales Ajustados
- Crecimiento constante, pero a un ritmo menor que los activos totales.
- Tendencia de Patrimonio Neto
- Disminución en 2021, seguida de un crecimiento sostenido hasta 2024.
- Tendencia de Patrimonio Neto Ajustado
- Valor negativo constante a lo largo del período, con una ligera disminución en la magnitud de la pérdida.
Sherwin-Williams Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2020 y 2023, pasando de 0.9 a 1. Sin embargo, en 2024 se observa un ligero descenso a 0.98. El ratio de rotación total de activos (ajustado) presenta una tendencia ascendente más marcada, incrementándose de 1.38 en 2020 a 1.5 en 2023, para luego disminuir a 1.44 en 2024. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados impactan positivamente en la eficiencia con la que se utilizan los activos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta una fluctuación considerable. Aumenta de 5.65 en 2020 a 8.48 en 2021, disminuye a 7.28 en 2022, y continúa descendiendo a 6.18 en 2023, estabilizándose en 5.83 en 2024. Esta trayectoria indica una gestión activa del endeudamiento, con un pico en 2021 seguido de una reducción gradual. La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero (ajustado) impide un análisis comparativo.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Se incrementa significativamente de 56.23% en 2020 a 76.5% en 2021, para luego disminuir a 65.12% en 2022 y 64.29% en 2023. En 2024, se observa una recuperación a 66.19%. La falta de datos para el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) limita la posibilidad de un análisis más profundo.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una tendencia general al alza. Disminuye ligeramente de 9.95% en 2020 a 9.02% en 2021, manteniéndose relativamente estable en 8.94% en 2022, para luego aumentar a 10.41% en 2023 y a 11.35% en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) sigue una trayectoria similar, con un incremento de 15.21% en 2020 a 16.7% en 2024, lo que sugiere que los ajustes realizados también mejoran la rentabilidad de los activos.
En resumen, se observa una gestión activa del apalancamiento financiero y una mejora general en la rentabilidad de los activos a lo largo del período analizado. La rotación de activos muestra una estabilidad relativa, con una ligera tendencia a la mejora en los ratios ajustados. La volatilidad en el ratio de rentabilidad sobre el capital contable requiere un análisis más detallado para identificar los factores subyacentes.
Sherwin-Williams Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en el total de activos, pasando de 20.401.600 unidades monetarias en 2020 a 23.632.600 unidades monetarias en 2024. Este incremento, aunque continuo, muestra una desaceleración en la tasa de crecimiento en los últimos dos años.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también experimentan un crecimiento, aunque a una escala menor que los activos totales sin ajustar. El valor aumenta de 13.352.500 unidades monetarias en 2020 a 16.052.500 unidades monetarias en 2024. La tendencia es similar a la de los activos totales, con una moderación en el crecimiento reciente.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una ligera mejora, pasando de 0,9 en 2020 a 1 en 2023, para luego retroceder ligeramente a 0,98 en 2024. Esta fluctuación sugiere una eficiencia variable en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una tendencia al alza más pronunciada, incrementándose de 1,38 en 2020 a 1,5 en 2023. Sin embargo, en 2024, este ratio disminuye a 1,44. Este comportamiento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos, aunque con una ligera reducción en el último período analizado. La diferencia entre el ratio total y el ajustado sugiere que la composición de los activos tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en los activos, acompañado de una mejora en la eficiencia de la rotación de activos ajustados, aunque con una ligera disminución en el último año. La rotación de activos totales muestra una estabilidad relativa con una ligera fluctuación.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 20.401.600 unidades monetarias en 2020 a 23.632.600 unidades monetarias en 2024. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un aumento progresivo, aunque a un ritmo ligeramente inferior al de los activos totales sin ajustar, pasando de 13.352.500 unidades monetarias en 2020 a 16.052.500 unidades monetarias en 2024. La existencia de un ajuste sugiere la exclusión de ciertos elementos de los activos totales.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimentó una fluctuación considerable. Disminuyó significativamente de 2020 a 2021, para luego recuperarse y aumentar hasta 4.051.200 unidades monetarias en 2024. Esta volatilidad podría indicar cambios en la rentabilidad retenida, la emisión de acciones o la recompra de las mismas.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta valores negativos a lo largo de todo el período, con una ligera mejora en 2023 y 2024. La naturaleza negativa y la persistencia de este ajuste sugieren la existencia de partidas que reducen sustancialmente el valor contable del patrimonio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 5.65 en 2020 a 5.83 en 2024, con fluctuaciones intermedias. Esta tendencia a la baja indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio neto, lo que podría interpretarse como una mejora en la solvencia financiera. Sin embargo, los valores siguen siendo relativamente altos, lo que sugiere una dependencia significativa de la financiación externa.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- No se dispone de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado, lo que impide un análisis comparativo con el ratio no ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, acompañado de fluctuaciones en el patrimonio neto y una ligera disminución en el ratio de apalancamiento financiero. La presencia de ajustes tanto en los activos como en el patrimonio neto requiere una investigación más profunda para comprender su naturaleza y su impacto en la situación financiera general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Patrimonio Neto
- Se observa una fluctuación en el patrimonio neto. Tras un valor de 3.610.800 unidades monetarias en 2020, experimentó una disminución considerable en 2021, alcanzando 2.437.200 unidades monetarias. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, con valores de 3.102.100, 3.715.800 y 4.051.200 unidades monetarias en 2022, 2023 y 2024 respectivamente. Esta trayectoria sugiere una volatilidad inicial seguida de un crecimiento constante.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta valores negativos consistentes a lo largo de todo el período. Se observa una disminución desde -3.438.300 unidades monetarias en 2020 hasta -4.697.400 en 2021. A partir de 2022, se registra una ligera mejora, aunque permanece en territorio negativo, con valores de -4.481.100, -3.910.200 y -3.528.900 unidades monetarias en 2022, 2023 y 2024 respectivamente. La persistencia de valores negativos indica una posible estructura de capital compleja o la existencia de partidas que reducen el valor contable del patrimonio.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una variabilidad considerable. En 2020, se situó en 56,23%. Aumentó significativamente en 2021, alcanzando el 76,5%. Posteriormente, experimentó una disminución a 65,12% en 2022 y 64,29% en 2023, para finalmente recuperarse ligeramente a 66,19% en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en ninguno de los períodos analizados. La ausencia de información impide cualquier evaluación sobre el rendimiento ajustado del capital contable.
En resumen, los datos indican una recuperación en el patrimonio neto, una situación continua de patrimonio neto ajustado negativo, y una rentabilidad sobre el capital contable variable pero relativamente alta. La falta de datos sobre el ratio ajustado limita el análisis completo del rendimiento financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 20.401.600 unidades monetarias en 2020 a 23.632.600 unidades monetarias en 2024. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento parece moderarse ligeramente en los últimos dos años del período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque a una escala menor que los activos totales. El valor aumenta de 13.352.500 unidades monetarias en 2020 a 16.052.500 unidades monetarias en 2024. La consistencia en el crecimiento sugiere una gestión activa de la base de activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Después de un descenso de 9,95% en 2020 a 9,02% en 2021, se mantiene relativamente estable en 8,94% en 2022. Posteriormente, experimenta un aumento significativo a 10,41% en 2023 y continúa creciendo hasta alcanzar 11,35% en 2024. Esta tendencia ascendente indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados es consistentemente más alto que el ratio no ajustado, lo que sugiere que la rentabilidad es mayor cuando se consideran solo los activos ajustados. Este ratio también muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Disminuye de 15,21% en 2020 a 13,78% en 2021, se estabiliza en 13,46% en 2022 y luego aumenta significativamente a 15,58% en 2023, alcanzando 16,7% en 2024. El incremento más pronunciado en los últimos dos años indica una mejora sustancial en la rentabilidad de los activos ajustados.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad, especialmente cuando se consideran los activos ajustados. El crecimiento constante de los activos totales, combinado con el aumento de los ratios de rentabilidad, indica una gestión financiera efectiva y una creciente capacidad para generar beneficios.