Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sherwin-Williams Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un aumento significativo en 2023 alcanzando 1.21%, seguido por una disminución en 2024 a 0.89%. Este patrón sugiere una gestión variable de la liquidez, con períodos en los que se mantiene una mayor proporción en activos para posibles necesidades operativas o estratégicas a corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas
- La proporción de cuentas por cobrar en relación con los activos totales presenta una tendencia estable, incrementándose ligeramente en 2021 (11.38%) y manteniéndose en niveles similares en 2022, antes de disminuir en 2023 y 2024, llegando a 10.11%. Esto puede indicar una gestión eficaz de cobranza o una disminución en las ventas a crédito relativa a los activos totales en los períodos recientes.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales aumenta en 2022 (11.62%) desde niveles cercanos a 8.84-9.33% en los años anteriores, y posteriormente disminuye en 2023 y 2024 a aproximadamente 9.68-10.15%. Esto puede reflejar una acumulación temporal de inventarios o cambios en las políticas de inventario, seguidos de un ajuste a niveles más controlados.
- Otros activos corrientes y activo circulante
- Otros activos corrientes mantienen un porcentaje relativamente estable, con un ligero aumento en 2021 y luego una disminución en 2023, seguida de un ligero incremento en 2024. El activo circulante presenta una tendencia al alza en 2022 (26.15%), consolidándose en torno a 24-26% en los años posteriores, indicando un incremento en la proporción de recursos de corto plazo en relación con el total de activos en ese período.
- Inmovilizado material, neto
- El porcentaje de inmovilizado material, neto, muestra un crecimiento constante desde 8.99% en 2020 hasta 14.95% en 2024. La inclusión de activos por derecho de uso de arrendamiento financiero en 2023 y 2024 impulsa aún más esta proporción, alcanzando un 15.74%. Esto indica una inversión creciente en activos fijos y en activos por arrendamiento, reflejando posibles movimientos estratégicos para ampliar la capacidad operativa.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento financiero y operativo
- La participación de los activos por derecho de uso de arrendamiento financiero y operativo en los activos totales se observa en 2023 y 2024, con la primera alcanzando aproximadamente 0.79%. La presencia de estos activos indica una estrategia de financiamiento mediante arrendamientos y una gestión activa de este tipo de activos dentro del balance general.
- Buena voluntad y activos intangibles
- La buena voluntad mantiene su participación en torno al 33-34%, decreciendo ligeramente en 2024 a 32.07%, sugiriendo una disminución relativa de los activos intangibles que suele estar relacionada con adquisiciones o amortizaciones. Por otro lado, los activos intangibles en porcentaje del total de activos disminuyen desde un 21.92% en 2020 a 14.95% en 2024, reflejando posibles amortizaciones o cambios en la valorización de estos activos.
- Otros activos
- La proporción de otros activos aumenta progresivamente desde 3.4% en 2020 a 6.11% en 2024, quizás indicando una diversificación o acumulación de activos no clasificados en las categorías principales, posiblemente vinculados a inversiones o partidas específicas de menor volumen pero con creciente peso en la estructura del balance.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo mantienen una tendencia estable, incrementándose ligeramente en 2024 hasta aproximadamente 77.15%. La proporción de activos a largo plazo respecto a los activos totales muestra estabilidad en torno al 73-77%, reflejando una estrategia de inversión en activos fijos y otros activos a largo plazo.
- Resumen general
- Durante el período analizado, se observa un aumento progresivo en la proporción de inmovilizado material y activos por derecho de uso, lo cual indica una inversión en activos fijos y activos relacionados con arrendamientos. La participación de activos intangibles y buena voluntad disminuye en proporción, sugiriendo amortizaciones o cambios en las valoraciones. La gestión de liquidez parece ser variable, con fluctuaciones en efectivo y equivalentes, pero en general la estructura de activos denota una tendencia hacia mayor inversión en activos físicos y de largo plazo, mientras que la composición de activos corrientes mantiene cierta estabilidad con ligeras variaciones. La diversificación en otros activos también se muestra en crecimiento relativa, aunque su impacto en la estructura global sigue siendo menor en comparación con los activos inmovilizados y los intangibles.