Stock Analysis on Net

Sherwin-Williams Co. (NYSE:SHW)

24,99 US$

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Sherwin-Williams Co., balance: existencias

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Productos terminados
Trabajo en proceso y materias primas
Inventarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y activos relacionados. Se observa una fluctuación en el valor de los productos terminados a lo largo del período analizado.

Productos Terminados
El valor de los productos terminados experimentó una disminución en 2021, seguido de un aumento considerable en 2022. Posteriormente, se registró una ligera reducción en 2023 y 2024, aunque permaneciendo por encima de los niveles observados en 2020 y 2021. Esta volatilidad podría indicar cambios en la demanda del mercado, estrategias de producción o ajustes en la valoración de los inventarios.
Trabajo en Proceso y Materias Primas
El valor del trabajo en proceso y las materias primas mostró un incremento notable entre 2020 y 2022. En 2023, se produjo una disminución, seguida de un ligero aumento en 2024. Este comportamiento sugiere posibles variaciones en los costos de los insumos, interrupciones en la cadena de suministro o modificaciones en los niveles de producción.
Inventarios (Total)
El valor total de los inventarios siguió una trayectoria similar a la de los productos terminados y el trabajo en proceso, con un aumento significativo en 2022 y una posterior estabilización con ligeras disminuciones en 2023 y 2024. El nivel general de inventario se mantuvo relativamente alto durante el período 2022-2024 en comparación con 2020 y 2021. Este incremento podría estar relacionado con una anticipación a un aumento de la demanda, una acumulación estratégica de existencias o dificultades en la gestión de la rotación de inventarios.

En resumen, los datos sugieren una gestión de inventarios dinámica, influenciada por factores externos e internos. La empresa parece haber respondido a las condiciones del mercado ajustando sus niveles de producción y almacenamiento de materias primas y productos terminados. El análisis detallado de los costos de los insumos y las estrategias de ventas sería necesario para comprender completamente las causas subyacentes de estas tendencias.


Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO

Ajuste del inventario LIFO al costo FIFO

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de inventarios
Inventarios en LIFO (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Inventarios en FIFO (después del ajuste)
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Inventarios
Los inventarios muestran un incremento constante entre 2020 y 2022, pasando de 1.804.100 US$ en miles a 2.626.500 US$ en miles. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 2.288.100 US$ en miles. El comportamiento de los inventarios ajustados sigue una trayectoria similar, con un crecimiento notable hasta 2022 y una estabilización posterior.
Activo Circulante
El activo circulante experimenta un crecimiento sostenido de 2020 a 2022, aumentando de 4.591.400 US$ en miles a 5.907.700 US$ en miles. A partir de 2023, se aprecia una moderación en el crecimiento, con valores de 5.512.900 US$ en miles y 5.400.800 US$ en miles en 2023 y 2024 respectivamente. El activo circulante ajustado presenta una tendencia similar, aunque con valores absolutos superiores.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento gradual a lo largo del período, pasando de 20.401.600 US$ en miles en 2020 a 23.632.600 US$ en miles en 2024. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente constante, con incrementos anuales moderados. Los activos totales ajustados reflejan una tendencia similar, con valores ligeramente superiores.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presenta fluctuaciones significativas. Disminuye de 2020 a 2021, para luego experimentar un crecimiento notable en 2022 y 2023, alcanzando 3.715.800 US$ en miles. Continúa creciendo en 2024, llegando a 4.051.200 US$ en miles. El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar, con valores más elevados.
Utilidad Neta
La utilidad neta muestra una tendencia general al alza. Después de una ligera disminución en 2021, experimenta un crecimiento constante en los años siguientes, alcanzando 2.681.400 US$ en miles en 2024. Los ingresos netos ajustados también muestran un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado, y superan a la utilidad neta en todos los períodos.

En resumen, se observa un crecimiento generalizado en la mayoría de los indicadores financieros analizados, con un crecimiento más pronunciado en los activos totales y la utilidad neta. El patrimonio neto muestra fluctuaciones, pero termina con un valor superior al inicial. Los inventarios y el activo circulante crecen significativamente hasta 2022, estabilizándose posteriormente.


Sherwin-Williams Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)

Sherwin-Williams Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar) (LIFO)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) (FIFO)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) (LIFO)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) (FIFO)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rotación total de activos (ajustado) (FIFO)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) (LIFO)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) (FIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) (FIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) (FIFO)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución en 2021, seguida de una recuperación parcial en 2022, para luego experimentar un nuevo descenso en 2023 y 2024, aunque de forma moderada.

Liquidez
Los coeficientes de liquidez, tanto corriente como ajustada, muestran una tendencia general a la baja desde 2020 hasta 2024, lo que podría indicar una ligera disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos. Sin embargo, los valores se mantienen por encima de la unidad, sugiriendo que la empresa conserva una posición de liquidez razonable.

En cuanto a la rentabilidad, el ratio de margen de beneficio neto presenta una mejora constante desde 2021 hasta 2024, alcanzando su punto más alto en el último año. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con variaciones menores. Esto sugiere una creciente eficiencia en la gestión de costos y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las ventas.

Rentabilidad
El ratio de rentabilidad sobre activos y el ratio ajustado muestran un comportamiento similar, con un incremento notable en 2023 y 2024. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el original como el ajustado, experimenta fluctuaciones significativas. Se observa un pico en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023, para luego recuperarse parcialmente en 2024. Esto sugiere variaciones en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.

El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar. Esto indica una consistencia en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la disminución desde 2021 hasta 2024, aunque con un aumento inicial en 2021. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar. Esta reducción sugiere una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mejora en la estructura de capital de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y una disminución en el apalancamiento financiero, mientras que la liquidez muestra una ligera tendencia a la baja. La rotación de activos se mantiene relativamente estable.


Sherwin-Williams Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Activo Circulante
Se observa un incremento en el activo circulante desde 4.591.400 unidades monetarias en 2020 hasta alcanzar 5.053.700 en 2021. Posteriormente, continúa su crecimiento hasta 5.907.700 en 2022, para luego experimentar una disminución a 5.512.900 en 2023 y a 5.400.800 en 2024. Esta trayectoria sugiere una gestión activa del capital de trabajo, con fluctuaciones posiblemente relacionadas con ciclos operativos o estrategias de inversión.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados muestran una dinámica similar al activo circulante, con un aumento desde 4.903.500 en 2020 a 5.646.700 en 2021, seguido de un crecimiento más pronunciado hasta 6.700.400 en 2022. En 2023, se registra una disminución a 6.180.900, y continúa descendiendo a 6.031.000 en 2024. La magnitud de los activos ajustados es consistentemente superior al activo circulante, indicando la inclusión de elementos adicionales en el cálculo del ajuste.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una disminución general a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa en 1 en 2020, para luego descender a 0,88 en 2021, 0,99 en 2022, 0,83 en 2023 y finalmente a 0,79 en 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado exhibe un comportamiento similar al no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Comienza en 1,07 en 2020, disminuye a 0,99 en 2021, aumenta a 1,12 en 2022, y luego desciende a 0,93 en 2023 y a 0,89 en 2024. La persistencia de valores superiores a 0,8 en ambos coeficientes, a pesar de la tendencia decreciente, indica que la entidad mantiene un nivel razonable de liquidez, aunque en declive.

En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de los activos corrientes, con fluctuaciones anuales. La disminución observada en los coeficientes de liquidez, tanto corriente como ajustada, requiere un seguimiento continuo para asegurar la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un repunte en 2022 y un crecimiento constante en 2023 y 2024. Se observa un incremento general a lo largo del período, culminando en el valor más alto registrado en 2024. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento moderado y constante entre 2020 y 2022. En 2023, se observa una ligera desaceleración en el crecimiento, pero se recupera con un aumento más pronunciado en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este comportamiento indica una capacidad sostenida para generar ingresos, con un impulso renovado en el último año analizado.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuyó en 2021, se mantuvo relativamente estable en 2022, y luego experimentó un aumento en 2023 y 2024. El valor de 2024 es el más alto del período, lo que indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial en 2021, estabilidad en 2022, y un aumento en 2023 y 2024. El ratio ajustado también alcanza su valor máximo en 2024, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de mejora en la rentabilidad. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes tienen un impacto limitado en la rentabilidad reportada.

En resumen, los datos sugieren una mejora general en el desempeño financiero de la entidad a lo largo del período analizado, con un crecimiento constante en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, y una mejora en los márgenes de beneficio neto tanto ajustados como no ajustados. El año 2024 se destaca como el de mayor rendimiento en términos de rentabilidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2024. El incremento, aunque gradual, es continuo, pasando de 20.401.600 US$ en 2020 a 23.632.600 US$ en 2024. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un incremento progresivo desde 2020 hasta 2024, alcanzando los 24.262.800 US$ en el último año. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con ajustes contables o elementos no operativos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora general a lo largo del período. Inicialmente en 0,9 en 2020, alcanza su punto máximo de 1 en 2023, para luego retroceder ligeramente a 0,98 en 2024. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad genera ingresos a partir de sus activos. Un valor más alto sugiere una mayor eficiencia.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa una mejora constante desde 0,89 en 2020 hasta 0,98 en 2023, con una ligera disminución a 0,95 en 2024. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos impactan en la eficiencia de su utilización.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados, acompañado de una mejora en la eficiencia de la utilización de dichos activos, medida a través de los ratios de rotación. La ligera disminución en los ratios de rotación en 2024 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 20.401.600 unidades monetarias en 2020 a 23.632.600 unidades monetarias en 2024. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento parece disminuir en los últimos dos años.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un incremento de 20.713.700 unidades monetarias en 2020 a 24.262.800 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimentó una disminución notable en 2021, seguido de un crecimiento significativo en los años posteriores. En 2024, el patrimonio neto alcanza las 4.051.200 unidades monetarias, superando el valor de 2020.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del patrimonio neto no ajustado, con una caída en 2021 y un posterior repunte. En 2024, el patrimonio neto ajustado se sitúa en 4.681.400 unidades monetarias, mostrando un valor superior al del patrimonio neto no ajustado en todos los años analizados.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 5.65 en 2020 a 5.83 en 2024, con fluctuaciones intermedias. Se observa un pico en 2021 (8.48) seguido de una disminución gradual. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. En 2024, el ratio ajustado se sitúa en 5.18, ligeramente inferior al ratio no ajustado. La diferencia entre ambos ratios se reduce con el tiempo.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos, una recuperación del patrimonio neto tras una caída inicial, y una tendencia a la baja en los ratios de apalancamiento financiero, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia de la deuda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante en los años 2022, 2023 y 2024. El valor más reciente, en 2024, supera significativamente el registrado en 2020, indicando una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento moderado entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más lento en 2022 y 2023. En 2024, se observa un incremento más pronunciado, acercándose a los niveles de la utilidad neta.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presentó una disminución notable en 2021. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido en los años 2022, 2023 y 2024, superando el valor inicial de 2020.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar al patrimonio neto no ajustado, con una caída en 2021 y un crecimiento posterior. Los valores del patrimonio neto ajustado son consistentemente superiores a los del patrimonio neto no ajustado en todos los períodos.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
Este ratio fluctuó considerablemente durante el período analizado. Alcanzó su punto máximo en 2021, disminuyó en 2022 y 2023, y se recuperó ligeramente en 2024, manteniéndose en niveles superiores a los de 2020. La volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021, seguido de descensos en 2022 y 2023, y una leve recuperación en 2024. Los valores de este ratio son consistentemente inferiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados al capital contable impactan negativamente en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de recuperación y crecimiento en los últimos años, especialmente en términos de utilidad neta y patrimonio neto. Sin embargo, la volatilidad en los ratios de rentabilidad sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes que influyen en la eficiencia del capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante en los años 2022, 2023 y 2024. El valor más reciente, en 2024, supera significativamente el registrado en 2020, indicando una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento moderado entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más lento en 2022 y 2023. En 2024, se observa un incremento más pronunciado, acercándose a los niveles de la utilidad neta.
Activos Totales
Los activos totales presentan un crecimiento constante, aunque moderado, a lo largo del período analizado. El incremento anual es relativamente estable, sin fluctuaciones significativas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento constante. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los valores no ajustados, sugiriendo diferencias en la valoración de ciertos activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una ligera disminución en 2021, seguido de un aumento constante en los años posteriores. En 2024, este ratio alcanza su valor más alto en el período, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones menores. Los valores ajustados muestran una rentabilidad ligeramente diferente, pero la tendencia general de mejora en 2023 y 2024 es consistente con el ratio no ajustado.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad de la entidad en los últimos años, impulsada por un crecimiento constante de los ingresos y una gestión eficiente de los activos. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados indica la existencia de elementos contables que impactan en la valoración de los activos y, por ende, en los ratios de rentabilidad.