Stock Analysis on Net

Royal Caribbean Cruises Ltd. (NYSE:RCL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de julio de 2022.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Royal Caribbean Cruises Ltd. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Royal Caribbean Cruises Ltd., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general de mejora en los ratios de liquidez, aunque con ciertos picos y valles asociados a eventos específicos, incluyendo el impacto de la pandemia en 2020.

Coeficiente de liquidez corriente
Inicialmente, el ratio se sitúa en valores muy bajos, alrededor de 0.14-0.18 en los primeros trimestres de 2017, lo que indica una posición de liquidez limitada en comparación con las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, el ratio disminuye a 0.15, siguiendo una tendencia de estabilización. La situación cambia significativamente en el primer trimestre de 2020, momento en el cual el ratio aumenta notablemente a 0.51, probablemente reflejando un incremento en la liquidez de la empresa ante la crisis global. En el segundo trimestre de 2020, la liquidez corriente alcanza un valor casi duplicado (0.99), señalando una estrategia para fortalecer la posición de liquidez frente a la incertidumbre. A partir de ese momento, se observa una caída continua, llegando a 0.3 en el segundo trimestre de 2022, lo cual puede indicar una recuperación progresiva pero aún precaria en la liquidez general.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta un patrón similar. Inicia en niveles bajos, entre 0.07 y 0.09 en 2017, reflejando una liquidez rápida limitada. Tras la pandemia, en el primer semestre de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando 0.92 en el segundo trimestre, en línea con la tendencia observada en el coeficiente de liquidez corriente. Posteriormente, el ratio decrece gradualmente, situándose en 0.31 en el segundo trimestre de 2022, confirmando una recuperación parcial de la liquidez ágil tras los efectos del período más crítico.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra un comportamiento similar, comenzando en valores bajos y creciendo notablemente durante 2020. En el primer trimestre de 2020, aumenta a 0.43, y en el segundo trimestre alcanza 0.88, llegando a niveles relativamente altos en comparación con períodos anteriores. Esto indica que la empresa fortaleció sus reservas en efectivo en respuesta a la crisis. A partir de entonces, el ratio disminuye, cerrando en 0.18 en el segundo trimestre de 2022, aunque sigue mostrando niveles superiores a los iniciales, lo cual evidencia una mejora sustancial respecto a los años previos a la pandemia.

En conclusión, los indicadores de liquidez muestran una estructura financiera que, en los años previos a 2020, presentaba niveles modestos y relativamente estables. La llegada de la pandemia provocó una marcada mejora en los ratios durante 2020, sugeriendo una estrategia de fortalecimiento de la liquidez para hacer frente a la crisis. Posteriormente, aunque se observa una tendencia a la reducción, los ratios mantienen niveles superiores a los pre-pandemia, indicando una recuperación parcial y una mayor disponibilidad de recursos líquidos en comparación con la situación inicial. La evolución de estos ratios refleja la adaptación de la empresa a un entorno desafiante y su esfuerzo por mantener niveles adecuados de liquidez para garantizar la operatividad y afrontar posibles contingencias futuras.


Coeficiente de liquidez corriente

Royal Caribbean Cruises Ltd., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros muestra una tendencia negativa en la posición de liquidez y apalancamiento de la empresa durante el periodo considerado. En cuanto al activo circulante, se observa un incremento sostenido desde aproximadamente 756,689 miles de USD en marzo de 2017 hasta un pico de 5,649,969 miles de USD en marzo de 2021, lo que indica un aumento en los activos líquidos y equivalentes. Sin embargo, esta tendencia se refleja también en el pasivo corriente, que presenta un aumento significativo en el mismo periodo, alcanzando un máximo de 11,719,382 miles de USD en junio de 2022.

El coeficiente de liquidez corriente, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos circulantes, muestra un comportamiento inconsistente. Desde valores relativamente bajos en los primeros años (0.14 en marzo de 2017) hasta un pico notable en septiembre de 2020 con 1.7, se evidencia una mejora temporal en la capacidad de liquidez. Sin embargo, posteriormente, la razón disminuye considerablemente a valores por debajo de 1, llegando a 0.3 en junio de 2022, indicando una posible deterioración en la solvencia a corto plazo.

En el contexto del aumento exponencial del pasivo corriente, particularmente después de marzo de 2020, la caída en la relación de liquidez sugiere que la empresa ha incrementado su endeudamiento en relación con sus activos líquidos, afectando su capacidad de cubrir pasivos de corto plazo sin recurrir a financiamiento adicional o ventas de activos. La tendencia general refleja una posible tensión en la gestión de liquidez, especialmente en los periodos más recientes, lo que puede tener implicaciones para la estabilidad financiera y la capacidad operativa de la organización a corto plazo.


Ratio de liquidez rápido

Royal Caribbean Cruises Ltd., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Deudores comerciales y otros créditos, netos de provisiones
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de los activos rápidos
Los activos rápidos muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en el tercer trimestre de 2018 y en el primer trimestre de 2020, con valores de más de 6 millones de dólares en miles. A partir de 2020, se observa una disminución en los valores, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con 2017. La tendencia indica una expansión en la liquidez inmediata en determinados momentos, seguida de una contracción, posiblemente influida por cambios en la operación o en la gestión del efectivo y equivalentes.
Resumen del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general al alza, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. Desde 2017 hasta mediados de 2022, se evidencia un aumento importante en el monto total, llegando a picos de más de 11 millones de dólares en miles en ciertas fechas. En particular, ha habido incrementos notables en el segundo semestre de 2018 y en 2022, lo que puede sugerir una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo o cambios en la estructura de pasivos. La caída en 2020 en algunos trimestres puede estar relacionada con estrategias de manejo de liquidez en respuesta a condiciones externas o eventos económicos particulares.
Resumen del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida ha mostrado una evolución variable. Desde niveles bajos de alrededor de 0.07 en 2017, ha llegado a valores superiores a 1 en ciertos períodos en 2020 y 2021, señalando una mejora significativa en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con activos líquidos rápidos. Sin embargo, en otros períodos, particularmente en 2022, el ratio se ha reducido a menos de 0.5, indicando una posible disminución en la liquidez relativa. La variabilidad refleja cambios en la gestión de activos líquidos y en la estructura del pasivo a corto plazo, alineados con las fluctuaciones en los montos totales de activos y pasivos.

Ratio de liquidez en efectivo

Royal Caribbean Cruises Ltd., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa un aumento significativo en los activos en efectivo a partir del primer trimestre de 2020, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021, con un valor de 5,09 millones de dólares. Antes de esta tendencia alcista, los activos en efectivo mostraban cierta estabilidad con fluctuaciones moderadas. La reacción a partir de 2020 parece estar relacionada con la necesidad de mantener mayor liquidez en un contexto de incertidumbre económica y financiera. La tendencia muestra que, después del pico en 2021, los activos en efectivo disminuyen, situándose en torno a 2.1 millones de dólares a finales de 2022, aunque todavía mantienen niveles superiores a los de antes de 2020.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general alcista, con aumentos considerables a partir del tercer trimestre de 2020. En los primeros años, los valores fluctúan en torno a los 5.2 a 7.1 millones de dólares, pero a partir de 2020 la cifra crece de forma acelerada, alcanzando un máximo en 2022 cercano a 11.7 millones de dólares. Este incremento puede indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente relacionados con la gestión de la crisis o mayor endeudamiento a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia marcada hacia la mejora en 2020, con un incremento sustancial desde valores por debajo de 0.05 en periodos anteriores, hasta un pico de 1.54 en el primer trimestre de 2021. Esta evolución refleja una situación en la que los activos en efectivo pasaron a cubrir con mayor holgura las obligaciones a corto plazo durante ese período. Sin embargo, después del pico, el ratio decrece progresivamente, alcanzando 0.18 en el tercer trimestre de 2022, lo que indica una reducción en la liquidez relativa, pero aún conservando una cierta capacidad para afrontar obligaciones corrientes.